
LOS PUEBLOS DE LA GALICIA CÉLTICA
Francisco Javier González García
Editorial: AKAL
Edición: 1
Fecha Publicación: 2007
ISBN: 9788446022602
ISBN ebook: 9788446036210
Páginas: 625
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Historia
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2007
ISBN: 9788446022602
ISBN ebook: 9788446036210
Páginas: 625
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Historia
Idioma: Español
Tweet
Presentación
I. CELTISMO E HISTORIOGRAFÍA EN GALICIA: EN BUSCA DE LOS CELTAS PERDIDOS
II. ARQUEOLOGÍA, PAISAJE Y SOCIEDAD
III. LA VIDA SOCIAL DE LOS OBJETOS CASTREÑOS
IV. LA ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LOS GALAICO-LUSITANOS
VI. ETNOARQUEOLOGÍA DEL PAISAJE CASTREÑO: LA SEGUNDA VIDA DE LOS CASTROS
Apéndice. Los pueblos de la Galicia céltica
Comentario bibliográfico
Bibliografía
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
El objetivo de este definitivo estudio es hacer un intento de interpretación histórica, en clave céltica, de la cultura castreña galaica del último milenio antes de Cristo y recoger las últimas y más importantes contribuciones que los investigadores y especialistas del periodo han aportado en relación con el noroeste peninsular en la Edad del Hierro.
La imagen que la investigación pasada y presente se ha hecho sobre la época prerromana galaica, fundamentalmente el celtismo; los datos arqueológicos que nos permiten comprender la sociedad, con especial atención a la evolución de las formas de asentamiento y subsistencia, la ocupación del territorio y la cultura material contemplada a través de la vida social que han tenido sus producciones artesanales y artísticas; las formas de organización político-social y las creencias religiosas de las poblaciones, tal como se pueden llegar a comprender a la luz de la interpretación de los datos documentales, epigráficos y arqueológicos disponibles en la actualidad, son los temas principales que estructuran este volumen conjunto, al que hay que sumarle una aproximación final al papel que los castros han desempeñado dentro del imaginario campesino gallego y un apéndice con una relación de los distintos pueblos, conocidos a través de las fuentes literarias y epigráficas, que habitaron en el noroeste de la Península durante la Edad del Hierro.
No hay notas del Autor
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
