ARENDT Y HEIDEGGER
El exterminio nazi y la destrucción del pensamiento
Emmanuel Faye
Editorial: AKAL
Edición: 1
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9788446026815
ISBN ebook: 9788446047476
Páginas: 605
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Filosofía
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9788446026815
ISBN ebook: 9788446047476
Páginas: 605
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Filosofía
Idioma: Español
Tweet
Introducción
PRIMERA PARTE. HANNAH ARENDT Y EL NACIONALSOCIALISMO
SEGUNDA PARTE. HEIDEGGER O LA METAPOLÍTICA DEL EXTERMINIO
TERCERA PARTE. ARENDT Y HEIDEGGER O LA DEMOLICIÓN DEL «PENSAMIENTO OCCIDENTAL»
CONCLUSIONES. HEIDEGGER Y EICHMANN EN LA APOLOGÉTICA DE ARENDT
Epílogo. Del exterminio nazi a la destrucción del pensamiento
Nota biográfica sobre algunos alumnos y oyentes alemanes, aunque no judíos, de Heidegger
Agradecimientos
Bibliografía de las obras citadas de Hannah Arendt y Martin Heidegger
Índice onomástico
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La estrella de Hannah Arendt, cuyos análisis de la cuestión judía y del totalitarismo alcanzaron una notoriedad sin parangón, brilla como pocas en el firmamento del pensamiento del siglo XX. Pero ¿no hay acaso una punzante contradicción en su obra? Hallamos en ella una descripción crítica del totalitarismo nacionalsocialista, sin duda, pero también la apología de Heidegger, erigido –pese a los encomios que dedicó este a la «verdad interior y grandeza» del movimiento nazi– en monarca oculto del reino del pensamiento. El análisis de obras suyas, como Los orígenes del totalitarismo, revela cómo Arendt despliega una visión heideggeriana de la modernidad. En La condición humana, la concepción deshumanizada de la humanidad que trabaja, así como la poca estima que le merecen las sociedades igualitarias, también llevan el sello de Heidegger. Por otra parte, cartas inéditas hasta la fecha desvelan que Arendt decidió seguir los pasos de Heidegger aun antes de su célebre reencuentro del año 1950. Una filiación intelectual que desde luego no cabe reducir a la mera pasión amorosa y merece ser tomada muy en serio. Huelga decir que Arendt no comparte el antisemitismo exterminador de Heidegger, un antisemitismo que la reciente publicación de sus Cuadernos negros viene a corroborar. Mas ¿qué ocurre con el pensamiento, instrumentalizado en la oposición –nuevo mito moderno– entre un Heidegger, el «maestro», retirado a su cabaña de Todtnauberg bajo las cumbres nevadas, y un Eichmann, el autómata carente de pensamiento, el bufón encerrado en su jaula de cristal? La lectura del último libro de Emmanuel Faye causará, sin ningún género de dudas, un shock teórico y moral a más de uno. Rara vez un análisis filológico y filosófico ha encerrado una crítica tan abrumadora a la obra de una autora consagrada como es Hannah Arendt […], elevada incluso al rango de icono por numerosos comentaristas.
Stéphanie Roza, Université Paul Valéry - Montpellier
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
