COMPENDIO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PRIVADO
Ángel Acedo Penco
Editorial: Dykinson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2022
ISBN: 9788411225229
ISBN ebook: -
Páginas: 184
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Privado
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2022
ISBN: 9788411225229
ISBN ebook: -
Páginas: 184
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Privado
Idioma: Español
Tweet
Abreviaturas
Capítulo 1. El derecho privado general
Capítulo 2. La persona física y sus estados cIviles
Capítulo 3. La capacidad de las personas
Capítulo 4. Domicilio, ausencia, nacionalidad y vecindad civil
Capítulo 5. Los derechos de la personalidad
Capítulo 6. La persona jurídica
Capítulo 7. La representación
Capítulo 8. Los derechos subjetivos
Capítulo 9. El derecho objetivo: la norma jurídica
Capítulo 10. El negocio jurídico
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
"El presente Compendio de Introducción al Derecho privado, al igual que toda esta serie de seis libros sobre el Derecho civil español común, del mismo autor, que ven ahora la luz conjuntamente, trata de ofrecer una respuesta sólida a las necesidades de la formación esencial, sintética, a la vez que exhaustiva, que precisa cualquier jurista de nuestros tiempos, ya sea estudiante de grado o postgrado, opositor, profesional del derecho o del sector inmobiliario. El formato escogido, un tratado de solo diez temas, sistematizados en centenares de epígrafes y subepígrafes clarificadores, todo en solo 168 páginas, que aglutinan todas y cada una de las figuras, sin excepción, de la tradicionalmente denominada Parte General del Derecho civil español, en la que se incluye el Derecho de la persona, de imprescindible conocimiento y estudio para todo jurista, sirviendo además como instrumento de consulta asequible para cualquier lector interesado en el universo jurídico.
La obra aproxima al lector al Derecho en el general, así como al Derecho privado, al tratar el concepto de derecho, y las materias que se incluyen en el título preliminar del Código civil, que no solo se aplican a la disciplina del Derecho civil, sino, en buena medida, a todo el Derecho público y privado, dado el carácter que le viene otorgando la jurisprudencia. Se analizan los derechos subjetivos, así como la norma jurídica que constituye el Derecho objetivo, si bien solo de manera introductoria. Igualmente se trata en su último capítulo el negocio jurídico, por ser tradicional su inclusión en libros de esta índole. Ya dentro del Derecho de la persona se estudian todas las figuras que lo integran, la persona física y sus diversos estados civiles, así como los derechos de la personalidad, con especial detenimiento en los derechos relativos a la protección de datos y la privacidad. Igualmente se analiza el régimen jurídico de la persona jurídica, asociaciones y fundaciones El desarrollo del libro parte, básicamente, del derecho positivo vigente, en especial, del Código civil español, pero en esta materia acudiendo a las leyes civiles especiales estatales, pero con las explicaciones de la doctrina científica más asentada y las interpretaciones de los pronunciamientos esenciales del Tribunal Supremo, si bien atendiendo más a argumentos asentados que a discusiones doctrinales, lo que se trata en otras obras más extensas del propio autor, sobre la misma disciplina, como las que tiene publicadas en esta misma editorial.
Atendiendo a las novedades y reformas legales más recientes que afectan a esta parte del Derecho privado, se recogen los cambios operados por la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, lo que afecta a estos cuando son objeto de las obligaciones, ya que la prestación deja de entender a los animales como una “cosa” para convertirse en un “seres vivos sintientes”, así como la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que actualiza profundamente el Código civil en estas materias."
Doctor en Derecho. Profesor de Derecho Civil.
Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura.
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
