
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
Teoría y Práctica
Javier Oñoro
Editorial: Bellisco Ediciones
Edición: 1
Fecha Publicación: 2023
ISBN: 9788412715934
ISBN ebook: -
Páginas: 421
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Ciencias de materiales
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2023
ISBN: 9788412715934
ISBN ebook: -
Páginas: 421
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Ciencias de materiales
Idioma: Español
Tweet
Introducción
Parte I. Procesos de fabricación y conformado
Temal. Procesos de solidificación. Moldeo
Tema 2. Conformado por deformación de los metales
Tema 3. Sinterización de metales y cerámicos
Parte II. Tecnologías de unión
Tema 4. Soldadura
Tema 5. Uniones adhesivas, mecánicas e hibridas
Parte III. Comportamiento en servicio
Tema 6. Corrosión
Tema 7. Fractura
Tema 8. Fatiga
Tema 9. Termofluencia
Tema 10. Desgaste
Tema 11. Irradiación
Parte IV. Defectología, inspección, ensayos y normativa
Tema 12. Defectología e inspección
Tema 13. Ensayos no destructivos (END)
Tema 14. Ensayos mecánicos y de caracterización
Tema 15. Especificaciones de fabricación y normativa
Ejercicios propuestos
Bibliografia
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Tras más de treinta años de profesión como ingeniero, docente e investigador en el campo de los materiales, he dado forma en este libro al compendio de conocimientos que se definen como Tecnología de Materiales. La tecnología o ciencia aplicada, tiene el doble reto de conocer y materializar. Disponer de la ciencia como base y desarrollar la tecnología que dé forma a esa ciencia en productos útiles. La tecnología de los materiales es un campo inmenso. Por ello, los temas aquí tratados son muy variados y han sido elaborados buscando un equilibrio entre la descripción de los procesos y la teoría necesaria para que el lector comprenda el fundamento de la tecnología aplicada. Una etapa imprescindible, para luego proceder a su modificación y mejora, objetivo irrenunciable del profesional, que debe ser el soporte de las tecnologías actuales y creador de las futuras. Este texto pretende sustentar los conocimientos suficientes para que cualquier profesional pueda interpretar y enfrentar los retos de fabricación, uso, aplicación o deterioro de los materiales, pues cualquier rama industrial o tecnológica (diseño y fabricación de máquinas y mecanismos, estructuras, plantas químicas o de producción de energía, transmisión de la energía, electrónica, etc.), va a requerir, en mayor o menor medida, la utilización de los materiales.
En las últimas páginas he dejado propuestos una serie de problemas sencillos, para la aplicación práctica de los conocimientos recogidos en el texto. Se indica en cada uno, el capítulo donde están recogidas las bases para su solución. Los dos últimos ejercicios, que he apellidado como “largos”, plantean un reto poco habitual: algunas de las preguntas no tienen una respuesta única correcta, pues la mejor solución está condicionada a parámetros que no se han detallado en el enunciado, dejando al lector la posibilidad de matizar o discutir las respuestas más adecuadas. Adicionalmente se plantea el reto de leer y comprender todo el enunciado en su conjunto, y entender cómo se realiza el análisis integral de una estructura compleja; o dicho de otra manera, cómo se debe diseñar, construir y mantener en servicio un equipo a lo largo del tiempo, y a la vez entender y aplicar las diferentes herramientas que la Tecnología de Materiales pone a nuestro servicio.
Dr. Ingeniero Industrial, Catedrático de Ingeniería de Materiales, Universidad Politécnica de Madrid
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
