
INTERLENGUA Y ARTE
Aprende alemán, español, francés, inglés, italiano y ruso visitando nuestros museos
Ángela Badino , Beátrice Martinez Manet , Elena Domínguez Romero , Enzo Andreotti , Isabel de Armas Ranero , Jelena Bobkina , María Luisa Fernández Echevarría , Miriam Glaab y Susan Anita Haney
Editorial: García Maroto Editores
Edición: 1
Fecha Publicación: 2020
ISBN: -
ISBN ebook: 9788417969790
Páginas: 705
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Lenguas y sus Literaturas
Idioma: Español-Varios
Etiquetas: U. Complutense de Madrid, UCM, U. Politécnica de Madrid, UPM, Videoaulaútil
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2020
ISBN: -
ISBN ebook: 9788417969790
Páginas: 705
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Lenguas y sus Literaturas
Idioma: Español-Varios
Etiquetas: U. Complutense de Madrid, UCM, U. Politécnica de Madrid, UPM, Videoaulaútil
Tweet
TEMA 1
TEMA 1: EL MUSEO DEL ROMANTICISMO. SU HISTORIA. UNA CASA-MUSEO. - 21
FICHA - 22
I. Contexto - 23
II. Texto multimodal - 24
III. Texto multimodal - 26
IV. Texto escrito -28
TRANSCRIPCIÓN - 29
HOJA DE RESPUESTAS - 31
PLANIFICACIÓN DOCENTE - 34
UNITÉ 1 – LE MUSÉE DU ROMANTISME L’HISTOIRE D’UN MUSÉE-HÔTEL PARTICULIER - 39
FICHE DE L’ÉLÈVE - 40
I. Contexte- 41
II. Document multimodal - 42
III. Document multimodal - 44
IV. Texte écrit - 46
TRANSCRIPTION - 47
CORRIGÉS - 49
FICHE DE L’ENSEIGNANT(E) - 52
ТЕМА 1 – МУЗЕЙ РОМАНТИЗМА. ИСТОРИЯ СОЗДАНИЯ. ДОМ-МУЗЕЙ - 58
ЗАДАНИЕ - 59
I. Контекст - 60
II. Мультимодальный текст - 61
III. Мультимодальный текст - 63
IV. Печатный текст - 65
ТРАНСКРИПЦИЯ - 66
ОТВЕТЫ К ЗАДАНИЯМ - 68
ПЛАН – КОНСПЕКТ УРОКОВ ПО ТЕМЕ - 71
TOPIC 1 – THE ROMANTICISM MUSEUM: ITS HISTORY, A HOUSE MUSEUM - 76
FILE - 77
I. Context - 78
II. Multimodal text - 79
III. Multimodal text - 81
IV. Written text - 83
TRANSCRIPT - 84
ANSWER KEY - 87
LESSON PLAN - 89
TEMA 1 – IL MUSEO DEL ROMANTICISMO. LA SUA STORIA. UNA CASA-MUSEO - 94
SCHEDA - 95
I. Contesto - 96
II. Testo multimodale - 97
III. Testo multimodale - 99
IV. Testo scritto/orale - 101
TRASCRIZIONE -102
RISPOSTE - 104
PIANO DI LAVORO DEL DOCENTE - 106
THEMA 1 – DAS ROMANTIKMUSEUM. SEINE GESCHICHTE. EIN MUSEUMSHAUS - 111
ARBEITSBLATT - 112
I. Kontext - 113
II. Multimodaler Text - 114
III. Multimodaler Text - 116
IV. Schreibaufgabe - 118
TRANSKRIPTION - 119
MUSTERLÖSUNG - 121
LEHRERHANDREICHUNG - 124
TEMA 2
TEMA 2 – LA VISITA AL MUSEO DEL ROMANTICISMO 129
FICHA - 130
I. Contexto - 131
II. Texto multimodal - 132
III. Texto multimodal - 134
IV. Texto escrito - 136
TRANSCRIPCIÓN - 137
HOJA DE RESPUESTAS - 140
PLANIFICACIÓN DOCENTE - 143
UNITÉ 2 – LA VISITE AU MUSÉE DU ROMANTISME - 148
FICHE DE L’ÉLÈVE - 149
I. Contexte - 150
II. Document multimodal - 151
III. Document multimodal - 153
IV. Texte écrit - 155
TRANSCRIPTION - 156
CORRIGÉS - 159
FICHE DE L’ENSEIGNANT(E)- 162
ТЕМА 2 – ПОСЕЩЕНИЕ МУЗЕЯ РОМАНТИЗМА.
