LOS PUEBLOS PRERROMANOS DE LA PENINSULA IBÉRICA
Manuel Salinas de Frías
Editorial: AKAL
Edición: 1
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788446020301
ISBN ebook: 9788446033356
Páginas: 210
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Historia
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788446020301
ISBN ebook: 9788446033356
Páginas: 210
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Historia
Idioma: Español
Tweet
Introducción
TARTESSOS
LOS PUEBLOS DEL SUR DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
LOS IBEROS
LOS PUEBLOS CELTIBÉRICOS
LOS PUEBLOS DEL OCCIDENTE DE LA PENÍNSULA
LOS PUEBLOS DEL NORTE DE LA PENÍNSULA
EPÍLOGO. EL FINAL DE LAS ETNIAS Y CULTURAS PALEOHISPÁNICAS. EL DIFÍCIL PROBLEMA DE LAS PERVIVENCIAS
BIBLIOGRAFÍA
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
El estudio de los pueblos prerromanos de la península Ibérica constituye una parcela de la Historia antigua que se ha desarrollado extraordinariamente en las últimas décadas, fruto de un mayor número de excavaciones arqueológicas, planteadas con una metodología más científica, así como de los progresos en disciplinas auxiliares como la filología, la epigrafía, la numismática y la relectura de los textos clásicos. De esta manera, en los últimos años se ha ido formando una disciplina, la Paleohispanística, que busca el conocimiento cada vez más completo de las poblaciones prerromanas tanto desde el punto de vista étnico como cultural, lingüístico, económico, social, político y religioso.
Es desde esta perspectiva global desde la que se realiza el estudio de los pueblos prerromanos de la península Ibérica, con especial interés en sus formas de organización social y política, su economía y su religión, procurando reflejar la complejidad de problemas que supone su estudio. Cronológicamente se extiende desde el siglo VI hasta el siglo I a.C., es decir, desde el momento en que aparecen las primeras noticias literarias sobre ellos, en el contexto de las colonizaciones fenicia y griega, hasta su conquista por Roma. Realizado desde una perspectiva eminentemente histórica, apoyado en fuentes literarias principalmente las noticias de los autores griegos y latinos, arqueológicas, epigráficas y numismáticas y, en general, de cualquier tipo de material que permita hacer una reconstrucción de estas sociedades, la obra recoge tanto la opinión común de los especialistas como los principales temas de debate.
No hay notas del Autor
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
