
INGENIERÍA DE LA ENERGÍA EÓLICA
Miguel Villarubia López
Editorial: Marcombo Universitaria
Edición: 1
Fecha Publicación: 2011
ISBN: 9788426715807
ISBN ebook: 9788426718563
Páginas: 284
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Ingeniería Energética
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2011
ISBN: 9788426715807
ISBN ebook: 9788426718563
Páginas: 284
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Ingeniería Energética
Idioma: Español
Tweet
PRÓLOGO
CAPÍTULO 1. ASPECTOS GENERALES
CAPÍTULO 2. FÍSICA DE LA ATMÓSFERA: EL VIENTO
CAPÍTULO 3. MEDICIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS EÓLICOS
CAPÍTULO 4. CARACTERIZACIÓN DEL POTENCIAL ENERGÉTICO DEL VIENTO
CAPÍTULO 5. AERODINÁMICA DE LOS AEROGENERADORES
CAPÍTULO 6. AEROGENERADORES DE EJE VERTICAL Y AEROBOMBAS
CAPÍTULO 7. AEROGENERADORES DE EJE HORIZONTAL PARA PRODUCCIÓN ELÉCTRICA
CAPÍTULO 8. LA GENERACIÓN ELÉCTRICA EN LOS AEROGENERADORES
CAPÍTULO 9. CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS EÓLICOS. PARQUES EÓLICOS
CAPÍTULO 10. CÁLCULOS ENERGÉTICOS EN AEROGENERADORES
CAPÍTULO 11. ASPECTOS ECONÓMICOS Y MEDIOAMBIENTALES
REFERENCIAS
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La energía eólica ha experimentado importantes progresos técnicos y económicos. Se han mejorado significativamente aspectos tales como la gestión y el mantenimiento, la integración de la energía eléctrica en la red, la adaptación del diseño de aerogeneradores a las características de los emplazamientos, la regulación y control, la predicción de producción a corto plazo y la economía de escala con una mejora de los costes de inversión y de producción eléctrica. También se ha iniciado el desarrollo de la energía eólica marina que ya ha demostrado su viabilidad técnica y económica.
En este libro se exponen y desarrollan los aspectos que un técnico energético debe conocer y aplicar para la concepción, proyecto, implantación y gestión de un sistema de energía eólica, en especial para la producción eléctrica.
Después de un primer capítulo donde se exponen los aspectos generales de la energía eólica, en los capítulos segundo y tercero se describe respectivamente la física del viento y la medición y tratamiento de los datos eólicos, para posteriormente dedicar el capítulo cuarto a la caracterización del potencial energético del viento.
El capítulo quinto se dedica a la aerodinámica de los aerogeneradores, el sexto a los aerogeneradores de eje vertical y aerobombas y el séptimo a los aerogeneradores de eje horizontal para producción eléctrica. Los capítulos octavo y noveno se centran en la producción eléctrica, las diferentes tecnologías y los distintos aspectos de su gestión e integración en la red.
El capítulo décimo se destina a la exposición de la metodología para la realización de los cálculos energéticos en aerogeneradores y el decimoprimero a los aspectos económicos y medioambientales de la energía eólica.
Miguel Villarubia López es profesor de Ingeniería de Energía Eólica en el Máster interuniversitario de Ingeniería en Energía de la Universidad de Barcelona y la Universidad Politécnica de Cataluña. Es autor de diversas publicaciones en el campo de la energía eólica y ha participado en proyectos y estudios de viabilidad técnica y económica de implantación de parques eólicos para la producción de electricidad.
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