ЭКСКУРСИЯ В МУЗЕЙ РОМАНТИЗМА - 169
ЗАДАНИЕ - 170
I. Контекст - 171
II. Мультимодальный текст - 172
III. Мультимодальный текст - 174
IV. Печатный текст - 176
ТРАНСКРИПЦИЯ - 177
ОТВЕТЫ К ЗАДАНИЯМ - 180
ПЛАН – КОНСПЕКТ УРОКОВ ПО ТЕМЕ - 183
TOPIC 2 – THE VISIT TO THE ROMANTICISM MUSEUM- 188
FILE - 189
I. Context - 190
II. Multimodal text - 191
III. Multimodal text - 193
IV. Written text - 195
TRANSCRIPT - 196
ANSWER KEY - 199
LESSON PLAN – 202
TEMA 2 – LA VISITA AL MUSEO DEL ROMANTICISMO - 207
SCHEDA - 208
I. Contesto -209
II. Testo multimodale - 210
III. Testo multimodale - 212
IV. Testo scritto - 214
TRASCRIZIONE - 215
RISPOSTE - 218
PIANO DI LAVORO DEL DOCENTE- 220
THEMA 2 – DER BESUCH DES ROMANTIKMUSEUMS - 225
ARBEITSBLATT - 226
I. Kontext - 227
II. Multimodaler Text - 228
III. Multimodaler Text - 230
IV. Schreibaufgabe - 232
TRANSKRIPTION - 233
MUSTERLÖSUNG - 236
LEHRERHANDREICHUNG - 239
TEMA 3
TEMA 3 – LOS GÉNEROS DE LA PINTURA ROMÁNTICA - 244
FICHA - 245
I. Contexto - 246
II. Texto multimodal - 247
III. Texto multimodal - 250
IV. Texto escrito - 253
TRANSCRIPCIÓN- 254
HOJA DE RESPUESTAS - 257
PLANIFICACIÓN DOCENTE - 259
UNITÉ 3 – LES GENRES DE LA PEINTURE ROMANTIQUE - 265
FICHE DE L’ÉLÈVE - 266
I. Contexte - 267
II. Document multimodal - 268
III. Document multimodal - 271
IV. Texte écrit - 273
TRANSCRIPTION - 274
CORRIGÉS - 277
FICHE DE L’ENSEIGNANT(E) - 279
ТЕМА 3 – ЖАНРЫ РОМАНТИЧЕСКОГО СТИЛЯ ЖИВОПИСИ – 284
ЗАДАНИЕ - 285
I. Контекст - 286
II. Мультимодальный текст - 287
III. Мультимодальный текст - 290
IV. Печатный текст - 292
ТРАНСКРИПЦИЯ - 293
ОТВЕТЫ К ЗАДАНИЯМ - 296
ПЛАН – КОНСПЕКТ УРОКОВ ПО ТЕМЕ - 298
TOPIC 3 – ROMANTIC PAINTING GENRES - 303
FILE - 304
I. Context - 305
II. Multimodal text - 306
III. Multimodal text - 309
IV. Written text - 311
TRANSCRIPT - 312
ANSWER KEY - 315
LESSON PLAN - 317
TEMA 3 – I GENERI DELLA PITTURA ROMANTICA - 322
SCHEDA - 323
I. Contesto - 324
II. Testo multimodale - 325
III. Testo multimodale - 327
IV. Testo scritto - 329
TRASCRIZIONE - 330
RISPOSTE - 333
PIANO DI LAVORO DEL DOCENTE - 335
THEMA 3 – DIE GENRES DER ROMANTISCHEN MALEREI - 340
ARBEITSBLATT - 341
I. Kontext - 342
II. Multimodaler Text - 343
III. Multimodaler Text - 345
IV. Schreibaufgabe - 347
TRANSKRIPTION - 348
MUSTERLÖSUNG - 351
LEHRERHANDREICHUNG - 353
TEMA 4
TEMA 4 – EL ROMANTICISMO COMO MOVIMIENTO CULTURAL- 358
FICHA - 359
I. Contexto - 360
II. Texto multimodal - 361
III. Texto multimodal - 363
