
MATERIALES PARA LA ARQUITECTURA
Jose Ramón Aira Zunzunegui y María del Mar Barbero Barrera
Editorial: UPMpress
Edición: 1
Fecha Publicación: 2024
ISBN: 9788418661525
ISBN ebook: 9788418661532
Páginas: 670
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2024
ISBN: 9788418661525
ISBN ebook: 9788418661532
Páginas: 670
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Arquitectura
Idioma: Español
Tweet
BLOQUE I: INTRODUCCION
1. Introducción
2. La materialización de la arquitectura
3. Introducción a la prescripción
BLOQUE II: PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
4. Propiedades de los materiales
BLOQUE III: MATERIALES DE CONSTRUCCION
5. Piedras
6. Conglomerantes
7. Hormigón
8. Tierra
9. Cerámica
10. Vidriol
11. Metales
12. Madera
13. Plásticos
14. Bituminosos
15. Pinturas
16. Adhesivos
17. Selladores
BLOQUE IV: APENDICES
A1. Enlaces químicos
A2. Magnitudes físicas
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Materiales para la Arquitectura se concibe como un texto de carácter académico orientado a facilitar la comprensión y la adquisición de los conocimientos necesarios para la materialización del proyecto arquitectónico. El libro se estructura en tres grandes bloques temáticos: introducción, propiedades de los materiales y materiales de construcción, a los que se añade el de apéndices. En el primero se destaca la relevancia que tienen los materiales en la Arquitectura, abordando aspectos clave como los criterios de selección o la prescripción. En el bloque segundo se propone un acercamiento inicial al material a distintas escalas, tomando como punto de partida su microestructura para comprender su respuesta ante estímulos externos, ya sean de carácter mecánico, hídrico, térmico, óptico, acústico, en situación de incendio, eléctrico, sensorial o ambiental. Finalmente, en el tercero se describen los materiales más habituales en el ámbito de la construcción, clasificados en función de los procesos constructivos asociados a cada uno de ellos, esto es, albañilería o instalación. Así, los primeros describen los materiales cuya puesta en obra es, comúnmente, húmeda y que engloba el uso de materiales pétreos, conglomerantes, hormigón, tierra y cerámica; para, a continuación, abordar los de construcción seca tales como el vidrio, metales, madera, plásticos, bituminosos, adhesivos y selladores, incluyendo las pinturas en este último grupo por su complejidad. Además, cabe resaltar que, atendiendo a la obligatoriedad de la evaluación del impacto ambiental de los edificios, el análisis de los distintos materiales del bloque tercero se acomete a partir de las cuatro etapas del ciclo de vida de un edificio: fabricación, construcción, uso en servicio y fin de vida. Por último, en los apéndices se incluye un breve repaso sobre los tipos de enlaces químicos y las magnitudes físicas.
No hay notas del Autor
María del Mar Barbero Barrera
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
