
CARTAS A UN AMIGO ALEMÁN (ALBERT CAMUS)
Diálogos entre el derecho y la literatura: Los totalitarismos II
J. Alfredo Obarrio
Editorial: Dykinson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2021
ISBN: 9788413775050
ISBN ebook: 9788413775487
Páginas: 268
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2021
ISBN: 9788413775050
ISBN ebook: 9788413775487
Páginas: 268
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho
Idioma: Español
Tweet
Prólogo
I. Introducción
II. ¿Por qué leemos cartas a un amigo alemán?
III. Primera carta
IV. Segunda carta
V. Tercera carta
VI. Cuarta carta
VII. Epílogo
VIII. Fuentes literarias
IX. Apéndice bibliográfico
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
No creemos equivocarnos si afirmamos que los años aciagos del totalitarismo marcaron la vida de un joven que quiso vivir al amparo de la luz del mediterráneo y de los libros que le cobijaban. Una vida de esplendorosa lasitud se observa en sus primeros escritos, en los que se recoge el amor por el sol y el mar de Argel y de Orán, que con tanto lirismo recoge en Bodas; pero también en ese pasaje de La peste en el que el joven Tarrou le reconoce a Rieux que "Cuando yo era joven vivía con la idea de mi inocencia, es decir, sin ninguna idea'. pero "Un día empecé a reflexionar'. Ese día, que parecía lejano e incierto, llegó, y Camus empezó a madurar, a crecer, y a no dejarse llevar por la aquiescencia. Ese día comprendió que no solo existía el asesinato institucionalmente organizado, sino, también, el que carcome el espíritu de un hombre, hasta hacer que "las alas de nuestras almas" (Fedro) se atrofien por completo. A desvelar lo que fue este ominoso período de la Historia dedica sus Cartas a un amigo alemán.
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
