
CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS
Acondicionamiento ambiental y habitabilidad en arquitectura
Francesca Olivieri
Editorial: García Maroto Editores
Edición: 1
Fecha Publicación: 2012
ISBN: -
ISBN ebook: 9788415793274
Páginas: 45
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2012
ISBN: -
ISBN ebook: 9788415793274
Páginas: 45
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
1. NORMATIVA EUROPEA 4
2. LA CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA EN ESPAÑA 5
2.1. El ámbito de aplicación 6
2.2. Tipos de certificados energéticos 6
2.3. Etiqueta de eficiencia energética 9
2.4. Escala de eficiencia energética 11
3. METODOLOGÍA DE CÁLCULO 16
3.1. Opción general 17
3.2. CALENER-VYP 18
3.3. CALENER-GT 19
3.4. Base de datos 20
3.5. Indicadores de eficiencia energética 21
3.6. Informe de resultados 23
3.7. Condiciones de aceptación de procedimientos alternativos al general 23
3.8. Opción simplificada 24
3.9. Opción simplificada para la calificación de eficiencia energética de
edificios de viviendas 24
3.10. Condiciones de aceptación de procedimientos alternativos a la
opción simplificada 27
3.11. Documentos reconocidos para la certificación de eficiencia
energética de edificios a través de la opción simplificada 29
3.12. Procedimiento Simplificado para la Certificación de Eficiencia
Energética de Edificios de Viviendas (Ce2) 30
3.13. Certificación Energética Simplificada (CES) 32
3.14. Calificación Energética Residencial Método Abreviado (CERMA) 34
4. SOLUCIONES SINGULARES 37
5. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS EXISTENTES 39
6. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Y CERTIFICACIÓN AMBIENTAL DE EDIFICIOS 41
6.1. Resumen 43
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La presente publicación forma parte de un futuro libro, donde se recogerán
documentos sobre acondicionamiento ambiental y habitabilidad aplicados a
la arquitectura, y que servirá de libro de texto en la Escuela Técnica
Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.
Realizar la publicación parcial por este procedidito permite a los alumnos
disponer de forma inmediata de un documento de trabajo, sin tener que
esperar a la publicación definitiva del libro dentro de un par de años. Por
otro lado, este formato digital permite que textos tan técnicos como éste,
vinculados a cambios normativos frecuentes, estén permanentemente
actualizados.
Madrid, junio
Arquitecto
Universidad Politécnica de Madrid
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
