
MANUAL DE LAS AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES
Mariano Seoánez Calvo
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 1
Fecha Publicación: 2012
ISBN: 9788448183370
ISBN ebook: 9788448183424
Páginas: 658
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Ingeniería Ambiental
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2012
ISBN: 9788448183370
ISBN ebook: 9788448183424
Páginas: 658
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Ingeniería Ambiental
Idioma: Español
Tweet
Introducción
Prólogo
Primera parte. El agua y el medio ambiente. El desarrollo industrial
Capítulo 1. Historia del tratamiento de las aguas residuales industriales
Capítulo 2. El ciclo hidrológico y las aguas residuales
Capítulo 3. El balance hídrico en la naturaleza
Capítulo 4. Tipos y características de las aguas
Capítulo 5. El desarrollo industrial y el medio ambiente: la empresa y sus acciones
Bibliografía consultada o recomendada
Segunda parte. La contaminación de las aguas en la industria
Capítulo 6. El agua en la industria
Capítulo 7. Las aguas residuales industriales
Capítulo 8. Alteraciones y contaminantes de las aguas
Capítulo 9. Clasificación de las actividades industriales contaminantes
Capítulo 10. Origen de la contaminación de las aguas en la industria
Capítulo 11. Reciclado del agua en la industria
Capítulo 12. El agua en la industria de transformación y el lavado industrial
Capítulo 13. Efectos ecológicos de las aguas residuales industriales. Impacto ambiental de la industria
Bibliografía consultada o recomendada
Tercera parte. Calidad de las aguas industriales
Capítulo 14. Calidad de las aguas de uso industrial
Capítulo 15. Parámetros físicos indicadores de calidad del agua
Capítulo 16. Parámetros químicos indicadores de calidad del agua
Capítulo 17. Parámetros indicadores de contaminación orgánica
Capítulo 18. Indicadores biológicos de la calidad del agua
Capítulo 19. Muestreos
Capítulo 20. Métodos analíticos de control de las aguas residuales industriales
Bibliografía consultada o recomendada
Cuarta parte. Bases y criterios para los tratamientos de las aguas residuales industriales
Capítulo 21. Flujo, caudales y propiedades disolventes del agua
Capítulo 22. Sistemas de tratamiento
Capítulo 23. Tratamientos según agentes contaminantes
Capítulo 24. Selección del sistema de tratamiento
Bibliografía consultada o recomendada
Quinta parte. Procesos previos y pretratamientos mecánicos
Capítulo 25. Procesos previos y pretratamientos
Capítulo 26. Filtración
Bibliografía consultada o recomendada
Sexta parte. Tratamientos físicos
Capítulo 27. Sedimentación o decantación
Capítulo 28. Flotación
Capítulo 29. Desgasificación
Capítulo 30. Adsorción
Capítulo 31. Extracción líquido-líquido
Capítulo 32. Concentración de residuos
Capítulo 33. Técnicas de membrana
Capítulo 34. Destilación, cristalización fraccionada y deshidratación
Bibliografía consultada o recomendada
Séptima parte. Tratamientos químicos
Capítulo 35. Precipitación
Capítulo 36. Coagulación-floculación
Capítulo 37. Neutralización
Capítulo 38. Óxido-reducción
Capítulo 39. Procedimientos electroquímicos
Capítulo 40. Intercambio iónico
Capítulo 41. Desfluoración
Bibliografía consultada o recomendada
Octava parte. Tratamientos bioecológicos
Capítulo 42. Lechos bacterianos
Capítulo 43. Lodos activados
Capítulo 44. Biodiscos y biocilindros
Capítulo 45. Digestión anaerobia
Capítulo 46. Biofiltración
Capítulo 47. Lagunaje
Capítulo 48. Humedales artificiales
Capítulo 49. Lechos de turba
Capítulo 50. Riego
Capítulo 51. Escorrentía superficial sobre cubierta vegetal
Capítulo 52. Acuicultura con aguas residuales industriales
Bibliografía consultada o recomendada
Novena parte. Tratamientos específicos
Capítulo 53. Desinfección
Capítulo 54. Eliminación de olores
Capítulo 55. Contaminación térmica: efectos y eliminación
Capítulo 56. Eliminación del nitrógeno y del fósforo
Capítulo 57. Eliminación de sulfuros
Capítulo 58. Eliminación de cianuros
Capítulo 59. Metales pesados I: Sistemas de tratamiento para su eliminación
Capítulo 60. Metales pesados II: Métodos específicos de eliminación
Capítulo 61. Vertidos de la minería y del procesamiento de minerales
Capítulo 62. Vertidos del tratamiento de superficies
Capítulo 63. Vertidos en la fabricación del hierro y del acero
Capítulo 64. Vertidos en la industria del petróleo y petroquímica
Capítulo 65. Vertidos industriales con detergentes
Capítulo 66. Vertidos de la industria de los fertilizantes
Capítulo 67. Vertidos de la industria pastero-papelera y de las fábricas de tableros de fibra
