
ASTRONOMIA 201
Número 201. 01/03/2017
Redacción Global Astronomía
Editorial: Global Astronomía
Edición: 201
Fecha Publicación: 2017
ISBN: -
ISBN ebook: -
Páginas: 100
Área: Revistas. Divulgación y Ocio
Sección: Global Astronomía
Idioma: Español
Etiquetas: Divulgación e Historia
Tweet
📓 Descubre más números
Edición: 201
Fecha Publicación: 2017
ISBN: -
ISBN ebook: -
Páginas: 100
Área: Revistas. Divulgación y Ocio
Sección: Global Astronomía
Idioma: Español
Etiquetas: Divulgación e Historia
Tweet
📓 Descubre más números
Editorial
Últimas noticias
En el Foco
La Tribuna
El Observatorio de los Libros
Terminología Astronómica
Rosetta
Rastrear Estrellas IX
Zodíaco VII: Leo
Telescopio Mailhat
Agenda
Cuerpos Menores
Estrella Dobles
Polvo de Estrellas
Naranja y Negro
El Pequeño Astrónomo
Astrobiología
Música Universalis
Historia de Astrónomos
Banco de Pruebas
Astrofotografía
DeltaV
Cuenta Atrás
Paradojas
---------------
Astronomía: Elige el alquiler que mejor se adapte a ti.
1.- Alquiler de 1 ejemplar por 0,95€ (30 días) - 1,95€ (120 días) - 2,95€ (365 días)
2.- Suscripción Sección Revista Astronomía 30 días por 3,95€ (aproximadamente 1 nuevos números más todos los anteriores)
2.- Suscripción Sección Revista Astronomía 120 días por 12,95€ (aproximadamente 4 nuevos números más todos los anteriores)
4.- Suscripción Sección Revista Astronomía 365 días por 31,50€ (aproximadamente 12 nuevos números más todos los anteriores)
*Sin renovaciones automáticas.
** No se permite la cancelación de una suscripción activa durante el periodo de validez que se haya contratado
***La edición digital no incluye código de acceso a material adicional, programas o regalos mencionados la revista.
---------------
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
"Si el mes pasado comentaba en esta página acerca del 30 aniversario del último perihelio del cometa Halley, en este número de la revista seguimos insistiendo con cometas, que, junto con los eclipses totales de Sol, son otra de mis «debilidades» astronómicas (algún día contaré mi osadía de haber sido con 20 añitos el corresponsal nacional de las observaciones amateur del Halley en España, en la era pre-Internet, pero esa es otra historia…). En esta ocasión, el artículo de portada va dedicado a los primeros resultados de la misión Rosetta-Philae, de la Agencia Espacial Europea, y que ha supuesto toda una revolución en nuestro conocimiento de los cometas. Firmado por investigadores españoles del Instituto de Astrofísica de Andalucía y del Centro de Astrobiología, nos ofrecen en exclusiva para los lectores de AstronomíA un resumen de la ciencia que Rosetta ha llevado –y sigue llevando– a cabo en las proximidades del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.
El viejo concepto de las «bolas de nieve sucias», como se dio en llamar a los núcleos cometarios hacia mediados del siglo pasado, ha ido evolucionando en las últimas décadas con las sucesivas visitas de sondas espaciales a diversos cometas, principalmente a Halley en 1986, Borrelly en 2001, Wild 2 en 2004, Tempel 1 en 2005 y 2011, Hartley 2 en 2010 y finalmente, Churyumov-Gerasimenko en 2014. La diferencia fundamental de estas misiones es que todas eran de sobrevuelo, pasaban cerca del cometa y seguían su camino, a excepción de la última que nos ocupa, la de Rosetta, que se colocó en órbita del 67P en agosto de 2014, y allí sigue, girando en torno a una oscura montaña helada con forma de patito de goma de 4 km de tamaño, mostrándonos paisajes que a todos nos fascinan (esos SÍ que son terrenos alienígenas).
Es de agradecer, además, que por fin recientemente se hayan hecho públicas en la web multitud de imágenes del cometa en alta resolución, y que los aficionados y cualquier persona podemos admirar. Más vale tarde que nunca…"
---------------
Astronomía: Elige el alquiler que mejor se adapte a ti.
1.- Alquiler de 1 ejemplar por 0,95€ (30 días) - 1,95€ (120 días) - 2,95€ (365 días)
2.- Suscripción Sección Revista Astronomía 30 días por 3,95€ (aproximadamente 1 nuevos números más todos los anteriores)
2.- Suscripción Sección Revista Astronomía 120 días por 12,95€ (aproximadamente 4 nuevos números más todos los anteriores)
4.- Suscripción Sección Revista Astronomía 365 días por 31,50€ (aproximadamente 12 nuevos números más todos los anteriores)
*Sin renovaciones automáticas.
** No se permite la cancelación de una suscripción activa durante el periodo de validez que se haya contratado
***La edición digital no incluye código de acceso a material adicional, programas o regalos mencionados la revista.
---------------
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Periodo | Precio |
---|---|
365 días | 29,50 € |
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
