ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO EN ÁFRICA
Antonio Santamaría , Bill Freund , Carlos Oya , Christopher Cramer , Eduardo Bidaurratzaga , Edward Lahiff , John Weeks , John B. Sender y Peter Lawrence
Editorial: AKAL
Edición: 1
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788446026204
ISBN ebook: 9788446032137
Páginas: 320
Grado: Universitario
Área: Economía y Empresa
Sección: Economía
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788446026204
ISBN ebook: 9788446032137
Páginas: 320
Grado: Universitario
Área: Economía y Empresa
Sección: Economía
Idioma: Español
Tweet
RELACIÓN DE AUTORES
LISTA SELECCIONADA DE ACRÓNIMOS
1. INTRODUCCIÓN
2. CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO: ¿UNA «DUMMY» AFRICANA?
3. DESARROLLO HUMANO EN ÁFRICA SUBSAHARIANA: EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA EDUCACIÓN Y LA SALUD
4. POBREZA Y EMPLEO EN ÁFRICA SUBSAHARIANA: MITOS Y REALIDADES
5. LA MINERÍA EN LA ECONOMÍA POLÍTICA DE ÁFRICA
6. DESARROLLO AGRÍCOLA, TRANSFORMACIONES AGRARIAS Y AGRO-PESIMISMO EN ÁFRICA
7. LA REFORMA AGRARIA EN ÁFRICA AUSTRAL
8. EL COMPORTAMIENTO DEL SECTOR MANUFACTURERO EN EL ÁFRICA SUBSAHARIANA
9. COMERCIO, GLOBALIZACIÓN E INTEGRACIÓN REGIONAL
10. LA LIBERALIZACIÓN FINANCIERA Y EL DESARROLLO EN EL ÁFRICA SUBSAHARIANA
11. CUARENTA AÑOS DE AYUDA EXTERNA (AOD) Y DE CONDICIONALIDAD EN ÁFRICA
12. EL ANÁLISIS DE LA VIOLENCIA Y LA GUERRA EN ÁFRICA
ÍNDICE DE CUADROS
ÍNDICE DE GRÁFICOS
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La presente obra constituye una aportación necesaria al estudio de las realidades sociales, económicas y políticas del África Subsahariana, gran desconocida en la opinión pública y en los ámbitos académicos españoles, pero objeto de una atención mediática creciente. La realidad del continente africano es compleja y tiene su propio recorrido histórico. Como se muestra en este libro, hablar de África como «un todo» es un gran error.
Pionero en el panorama editorial en castellano sobre el desarrollo económico en África, el libro hace frente a varios mitos presentes en la literatura económica convencional sobre África, y desde un enfoque de economía política desarrolla visiones alternativas en torno a tres ejes principales: la necesidad del conocimiento histórico, la diversidad del subcontinente y la importancia de las combinaciones únicas de factores externos e internos en el desarrollo de los países que conforman lo que se conoce por «África».
Si bien está pensado para introducir al lector en la compleja realidad socioeconómica y política africana, también aporta una significativa variedad y profundidad de conocimientos, desde perspectivas analíticas heterodoxas. Sus autores, economistas españoles y extranjeros con una notable reputación académica en los estudios sobre el desarrollo económico en África Subsahariana, tienen en común una perspectiva analítica de economía política, una preocupación por el largo plazo y un especial cuidado con la calidad y la fiabilidad de la información empírica disponible.
No hay notas del Autor
Bill Freund
No hay notas del Autor
Carlos Oya
No hay notas del Autor
Christopher Cramer
No hay notas del Autor
Eduardo Bidaurratzaga
No hay notas del Autor
Edward Lahiff
No hay notas del Autor
John Weeks
No hay notas del Autor
John B. Sender
No hay notas del Autor
Peter Lawrence
No hay notas del Autor
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
