
HABLEMOS AL CUERPO CON EL LENGUAJE DEL CUERPO: EL MOVIMIENTO
El neurodesarrollo de los niños mediante el movimiento, en la escuela y en casa
Isabel Compan y Montserrat Pagès
Editorial: Narcea Ediciones
Edición: 1
Fecha Publicación: 2020
ISBN: 9788427726772
ISBN ebook: 9788427726789
Páginas: 191
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2020
ISBN: 9788427726772
ISBN ebook: 9788427726789
Páginas: 191
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
I. INTRODUCCIÓN: El cuerpo es básico para la integración de aprendizajes. Qué, cuándo y cómo actuar ante las necesidades de los niños.
II. CONCEPTOS BÁSICOS: Plasticidad cerebral. El mapa de movimientos y los Reflejos Primarios Innatos. Comportamientos y aprendizajes comprometidos por los RPI no integrados. Los sentidos. Las etapas del desarrollo motor. Mapa y fisiología del cerebro. Lateralidad de los hemisferios cerebrales. La Programación Neurolingüística. Inteligencias múltiples. Constelaciones familiares. Emociones, sentimientos y personalidad. El lenguaje corporal. Comportamiento en casa y en la escuela.
III. RECURSOS: Bases de la kinesiología educativa: Edu-K. Los movimientos Brain Gym. Los movimientos RMTi. Los movimientos BG 170 para NEE. MBL para niños de todas las habilidades. Fichas de Observación Grupal e Individual para educadores.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La propuesta que las autoras presentan ofrece a todos los profesionales relacionados con la educación, maduración y acompañamiento del niño, una herramienta útil que engloba todas las características a tener en cuenta para lograr su pleno desarrollo, respetando su propia personalidad y de acuerdo con los parámetros sociales adecuados. Los niños necesitan tiempo para lograr su desarrollo de forma natural y para alcanzar la integración de los patrones de movimiento motor y sensorial necesarios para desarrollar sus habilidades fisiológicas. La obra muestra la importancia del movimiento en la escuela y evidencia por qué hay que potenciar el neurodesarrollo de los niños mediante el movimiento de modo que este llegue a formar parte de la cotidianidad. Las últimas investigaciones sobre el cerebro avalan y ponen de manifiesto las incontables ventajas del movimiento. El libro, hace un breve recorrido por diferentes aspectos fisiológicos del desarrollo del niño que tienen influencia tanto en el logro de sus competencias como en su comportamiento y en su aprendizaje, entendiendo que la falta de maduración motora y sensorial, y la falta de integración de los reflejos primarios, están en la base de muchas de las dificultades específicas actuales de la infancia. Es necesario un cambio de paradigma y una adaptación curricular a las necesidades reales de los niños, para poder convertir las dificultades de aprendizaje en retos superables para todos.
Maestra, licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. Instructora del itinerario formativo Brain Gym: BG 101®, BG 104®, BG 220, VC® BG 201, OBO®, BG 301® 7D, BGTT 401®, BG 105 DD®, BG 106 HO®, MBL®, BG 170 NEE®. IF de la Fundación Internacional Brain Gym®, Edu-K®. Kinesióloga. Instructora TFH ®: 1-2-3-4, creadora de la Estrella Emocional. Instructora de RMTi®: RMT Esencial®, RMT® Juego, RMT Escuela®, RMT 1®, RMT 2®, RMT 3®, RMT FF®, RMT MC®. Trainer en PNL y Flores de Bach. Colaboradora de AVES (Asociación de Voluntarios de Enfermos. Sanables), Educación Emocional y Acompañamiento del duelo.
Montserrat Pagès
Maestra de educación infantil y primaria. Instructora del itinerario formativo Brain Gym: BG 101®, BG 104®. Cursos reconocidos por Brain Gym® Internacional MBL®, BG 105 DD®, BG 106. Formación en Capacitación-integración intensiva de Pedagogía 3000 con Noemí Paymal, método Asiri de Ivette Carrión, y ATB (Awareness Through the Body) de Auroville, BRMTi y BRMT1 (movimento rítmico y reflejos arcaicos), movimiento y expresión gráfica por Segni Mossi, técnica del Masage metamórfico y reiki (nivel medio del método Usuri Tradicional).
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
