FÍSICA APLICADA A LA INFORMÁTICA

Ana Isabel Velasco Fernández , José Tejedor De las Muelas , Laura Abad Toribio , Marta Serrano Pérez , Rafael Magro Andrade y Soledad Sánchez Sánchez
Editorial: García Maroto Editores
Edición: 
Fecha Publicación: 2010 
ISBN:  9788492976973 
ISBN ebook:  9788492976812 
Páginas:  427 
Grado:  Universitario 
Área:  Ciencias y Salud
Sección:  Física 
Idioma:  Español 
Etiquetas:  Ingeniería Informática
  Tweet

PARTE I. MECÁNICA DE LA PARTÍCULA

Capítulo 1. Magnitudes escalares y magnitudes vectoriales 1.1. Magnitudes escalares y magnitudes vectoriales 1.2. Vector. Tipo de vectores 1.3. Operaciones con vectores 1.4. Componentes cartesianas de un vector 1.5. Producto escalar 1.6. Producto vectorial 1.7. Producto mixto de tres vectores 1.8. Derivada de un vector 1.9. Momento de un vector respecto de un punto 1.10. Momento áxico de un vector 1.11. Sistema de vectores deslizantes 1.12. Par de vectores 1.13. Eje central 1.14. Sistemas equivalentes. Sistema reducido equivalente

Capítulo 2. Cinemática de la partícula 2.1. Representación del movimiento 2.2. Tipos de movimientos 2.3. Tiro de proyectiles (tiro parabólico)

Capítulo 3. Dinámica de la partícula 3.1. Fuerzas: Generalidades 3.2. Fuerzas fundamentales en la naturaleza 3.3. Leyes fundamentales de la dinámica 3.4. Resolución de problemas 3.5. Masa, masa inercial y masa gravitatoria 3.6. Fuerzas que influyen en el estudio mecánico del movimiento de los cuerpos 3.7. Ecuaciones de movimiento 3.8. Ecuaciones intrínsecas del movimiento 3.9. Equilibrio dinámico 3.10. Sistemas de referencia inerciales y no inerciales 3.11. Principio de d’Alembert 3.12. Trabajo de una fuerza 3.13. Energía 3.14. Tipos de energía 3.15. Teorema de las fuerzas vivas 3.16. Fuerzas conservativas 3.17. Teorema de conservación de la energía 3.18. Balance de energía 3.19. Potencia. Rendimiento 3.20. Impulsión y cantidad de movimiento 3.21. Percusión 3.22. Teorema de conservación de la cantidad de movimiento 3.23. Choques 3.24. Coeficiente de restitución 3.25. Método operativo para el estudio de las velocidades en un choque 3.26. Momento cinético o angular 3.27. Impulso angular 3.28. Relación entre el momento cinético y el impulso angular 3.29. Teorema de la conservación del momento cinético

PARTE II. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

Capítulo 1. Campo eléctrico 1.1. Carga eléctrica 1.2. Aislantes y conductores 1.3. Distribuciones de carga 1.4. Ley de Coulomb 1.5. Campo eléctrico 1.6. Representación del campo eléctrico: líneas de campo 1.7. Campo eléctrico debido a una distribución discreta de carga 1.8. Campo creado por un dipolo eléctrico 1.9. Campo debido a una distribución continua de carga 1.10. Flujo del campo eléctrico 1.11. Teorema de Gauss 1.12. Simetría esférica 1.13. Simetría cilíndrica 1.14. Simetría plana 1.15. Conductores en equilibrio electrostático 1.16. Movimiento de partículas cargadas en un campo eléctrico uniforme

Capítulo 2. Potencial electrostático 2.1. Energía potencial electrostática 2.2. Potencial electrostático 2.3. Gradiente de un potencial. Superficies equipotenciales 2.4. Superficie equipotencial 2.5. Potencial de distribuciones continuas de carga 2.6. Potencial en un punto del eje de un anillo de radio R con densidad lineal uniforme de carga 2.7. Potencial en un punto del eje de un disco de radio R con densidad superficial uniforme de carga 2.8. Diferencia de potencial entre dos puntos cercanos a una distribución lineal 2.9. Potencial creado por un conductor esférico cargado 2.10. Energía electrostática en una distribución continua de cargas 2.11. Energía electrostática en función de los vectores del campo

