
CUENTOS DE MICROBIOS
Arthur Kornberg
Editorial: Reverté
Edición: 1
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788429118476
ISBN ebook: 9788429193237
Páginas: 92
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Biología y Ciencias de la Salud
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788429118476
ISBN ebook: 9788429193237
Páginas: 92
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Biología y Ciencias de la Salud
Idioma: Español
Tweet
Presentación a la edición española
Prefacio del autor
Prefacio de Ken Kornberg a la edición española
El desfile de los microbios
Staphylococcus aureus. Cuando los alimentos hacen daño
Salmonella typhi. La fiebre tifoidea
Clostridium tetani. El tétanos
Saccharomyces cerevisiae. Las levaduras
Streptococcus pneumoniae. La neumonía
Myxobacterium xanthus. Guerras de microbios
Helicobacter pylori. La úlcera de estómago
Penicillium notatum. La penicilina
El poliovirus. La poliomielitis
El virus de la inmunodeficiencia humana. El sida
Un zoo en nuestras tripas
Vocabulario
Sobre el autor
Notas sobre las fotografías
Notas sobre las ilustraciones
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Arthur Kornberg (1918-2007), autor de este libro, fue un bioquímico americano ganador del premio Nobel de fisiología/medicina en 1959. El origen de estos CUENTOS DE MICROBIOS se remonta a la década de 1950, cuando Kornberg explicaba a sus tres hijos cuentos sobre microbios que él se iba inventando. Unas décadas más tarde, narró aquellas historias a sus nietos, pero lo hizo en otro formato: construyendo poemas y versos fáciles, incluyendo en cada historia el nombre de algún nieto o nieta.
El libro ha sido ilustrado por Adam Alaniz, cuyas espléndidas acuarelas han sido capaces de resumir conceptos e ideas que en ocasiones resultan complicados de explicar. También contiene micrografías de electrones y un glosario completo para el lector que quiera profundizar más en el fascinante mundo de la microbiología.
La versión española del libro ha sido obra de Ricard Guerrero, presidente de la Sociedad Española de Microbiología y de Mercè Piqueras, Presidenta de la Asociación Catalana de Comunicación Científica.
Premio Nobel de Medicina
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