IV. Texto escrito - 365
TRANSCRIPCIÓN - 366
HOJA DE RESPUESTAS - 369
PLANIFICACIÓN DOCENTE - 372
UNITÉ 4 – LE ROMANTISME EN TANT QUE MOUVEMENT CULTUREL - 377
FICHE - 378
I. Contexte - 379
II. Document multimodal - 380
III. Document multimodal - 381
IV. Texte écrit - 383
TRANSCRIPTION - 384
CORRECTIONS - 387
PLAN DE TRAVAIL - 390
ТЕМА 4 – РОМАНТИЗМ КАК КУЛЬТУРНОЕ ДВИЖЕНИЕ - 395
ЗАДАНИЕ - 396
I. Контекст - 397
II. Мультимодальный текст - 398
III. Мультимодальный текст - 400
IV. Печатный текст - 402
ТРАНСКРИПЦИЯ - 403
ОТВЕТЫ К ЗАДАНИЯМ - 406
ПЛАН – КОНСПЕКТ УРОКОВ ПО ТЕМЕ - 409
TOPIC 4 – ROMANTICISM AS A CULTURAL MOVEMENT - 414
FILE - 415
I. Context - 416
II. Multimodal text - 417
III. Multimodal text - 419
IV. Written text - 421
TRANSCRIPT - 422
ANSWER KEY - 425
LESSON PLAN - 428
TEMA 4 – IL ROMANTICISMO COME MOVIMENTO CULTURALE - 433
SCHEDA - 434
I. Contesto - 435
II. Testo multimodale - 436
III. Testo multimodale - 438
IV. Testo scritto/orale - 440
TRASCRIZIONE - 441
RISPOSTE - 444
PIANO DI LAVORO DEL DOCENTE - 447
THEMA 4 – DIE ROMANTIK ALS KULTURELLE BEWEGUNG - 452
ARBEITSBLATT - 453
I. Kontext - 454
II. Multimodaler Text - 455
III. Multimodaler Text - 457
IV. Schreibaufgabe - 459
TRANSKRIPTION - 460
MUSTERLÖSUNG - 463
LEHRERHANDREICHUNG - 466
TEMA 5
TEMA 5 – LA LUZ EN LA PINTURA DE SOROLLA - 471
FICHA - 472
I. Contexto - 473
II. Texto multimodal - 474
III. Texto multimodal - 476
IV. Texto escrito - 478
TRANSCRIPCIÓN - 479
HOJA DE RESPUESTAS - 482
PLANIFICACIÓN DOCENTE - 485
UNITÉ 5 – LA LUMIÈRE DANS LES TABLEAUX DE SOROLLA - 490
FICHE - 491
I. Contexte - 492
II. Document multimodal - 493
III. Document multimodal - 495
IV. Texte écrit - 497
TRANSCRIPTION - 498
CORRECTIONS - 501
PLAN DE TRAVAIL - 504
ТЕМА 5 – МУЗЕЙ СОРОЛЬИ. СВЕТ В ЖИВОПИСИ СОРОЛЬИ- 510
ЗАДАНИЕ - 511
I. Контекст - 512
II. Мультимодальный текст - 513
III. Мультимодальный текст - 515
IV. Печатный текст - 517
ТРАНСКРИПЦИЯ - 518
ОТВЕТЫ К ЗАДАНИЯМ - 521
ПЛАН – КОНСПЕКТ УРОКОВ ПО ТЕМЕ - 524
TOPIC 5 – LIGHT IN SOROLLA’S PAINTING - 529
FILE - 530
I. Context - 531
II. Multimodal text - 532
III. Multimodal text - 534
IV. Written text - 536
TRANSCRIPT - 537
ANSWER KEY - 540
LESSON PLAN - 543
TEMA 5 – LA LUCE NELLA PITTURA DI SOROLLA - 548
SCHEDA - 549
I. Contesto - 550
II. Testo multimodale - 551
III. Testo multimodale - 552
IV. Testo scritto / orale - 554
TRASCRIZIONE - 555
RISPOSTE - 558
PIANO DI LAVORO DEL DOCENTE - 561
THEMA 5 – DAS LICHT IN DER MALEREI SOROLLAS - 566
ARBEITSBLATT - 567
I. Kontext - 568
II. Multimodaler Text - 569
III. Multimodaler Text - 571
IV. Schreibaufgabe - 573
TRANSKRIPTION - 574
MUSTERLÖSUNG - 577
LEHRERHANDREICHUNG - 580
TEMA 6
TEMA 6 – EL MUSEO SOROLLA - 585
FICHA- 586
I. Contexto - 587
II. Texto multimodal - 588
III. Texto multimodal - 590
IV. Texto escrito - 592
TRANSCRIPCIÓN - 593
HOJA DE RESPUESTAS - 597
PLANIFICACIÓN DOCENTE - 600
UNITÉ 6 – LE MUSÉE SOROLLA - 606
FICHE DE L’ÉLÈVE - 607
I. Contexte - 608
II. Document multimodal - 609
III. Document multimodal - 611
IV. Texte écrit - 613
TRANSCRIPTION - 614
CORRECTIONS - 618
PLAN DE TRAVAIL - 621
ТЕМА 6 – МУЗЕЙ СОРОЛЬИ - 628
ЗАДАНИЕ - 629
I. Контекст - 630
II. Мультимодальный текст - 631
III. Мультимодальный текст - 633
IV. Печатный текст - 635
ТРАНСКРИПЦИЯ - 636
ОТВЕТЫ К ЗАДАНИЯМ - 640
ПЛАН – КОНСПЕКТ УРОКОВ ПО ТЕМЕ - 643
TOPIC 6 – THE SOROLLA MUSEUM - 648
FILE - 649
I. Context - 650
II. Multimodal text - 651
III. Multimodal text - 653
IV. Written text - 655
TRANSCRIPT - 656
ANSWER KEY - 660
LESSON PLAN - 663
TEMA 6 – IL MUSEO SOROLLA - 668
SCHEDA - 669
I. Contesto - 670
II. Testo multimodale - 671
III. Testo multimodale - 672
IV. Testo scritto - 674
TRASCRIZIONE - 675
RISPOSTE - 678
PIANO DI LAVORO DEL DOCENTE - 680
THEMA 6 – DAS SOROLLA-MUSEUM - 685
ARBEITSBLATT - 686
I. Kontext - 687
II. Multimodaler Text - 688
III. Multimodaler Text - 690
IV. Schreibaufgabe - 692
TRANSKRIPTION - 693
MUSTERLÖSUNG - 697
LEHRERHANDREICHUNG - 700
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
HACIA UN RECORRIDO MULTILINGÜE POR EL MUSEO SOROLLA Y EL MUSEO DEL ROMANTICISMO DE MADRID
Este libro es el resultado de numerosos proyectos de innovación docente desarrollados en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid (España) con la participación de profesoras de los departamentos de Estudios Ingleses y Lenguas Modernas, historiadores de Arte y Bellas Artes, así como documentalistas y expertos en tecnología informática y audiovisual.
Dichos proyectos se han llevado a cabo en colaboración con el Museo Sorolla y el Museo del Romanticismo, ambos en Madrid, para desarrollar un material docente audiovisual multilingüe destinado al desarrollo de las destrezas auditivas y a la inmersión cultural de alumnos y alumnas de cualquier lugar del mundo interesados en aprender múltiples idiomas a través del arte y las visitas virtuales a estos dos museos que aquí se ponen en valor.
El material docente audiovisual desarrollado en este libro consta de seis vídeos doblados en las seis lenguas de referencia del proyecto (español, inglés, alemán, francés, italiano y ruso). Se trata de cuatro recorridos virtuales por el Museo del Romanticismo de Madrid y dos por el Museo Sorolla, también de Madrid, además de seis fichas docentes convenientemente traducidas y adaptadas a la enseñanza-aprendizaje de cada una de las seis lenguas de referencia del proyecto para la explotación didáctica de los vídeos. A su vez, cada ficha contiene material para el alumno, material para el profesor o para que el propio alumno controle su aprendizaje de forma autónoma, un vídeo, la transcripción del texto del vídeo, y su correspondiente hoja de respuestas.
Los videos cortos constituyen un material educativo altamente eficiente para la práctica de la audición multimodal (Bobkina y Dominguez, 2020; Bobkina et al., 2020; Ur, 2012) dado que los estudiantes del siglo 21 están permanentemente expuestos a textos multimodales con los que se sienten plenamente familiarizados (Kress, 1996, 2003,2010). Son muchos los académicos que coinciden en asegurar que los vídeos contribuyen a familiarizar a los estudiantes con la práctica auditiva de la vida real al darles acceso a hablantes visibles y contextos situacionales basados en una realidad cercana (Cakir, 2006; Vandergrift, 2007; Ur, 2012). No en vano, a diferencia de los textos de audio, los vídeos suelen construir su significado a través de toda una serie de recursos multimodales que facilitan la percepción holística (Bobkina et al., 2017; Coniam, 2001; Cross, 2011; Domínguez Romero y Bobkina, 2017; O’Bryan y Hegelheimer, 2007).
Junto a su autenticidad y sus múltiples posibilidades de implementación por medio de las tecnologías tanto en aulas tradicionales como en aulas virtuales, numerosos estudios han enfatizado la importancia de los vídeos como facilitadores visuales, ya que la ayuda que suponen sus imágenes móviles resulta fundamental para despertar y mantener la atención del alumnado tanto como para proporcionar información contextual clave en el proceso de adquisición de las destrezas auditivas (Ljubojevic et al., 2014; Vandergrift, 2007; Ur, 2012).
A día de hoy, no obstante, muchas de las prácticas auditivas en el aula de lengua extranjera siguen consistiendo en el uso de grabaciones de audio basadas en discursos que carecen de hablantes visibles. Lamentablemente, ha quedado demostrado que los vídeos permanecen en gran parte inexplorados y su potencial en el aula de idiomas sigue sin explotarse convenientemente en algunos casos (Basal, 2015; Bobkina et al., 2019; Feak, 2001;).
Esta realidad pone de manifiesto la necesidad de llevar a cabo estudios sobre enfoques pedagógicos centrados en enseñar a los alumnos a escuchar a través de vídeos (Bobkina y Domínguez Romero, 2019; Keddie, 2017; Rost & Wilson, 2013; Vandergrift, 2004; 2007). Para ello resulta necesario desarrollar un marco metodológico adecuado para la implementación de vídeos en un contexto de enseñanza multimodal en el aula de idiomas.
En este libro no solo hemos desarrollado un marco multimodal sino también un marco multilingüe. El marco diseñado por Jelena Bobkina y Elena Domínguez Romero, como las seis fichas docentes resultantes, integra metacognición y estrategias para la enseñanza/aprendizaje de las lenguas; más concretamente, para el desarrollo de las destrezas auditivas. Dicho marco parte del modelo de enseñanza de la comprensión auditiva a través de textos audiovisuales y tiene como objetivo integrar la propuesta de Richard (2008) para la instrucción auditiva como habilidad bidimensional (comprensión auditiva y adquisición de destrezas auditivas) con el marco de Serafini (2012) para la lectura de textos multimodales. La integración de estos dos enfoques brinda una oportunidad única para que los estudiantes desarrollen una mejor comprensión de la naturaleza de los textos audiovisuales, así como para convertirse en oyentes eficientes de lenguas extranjeras o segundas lenguas.