Capítulo 3. Condensadores y dieléctricos 3.1. Condensadores 3.2. Determinación de la capacidad. Condensadores en vacío 3.3. Combinaciones de condensadores en serie y en paralelo 3.4. Energía de un condensador cargado 3.5. Fuerza entre las placas de un condensador 3.6. Dieléctricos 3.7. Capacidad de un condensador con dieléctrico 3.8. Polarización 3.9. Teorema de Gauss generalizado. Desplazamiento eléctrico

Capítulo 4. Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua 4.1. Corriente eléctrica, movimiento de cargas 4.2. Densidades de corriente 4.3. Resistencia y ley de Ohm 4.4. Asociación de resistencias 4.5. Ley de Joule 4.6. Fuerza electromotriz y baterías 4.7. Elementos de un circuito. Ley generalizada de Ohm 4.8. Leyes de Kirchhoff 4.9. Ecuaciones de Kennelly 4.10. Teorema de Thevenin 4.11. Teorema de Norton

Capítulo 5. Análisis de circuitos en régimen transitorio 5.1. Circuito R-L 5.2. Circuito R-C serie

Capítulo 6. Análisis de circuitos lineales en régimen permanente sinusoidal 6.1. Tensión y corriente alterna 6.2. Forma compleja de la impedancia. Representación fasorial de la tensión y de la corriente 6.3. Representación vectorial de la impedancia y la corriente 6.4. Asociación de impedancias. Admitancias 6.5. Valores eficaces de la tensión y la corriente 6.6. Potencia en circuitos con corriente alterna

Capítulo 7. Materiales semiconductores. Diodos 7.1. Conductores, aislantes y semiconductores

Capítulo 8. El transistor bipolar 8.1. Estructura de un transistor bipolar 8.2. El transistor bipolar como elemento de circuito 8.3. Configuraciones del transistor bipolar 8.4. Características gráficas para la configuración emisor común 8.5. Modelo linealizado del transistor bipolar npn en emisor común

Capítulo 9. Campo magnético 9.1. Definición de campo magnético: inducción magnética 9.2. Fuerza ejercida sobre una carga móvil 9.3. Movimientos de cargas en campos magnéticos 9.4. Efecto Hall 9.5. Fuentes del campo magnético 9.6. Fuerza sobre un conductor 9.7. Pares de fuerzas sobre espiras de corrientes e imanes 9.8. Ley de Biot Savart 9.9. Fuerza entre dos conductores paralelos 9.10. Ley de Ampère 9.11. Propiedades magnéticas de la materia

Capítulo 10. Inducción magnética 10.1. Flujo magnético (φM) 10.2. Experiencias de Faraday/Henry/Lenz 10.3. F.e.m. inducida 10.4. Autoinducción (inductancia L) 10.5. Inducción mutua 10.6. Energía del campo magnético 10.7. Ecuaciones de Maxwell

APÉNDICES

Apéndice A. Los números complejos A.1. El sistema de los números complejos A.2. Módulo y argumento A.3. Raíz n-ésima y exponencial

Apéndice B. Operadores diferenciales B.1. Recordatorios sobre los productos vectorial y mixto B.2. Gradiente B.3. Divergencia B.4. Rotacional B.5. Laplaciano B.6. Algunas relaciones entre los operadores diferenciales

*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.

Ana Isabel Velasco Fernández
Licenciada en Ciencias Físicas

José Tejedor De las Muelas
Licenciado en Ciencias Físicas

Laura Abad Toribio
Doctora en Ciencias Físicas

Marta Serrano Pérez
Licenciada en Ciencias Físicas

Rafael Magro Andrade
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Director de la Escuela Politécnica Superior

Soledad Sánchez Sánchez
Doctora en Ciencias Físicas
Escribe tu opinión

No se han encontrado comentarios


Libros que también te pueden interesar

MÉTODOS DE COMPRA

* Precios con IVA

Alquilar Libro Digital

Periodo Precio
365 días 10,95 €
Hazte Premium

Periodo Precio
30 días 9,90 €
120 días 35,90 €
365 días 99,90 €
Comprar en Papel
(Incluye 1 año de alquiler del libro digital)
51,00 €
 
BÚSQUEDA POR CONTENIDO

Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros