EPÍSTOLAS
Braulio de Zaragoza
Editorial: AKAL
Edición: 1
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788446031239
ISBN ebook: 9788446043010
Páginas: 194
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Lenguas y sus Literaturas
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788446031239
ISBN ebook: 9788446043010
Páginas: 194
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Lenguas y sus Literaturas
Idioma: Español
Tweet
Introducción
1. El epistolario de Braulio de Zaragoza. Composición y disposición
2. La cronología de las epístolas y la cronología del autor: relaciones y consecuencias
3. Braulio de Zaragoza y su época a través de las epístolas
4. Cronología de las epístolas
5. La presente traducción. Texto base y criterios
6. Bibliografía
Epístolas de Braulio de Zaragoza
Epístolas isidorianas
Epistolario
Siglas utilizadas en las citas bíblicas
Índice de citas bíblicas
Índice de citas clásicas y patrísticas
Índice onomástico
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
El epistolariode Braulio de Zaragoza constituye una de las fuentes más importantes que poseemos para el estudio de la Hispania visigoda del siglo vii. De las cuarenta y cuatro epístolas que componen el códice custodiado en el Archivo Capitular de León, Braulio escribió treinta y dos, y es el destinatario de doce redactadas por las figuras más destacadas del panorama social (como los reyes Chindasvinto y Recesvinto) e intelectual de la época (baste mencionar a Eugenio de Toledo, a Tajón de Zaragoza, a Fructuoso de Braga y, entre todos ellos, a san Isidoro de Sevilla).
La presente es la primera edición moderna de esta obra de valor indiscutible. En primer lugar, porque las epístolas intercambiadas con san Isidoro ofrecen información única sobre la génesis y difusión de las Etymologiae, una de las obras enciclopédicas más relevantes de la Edad Media. Igualmente, el resto contienen datos de crucial importancia sobre variados aspectos de la historia del periodo, así como valiosas noticias sobre los corresponsales de Braulio. La edición, que parte de una organización totalmente novedosa de los textos, descubre la riqueza de significados y la elaborada organización de sus piezas y ofrece conclusiones relevantes no sólo para la figura de Braulio de Zaragoza, sino para la comprensión general de la estética literaria de la Hispania del siglo vii.
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
