
EL PODER SIN METÁFORA: EL IMPERIO DE GENGIS KAN 2ED
Enrique Palazuelos
Editorial: Siglo XXI Editores
Edición: 2
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788432314896
ISBN ebook: 9788432317453
Páginas: 233
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Historia
Idioma: Español
Tweet
Edición: 2
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788432314896
ISBN ebook: 9788432317453
Páginas: 233
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Historia
Idioma: Español
Tweet
Introducción
PRIMERA PARTE. EL IMPERIO DE GENGIS KAN
I . La nación de las tribus de las estepas
II . La construcción del imperio
III . El legado imperial de Gengis Kan
SEGUNDA PARTE. APOGEO Y OCASO DEL IMPERIO
IV. La fugaz presencia de la segunda generación
V. El auge del imperio y la influencia de las viudas en las pugnas sucesorias
VI. La ruptura de la unidad y el ocaso del imperio
TERCERA PARTE. ¿UN ESLABÓN PERDIDO EN LA HISTORIA? LAS HUELLAS DEL IMPERIO MONGOL
VII. Breve catálogo de los horrores en la Europa de la época
VIII. Las ficciones necesarias en el relato de la historia europea
IX. La huella histórica del imperio mongol
Principales referencias bibliográficas
Apéndice I. Términos mongoles que se citan en el texto
Apéndice II. Personajes mongoles que se citan en el texto
Apéndice III. Personajes históricos no mongoles que se citan en el texto
Apéndice IV. Lugares geográficos citados en el texto
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Durante el primer cuarto del siglo XIII, Gengis Kan creó el mayor imperio que ha existido sobre la tierra. Lideró a un pueblo conquistador que tan sólo unas décadas antes estaba formado por pequeños clanes nómadas que desconocían la escritura y se desplazaban por un reducido espacio de las estepas asiáticas. Unificados bajo el liderazgo de Gengis Kan los mongoles sometieron a grandes imperios, como el chino y el persa, y a infinidad de pueblos con efectivos militares muy superiores, riquezas ingentes y culturas milenarias. Fueron conquistadores «sin metáfora», es decir, sin utilizar máscaras de carácter político, religioso o de otro tipo con las que justificar su dominio.
Un imperio forjado a través de la guerra y de la violencia, pero consolidado mediante un sistema de dominación dotado de un andamiaje político, social y organizativo de gran interés por las importantes novedades que incorporó en aquel tiempo. Sin embargo, en Europa ha perdurado una imagen demoníaca vinculada a una (supuesta) violencia patológica de los mongoles. ¿Por qué razones, entre los europeos, Gengis Kan, los mongoles y su imperio son grandes desconocidos salvo para los historiadores orientalistas? Este libro proporciona una respuesta convincente a ese interrogante y ofrece un valioso relato de la historia del imperio mongol iniciado por Gengis Kan y ampliado después por sus descendientes.
Catedrático de Economía aplicada de la Universidad Complutense.
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
