
FÍSICA APLICADA A LA INFORMATICA
140 Problemas Útiles
Vicente Alcober Bosch , Antonio García-Maroto y Pilar Mareca López
Editorial: García Maroto Editores
Edición: 1
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 9788492976959
ISBN ebook: 9788492976836
Páginas: 477
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Física
Idioma: Español
Etiquetas: Ingeniería Informática
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 9788492976959
ISBN ebook: 9788492976836
Páginas: 477
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Física
Idioma: Español
Etiquetas: Ingeniería Informática
Tweet
Parte I. MECÁNICA DE PARTÍCULAS
· Sistemas de vectores deslizantes 6 Problemas útiles • Producto escalar • Producto vectorial • Producto mixto • Momento polar • Momento axial • Sistemas de vectyores deslizantes • Cálculo del eje central
· Cinemática de partículas 16 Problemas útiles • Movimiento rectilíneo • Movimiento curvilíneo de partícula • Movimiento curvilíneo en el espacio
· Dinámica de partículas 18 Problemas útiles • Principios de Newton • Ecuaciones del movimiento • Equilibrio dinámico de D’Alembert • Fuerzas típicas• Teorema de la cantidad de movimiento o momento lineal • Momento angular o cinético • Teorema del momento angular • Trabajo de una fuerza • Energía cinética. Teorema de las fuerzas vivas • Fuerzas conservativas. Energía potencial • Relación entre fuerza y energía potencial • Teorema de conservación de la energía
Parte II. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
· Campos vectoriales 16 Problemas útiles • Gradiente • Divergencia • Rotacional • Teorema de Gauss o de la divergencia • Teorema de Stokes
· Electrostática en el vacío 16 Problemas útiles • Ley de Coulomb • Campo eléctrico. Ley de Gauss • Potencial • Energía potencial electrostática
· Electrostática en medios materiales 14 Problemas útiles • Dieléctricos • Conductores en el campo eléctrico • Capacidad. Condensadores
· Corriente eléctrica 16 Problemas útiles • Circuitos de corriente continua • Leyes de Kirchoff
· Magnetostática 15 Problemas útiles • Fuerza de Lorentz. • Ley de Ampère. • Cálculo de campos magnéticos. • Fuerza entre conductores que transportan corriente. • Magnetismo en los medios materiales.
· Ley de Faraday 13 Problemas útiles • F.e.m. inducida. • Inducción mutua. Autoinducción. • Circuitos sencillos en régimen transitorio.
· Corriente alterna 6 Problemas útiles • Impedancia. • Potencia. Factor de potencia. • Circuitos de corriente alterna · Ecuaciones de Maxwell 4 Problemas útiles
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La docencia de la Física, como la de otras ciencias, ha evolucionado mucho a lo largo del siglo XX. Existe toda una estela dejada por muy buenos y originales autores que han mostrado su impronta en forma de libros de introducción a la enseñanza de las ciencias o en libros de texto. Mentes privilegiadas como la de E. Fermi introdujeron nuevas formas de exponer la Física Nuclear, la Mecánica Cuántica o la propia Física general. Un discípulo y admirador del mismo fue el genial R. Feynman, cuyo curso de Física en conferencias ha sido editado en forma de libros de Física de obligada lectura para toda persona que guste de la física. Este movimiento ha contado con varios seguidores que han producido muy buenos resultados. Libros de texto como los de F. W. Sears o de M. Alonso-E. Finn han sido ampliamente difundidos y utilizados por nuestros alumnos y por nosotros mismos. También merece la pena mencionar la aportación realizada en su momento de los textos de Física debidos a B. Cabrera o a J. Catalá, que han sido ampliamente utilizados en nuestras universidades en diferentes épocas. De acuerdo con las líneas trazadas por los autores anteriores y con la incorporación de los últimos adelantos editoriales, abundan hoy en día los libros de texto dotados con una tipografía impecable, unas citas de primera línea y un material gráfico excelente, todo ello desarrollado en varios volúmenes. ¿Cuál es, sin embargo, la relación del alumno actual con esos libros? Aunque parezca mentira y exceptuando una pequeña fracción de estudiantes, sucede que, en general, se sienten agobiados por las descripciones largas, se aburren y acaban abandonando su lectura. El estudio era en épocas pasadas la principal actividad del estudiante; sin embargo, para el alumno actual y debido a la influencia del entorno, ha dejado de ser su único objetivo, dispone de un amplio espectro de actividades y está más orientado al uso de internet y los multimedia que a pensar y profundizar en una cuestión determinada. En consecuencia, el menor tiempo destinado al estudio debe ser, cuando menos, de un mayor rendimiento.En medio de estas circunstancias y ante el magnífico repertorio de libros de texto y de problemas disponibles nos hemos planteado la cuestión de si merece la pena presentar un libro más. Nuestra respuesta ha sido Sí y aquí ofrecemos esta colección de problemas que esperamos dé respuesta a lectores y alumnos interesados por la Física, pero que «no tengan tiempo» para sumergirse en los volúmenes de gran peso y tamaño, actualmente al uso. Pensamos que hay «otra forma» de exponer los fundamentos de manera más directa, aunque menos llamativa y profusa en literatura y en material gráfico. La de los problemas orientados al manejo directo y claro de las leyes y conceptos físicos. Lo que presentamos, sin embargo, no es un resumen ni es un guión de física, es un conjunto de problemas donde se reúnen y se manejan las ideas, los aspectos más importantes y básicos. Como ejercicios que son, se trata de resaltar los conceptos de una forma dinámica. Esto es física práctica, donde las magnitudes y las leyes son los actores que juegan su papel con toda naturalidad. No hay que desempolvar nada, el papel desempeñado por todos los actores va saltando a la vista, su mayor o menor trascendencia va evolucionando en manos del alumno, no hay nada que ocultar y sí mucho que exponer y aclarar. No nos contentamos con que el alumno deduzca expresiones o calcule resultados numéricos y se quede todo ahí. Esta publicación cubre un conjunto de propósitos orientados a facilitar al alumno un procedimiento que le acerque a la Física con un sentido práctico y directo, poniéndole de manifiesto las ideas básicas y haciéndole reflexionar sobre aquellos puntos que más merecen su atención por su importancia para comprender el contenido de los fenómenos, su alcance en otros campos o para madurar los mecanismos empleados en la exposición de la física, en general. Por ello, a menudo aparecen al final de los problemas reflexiones o desafíos para que el alumno recapacite, pueda desarrollar su espíritu crítico, compruebe si realmente está entendiendo los problemas y si es capaz de llegar un poco más lejos. Animamos al lector para que, como primera medida, se esfuerce en la resolución de los problemas por su cuenta y riesgo. Si el intento no es afortunado le proponemos entonces que acuda al desarrollo pormenorizado haciendo de actor principal y llegando con acierto hasta el final de la escena. Aunque sea capaz de resolver un ejercicio le aconsejamos que revise después la resolución y los comentarios tal como loshemos expuesto en el libro para así completar y ampliar el contenido del mismo, quizá con nuevas ideas y posibles aplicaciones. Hemos puesto todo nuestro interés para que este libro cumpla sus objetivos y que al ser pequeño, manejable y fácilmente transportable, esperamos que el lector no desestime su compañía.
Doctor Ingeniero de Telecomunicacines
Antonio García-Maroto
Ingeniero Aeronautico
Pilar Mareca López
Doctora en Ciencias Físicas Departamento de Física Aplicada E.T.S. de Ingenieros de Telecomunicaciones Universidad Politécnica de Madrid
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
(Incluye 1 año de alquiler del libro digital) |
---|
49,00 € |
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