El modelo se compone de cuatro etapas básicas de aprendizaje: 1) etapa muda de previsualización enfocada al contexto; 2) etapa de comprensión auditiva centrada en el texto audiovisual; 3) etapa de adquisición de destrezas auditivas centrada en el texto audiovisual y 4) etapa de consolidación centrada en el texto escrito.
La primera etapa se centra en el contexto y prepara a los estudiantes para abordar tareas de comprensión auditiva familiarizándolos con el contexto del texto a través de la visualización muda del mismo y la realización de actividades de predicción, lluvia de ideas y tareas de preguntas abiertas o aprendizaje previo de términos complejos.
La segunda etapa consiste en ver y escuchar el texto audiovisual y realizar actividades de comprensión auditiva. Se espera que los alumnos interpreten imágenes visuales y elementos multimodales (sonido, voz, imágenes, o música) para identificar significados, temas y mensajes. Las estrategias de comprensión auditiva se activan a través de actividades de verdadero/falso, secuenciación, respuesta a preguntas, identificación de imágenes, o realización de resúmenes. La dimensión estructural del texto se explora a través del análisis de su diseño.
La tercera etapa se centra en el texto audiovisual. La adquisición de destrezas auditivas incluye actividades consistentes en identificar las diferencias existentes entre el texto del video y su versión impresa, completar una versión cerrada del texto u oraciones sacadas del mismo.
La cuarta etapa de consolidación se centra en la versión impresa del texto del vídeo e incluye actividades orales y escritas que implican un uso productivo de los contenidos del texto audiovisual.
Siguiendo las premisas de este marco, hemos diseñado y traducido seis fichas docentes,
y desarrollado y doblado seis vídeos en seis lenguas diferentes: español, inglés, alemán, francés, italiano y ruso. Los recorridos que presentamos en los vídeos y las actividades que los acompañan están destinados a estudiantes de idiomas de cualquier lugar del mundo con un nivel B2-C1 (Intermedio Alto-Avanzado) de español, inglés, alemán, francés, italiano o ruso, que puedan estar interesados en aprender múltiples idiomas a través del arte y la tecnología gracias a las visitas guiadas al Museo Sorolla y al Museo del Romanticismo de Madrid.
Este libro multimodal es versátil. Está diseñado para que los profesores de diversas lenguas puedan utilizarlo en clase tanto como para que los estudiantes pueden usarlo en casa para el aprendizaje autónomo o la consolidación de los contenidos adquiridos en el aula. Además, su carácter interlingüístico permite la transferencia positiva entre las diferentes lenguas que cada estudiante pueda conocer o dominar y las que desee aprender de entre las que se ofrecen en el libro.
Los vídeos han sido elaborados con los programas de Adobe, Premier, After Effects y Photoshop por Enzo Andreotti e Isabel de Armas Ranero. Las traducciones de las fichas han sido realizadas por Angela Badi (italiano), Jelena Bobkina (español y ruso), Elena Domínguez Romero (español e inglés), María Luisa Fernández Echevarría (francés), Miriam Glaab (alemán), Susan Anita Haney (español e inglés) y Béatrice Martinez Marnet (francés). Los doblajes de los vídeos corresponden a Isabel de Armas Ranero (español), Angela Badi (italiano), Jelena Bobkina (ruso), María Luisa Fernández Echevarría (francés), Miriam Glaab (alemán), Susan Anita Haney (inglés) y Béatrice Martinez Marnet (francés). El texto original de los vídeos es obra de Isabel de Armas Ranero.
LAS EDITORAS.
Elena Domínguez Romero, Jelena Bobkina y Isabel de Armas Ranero
AGRADECIMIENTOS:
Museo de Romanticismo.
Museo Soroya.
No hay notas del Autor
Beátrice Martinez Manet
No hay notas del Autor
Elena Domínguez Romero
Editora de INTERLENGUA Y ARTE
Enzo Andreotti
No hay notas del Autor
Isabel de Armas Ranero
Editora de INTERLENGUA Y ARTE
Jelena Bobkina
Editora de INTERLENGUA Y ARTE
María Luisa Fernández Echevarría
No hay notas del Autor
Miriam Glaab
No hay notas del Autor
Susan Anita Haney
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
