
CONCEPTOS DE INFORMÁTICA
Serie Schaum
Alberto Prieto Espinosa y Beatriz Prieto Campos
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 1
Fecha Publicación: 2005
ISBN: 9788448198572
ISBN ebook: 9788448174248
Páginas: 554
Grado: Universitario
Área: Informática
Sección: Arquitectura y Tecnología de computadores
Idioma: Español
Etiquetas: Ingeniería Informática, Schaum
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2005
ISBN: 9788448198572
ISBN ebook: 9788448174248
Páginas: 554
Grado: Universitario
Área: Informática
Sección: Arquitectura y Tecnología de computadores
Idioma: Español
Etiquetas: Ingeniería Informática, Schaum
Tweet
1. Introducción.
2. Representación de la información en los computadores.
3. El nivel de lógica digital.
4. El procesador.
5. La memoria.
6. Periféricos de E/S.
7. Estructuras de computadores.
8. Redes de computadores e Internet.
9. Sistemas Operativos.
10. Tipos y estructuras de datos.
11. Algoritmos.
12. Lenguajes de programación.
13. Archivos.
14. Bases de datos.
15. Ingeniería del software.
Apéndice 1. Sistemas de numeración usuales en informática.
Apéndice 2. Principales códigos de Entrada/Salida.
Apéndice 3. Algunas medidas de uso común en informática.
Apéndice 4. Solución a los test. Bibliografía.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Esta obra pretende facilitar al estudiante la comprensión de los conceptos básicos de la ingeniería informática, y trata, en cierta medida, de servir de complemento al texto Introducción a la Informática, cuyos autores son A. Prieto, A. Lloris y J. C. Torres y editado por McGraw-Hill (3.ª edición, 2002). Nos ha animado a editar la recopilación de ejercicios y problemas que aquí se recogen las numerosas peticiones de nuestros alumnos de disponer de una colección de problemas amplia, con una gran parte de ellos resueltos con detalle. También tratamos de cubrir el vacío existente en el mercado editorial por la inexistencia de un libro de esta naturaleza en el campo de la introducción a la informática o a los computadores. Los temas seleccionados tratan de cubrir tanto los aspectos hardware como software del computador. Consideramos que para entender y tener un conocimiento profundo de la Informática es necesario mostrar una perspectiva global de ella, que permita visualizarla como un todo donde encajan sus diferentes partes. Como es tradicional en los libros de la serie Schaum, los capítulos se componen de dos partes: una primera donde se describen aspectos teóricos, que hemos procurado presentar lo más sucintamente para que el lector no se pierda en los detalles, y una segunda parte que incluye ejercicios, tanto de test como de problemas. La sección de problemas aparece, a su vez, dividida en dos partes, una de problemas con su solución explicada paso a paso y otra de problemas planteados para ser resueltos por el lector. Las soluciones de los test aparecen en el último apéndice (Apéndice 4). Deseamos agradecer a las personas que han colaborado directa o indirectamente en la confección de este libro de problemas, especialmente a los coautores del texto al que se pretende complementar, profesores Antonio Lloris y Juan Carlos Torres. También hay que resaltar la contribución de los compañeros del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Universidad de Granada, principalmente a Begoña del Pino, Carlos García Puntonet, Ignacio Rojas, Eduardo Ros, David Palomar, Jesús González, Héctor Pomares, Antonio Prados, José Luís Bernier, Pedro Castillo y Fernando Rojas. A Juan María Prieto, Comandante de Iberia, le agradecemos nos haya facilitado la terminología que utilizamos en algunos ejemplos de los Capítulos 13 y 14. En otro orden de cosas, nuestra gratitud a Concepción Fernández Madrid, Directora Editorial de la División Universitaria de McGraw-Hill Interamericana, por sus ánimos y buen quehacer editorial. Esperamos sinceramente que con esta obra les sea más fácil a los alumnos asimilar las ideas básicas sobre el funcionamiento y uso de los computadores, y, en consecuencia, ello redunde en un mayor éxito en sus calificaciones de las asignaturas correspondientes, objetivo ardorosamente buscado no sólo por ellos sino también por sus profesores.
Granada, 6 de enero de 2005. ALBERTO y BEATRIZ PRIETO
Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores Universidad de Granada
Beatriz Prieto Campos
Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores Universidad de Granada
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