Capítulo 68. Vertidos de la industria farmacéutica
Capítulo 69. Vertidos de las centrales térmicas
Capítulo 70. Vertidos de la industria de los curtidos
Capítulo 71. Vertidos de la industria nuclear
Capítulo 72. Vertidos de la industria química orgánica
Capítulo 73. Vertidos de la industria química inorgánica
Capítulo 74. Vertidos de lavadoras industriales
Capítulo 75. Tratamiento y gestión de los lodos procedentes de las estaciones depuradoras de aguas residuales industriales
Capítulo 76. Modelos y ejemplos de gestión integral de vertidos industriales: reciclado, recuperación y tratamientos
Bibliografía consultada o recomendada
Décima parte. Efectos, estrategias y operaciones de reducción de los vertidos industriales
Capítulo 77. La contaminación del agua y la salud humana Capítulo 78. Estrategias medioambientales básicas en la industria: ejemplos de reducción de vertidos
Bibliografía consultada o recomendada
Undécima parte. Legislación y normativa
Capítulo 79. Legislación en la Unión Europea
Capítulo 80. Legislación en España
Capítulo 81. Legislación en las Comunidades Autónomas
Capítulo 82. Legislación local
Bibliografía consultada o recomendada
Índice alfabético
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Dice el Diccionario Enciclopédico Larousse que la palabra manual tiene varias acepciones: una de ellas es un adjetivo, lo que se ejecuta con las manos, y otra, libro en que se resume lo más sustancial de una materia. Esto último, y no precisamente resumido, es exactamente lo que el Autor ha conseguido trasmitirnos con la redacción de esta amplia, moderna y novedosa obra sobre el mundo de las aguas que genera la industria. El libro se ha concebido para satisfacer las necesidades de un amplio abanico de personas relacionadas con la industria, el medio ambiente y las aguas residuales. Será de gran utilidad para el profesional de la enseñanza, para el ingeniero consultor que tiene que buscar solución a los problemas de vertido y gestión que le plantean sus clientes, para el técnico municipal que tiene que conocer la problemática de las aguas residuales industriales su cientemente bien como para poder explicarla a las autoridades y recomendar líneas de actuación, para el ingeniero de planta, cada vez más presionado por las limitaciones de vertido y los riesgos de daño ambiental, y en general para todas aquellas personas relacionadas o con inquietudes en lo que se re ere a la gestión ambiental industrial. Creo que este libro va a ser realmente útil para una amplia gama de profesionales porque cumple estas dos premisas que no necesitan demostración: sencillez en la exposición y apertura de miras en la siempre con ictiva elección de los sistemas de tratamiento convencionales y no convencionales. El Autor desarrolla los enfoques tradicionales y los completa muy ampliamente con los sistemas no convencionales, cosa que ningún especialista ha realizado hasta el momento. Enfoca de manera muy didáctica el manejo de estas aguas residuales, transmitiendo al lector una visión clara del problema y de sus posibles soluciones. Es de destacar, por su novedad, la importante información que se presenta en relación con los sistemas bioecológicos existentes, que en otras publicaciones generalmente no se exponen sino aisladamente. El Autor desarrolla muy detalladamente algunos de estos sistemas que conoce extraordinariamente, como los humedales arti ciales, el riego con aguas residuales o la acuicultura. Como complemento el Autor realiza un resumen-exposición sobre la legislación al respecto, tanto a nivel de la Unión Europea como en los demás estamentos, estatales, autonómicos o locales. Considero que uno de los objetivos prioritarios del Autor de esta enorme obra es poner a disposición de las personas relacionadas con el sector un abanico de prácticamente todaslas posibilidades convencionales y no convencionales de tratamiento de las aguas residuales industriales existentes en estos momentos. Creo que si esta amplísima información llega a los lectores y estos la utilizan en la ingeniería, en la protección de la Naturaleza, en la protección de la salud o en la enseñanza, el objetivo básico de la obra se verá cumplido con creces.
Luis Cordero Garrido Especialista en medio ambiente, hidrogeólogo.
Doctor Ingeniero de Montes, conocido especialista internacional en ingeniería medioambiental. Ha sido becario de prestigiosas instituciones extranjeras y realizado más de 400 proyectos en varios países. Asimismo, ha recibido diversos premios de instituciones españolas, Naciones Unidas y de la Unión Europea.
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
