CULTURA DE PAZ E INTERCULTURALIDAD
Estudios en contextos socioeducativos
Eulogio García Vallinas y Cristina Goenechea Permisán
Editorial: Narcea Ediciones
Edición: 1
Fecha Publicación: 2024
ISBN: 9788427731837
ISBN ebook: 9788427731844
Páginas: 229
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2024
ISBN: 9788427731837
ISBN ebook: 9788427731844
Páginas: 229
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Tweet
Presentación
I. Estudios en la escuela
1. La escuela está quebrada ¿con qué la curaremos? Pedagogías interculturales para la paz en el Pacífico colombiano
2. La Cultura de Paz como horizonte de empoderamiento cultural frente a la hegemonía del conocimiento occidental en la escuela
3. Atención a la diversidad y educación intercultural en la Formación Profesional
4. Ideología, pensamiento político y xenofobia. Educar para convivirdesde los valores democráticos
5. Cultura de Paz y Educación
II. Estudios en comunidades
6. Cultura de Paz territorial. Lo Intercultural y procesos comunitarios
7. "Palabras que tejen comunidad". Aportes desde los comunes educativos y la convivialidad
8. Cosmovisiones etnico-culturalesde docentes de la Universidadde Nariño para construir la pazen el posconflicto
9. Procesos identitarios y prácticas pedagógicas en contextos indígenas. El camino de la Educación Propia en el Cauca
10. Un poco de historia para comprender el presente de la Educación Escolar Indígena en Brasil
11. El enfoque psicosocial, diferencial e intercultural en la formación para la atención a víctimas del conflicto en Colombia
III. Estudios en formación docente
12. Estrategias metodológicas inclusivas como respuesta a la diversidaden las aulas universitarias
13. La Comunicación No Violenta en la formación docente inicial:una apuesta segura por la convivencia positiva
14. Cultura de Paz y educación intercultural. Análisis de la producción científica de impacto
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Este libro reúne algunos estudios y análisis sobre la Cultura de Paz y la Interculturalidad en contextos socioeducativos diversos. Cultura, paz y educación, son campos relacionados, desde el punto de vista humano y la perspectiva de los derechos, con las posibilidades de acceso y las condiciones de realización de formas de vida digna; afectando a los modos de pensar, sentir, actuar y relacionarse de las poblaciones en dichos contextos, en los espacios y tiempos compartidos de sociabilidad. También son referentes analítico-conceptuales de los trabajos aportados. La educación, como derecho humano universal, es esencial para el ejercicio de los demás derechos. Es un espacio, reconocido y privilegiado, para el encuentro y la vivencia intercultural, para la producción de conocimiento y para el desarrollo de capacidades, actitudes y valores para la vida; todo ello desde ópticas plurales. Del mismo modo, la interculturalidad como proceso interactivo y de relación entre las culturas que convergen en el espacio social, en los contextos educativos, con la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas a través del diálogo, construidas desde el respeto, la comprensión y el reconocimiento mutuo de las diferencias identitarias y culturales. Interculturalidad, orientada a la convivencia y contaminación cultural. La educación para la paz es un enfoque educativo integral que busca fomentar la Cultura de Paz, la justicia y la no violencia, activando habilidades, actitudes, valores y conocimientos necesarios para promover en los estudiantes la conciencia crítica, tanto como su capacidad para prevenir la violencia y superar los conflictos de forma constructiva, creativa y pacífica a través del diálogo.
Universidad de Cádiz
Cristina Goenechea Permisán
Universidad de Cádiz
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
