
MATEMÁTICA DISCRETA Y SUS APLICACIONES 5ED
Kenneth H. Rosen
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 5
Fecha Publicación: 2004
ISBN: 9788448191269
ISBN ebook: 9788448140731
Páginas: 884
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Matemáticas
Idioma: Español
Etiquetas: Descatalogado, U. Internacional de la Rioja, UNIR
Tweet
🌎 Visita la edición en Inglés
Edición: 5
Fecha Publicación: 2004
ISBN: 9788448191269
ISBN ebook: 9788448140731
Páginas: 884
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Matemáticas
Idioma: Español
Etiquetas: Descatalogado, U. Internacional de la Rioja, UNIR
Tweet
🌎 Visita la edición en Inglés
1. Los fundamentos: lógica y demostración, conjuntos y funciones.
2. Los fundamentos: algoritmos, números enteros y matrices.
3. Razonamiento matemático, inducción y recursividad.
4. Recuento.
5. Probabilidad discreta.
6. Técnicas avanzadas de recuento.
7. Relaciones.
8. Grafos.
9. Árboles,
10. Álgebra de Boole.
11. Modelos de computación.
Apéndice A-1: Funciones exponencial y logarítmica.
Apéndice A-2: Pseudocódigo.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
AL escribir este libro me he guiado por mi amplia experiencia e interés en la enseñanza de la matemática discreta. Para el estudiante, mi propósito era presentar el material de forma precisa y legible, con los conceptos y técnicas en matemática discreta presentados y demostrados con claridad. Mi meta era mostrar la relevancia y utilidad de esta disciplina a los estudiantes, los cuales a menudo se muestran escépticos. Quería dar a los estudiantes de ciencias de la computación toda la base matemática que necesiten en sus estudios. A los estudiantes de matemáticas quería ofrecerles una forma de entender los conceptos matemáticos importantes junto con una idea de por qué estos conceptos son importantes en las aplicaciones. Y quería llevar a cabo estas metas sin rebajar el material. Para el profesor, mi propósito era diseñar una herramienta didáctica flexible y de amplio espectro empleando técnicas pedagógicas contrastadas en matemáticas. Quería proporcionar a los profesores un volumen de material que pudieran utilizar para enseñar matemática discreta efectiva y eficientemente de la forma más apropiada para sus alumnos. Espero haber alcanzado estas metas. El tremendo éxito de este libro de texto ha sido extremadamente gratificante para mí. Las muchas mejoras de esta quinta edición han sido posibles gracias a las sugerencias de un gran número de profesores y alumnos de más de quinientas instituciones donde el libro ha sido usado con éxito. Hay bastantes mejoras en esta edición. El material auxiliar ha sido enriquecido. La página web de apoyo proporciona un material útil, haciendo más fácil a estudiantes y profesores cumplir sus objetivos. Este texto está diseñado como curso de introducción de uno o dos semestres para estudiantes de un amplio número de licenciaturas e ingenierías, entre las que se incluyen matemáticas, ingeniería informática y ciencias de la computación. El único prerrequisito que se exige explícitamente es el conocimiento de álgebra de bachillerato.
Kenneth H. Rosen
KENNETH H. ROSEN es un miembro distinguido del personal técnico de los Laboratorios AT&T en Middletown, Nueva Jersey, Estados Unidos. El doctor Rosen se graduó en Matemáticas en la Universidad de Michigan, Ann Arbor (1972) y se doctoró en el M.I.T. (Boston) en 1976, donde escribió su tesis en el área de teoría de números bajo la dirección de Harold Stark. Antes de ingresar en los Laboratorios Bell en 1982, fue associate professor de matemáticas en la Universidad de Colorado, Boulder; la Universidad del Estado de Ohio, Columbus, y en la Universidad de Maine, Orono. Mientras trabajaba en los Laboratorios AT&T, Ken fue profesor en la Universidad de Monmouth, donde enseñó matemática discreta, teoría de codificación y seguridad en datos. El doctor Rosen ha publicado numerosos artículos en revistas profesionales de las áreas de teoría de números y modelado matemático. Es autor de los libros de texto Elementary Number Theory and Its Applications, actualmente en su cuarta edición, publicado por Addison-Wesley, y Matemática discreta y sus aplicaciones, en su quinta edición, publicado por McGraw-Hill. Ambos libros se han usado ampliamente en centenares de universidades. Es coautor de UNIX: The Complete Reference, UNIX System V Release 4: An Introduction y Best UNIX Tips Ever, publicados por Osborne McGraw-Hill. Estos libros han vendido más de cien mil copias, con traducciones al chino, alemán, español e italiano. Ken es también editor del Handbook of Discrete and Combinatorial Mathematics, publicado en 2000 por CRC Press, y es supervisor de edición de la serie CRC de libros sobre matemática discreta. Ken también está interesado en la integración del software matemático en entornos profesionales y didácticos y ha trabajado en proyectos con el programa MAPLE de la empresa Waterloo en estas áreas. En los Laboratorios Bell, y actualmente en AT&T, el doctor Rosen ha colaborado en un amplio abanico de proyectos, entre los que se incluyen estudios sobre investigación operativa y planificación de líneas de producción para ordenadores y equipos para comunicación de datos. Ha ayudado en la planificación de los futuros productos y servicios de AT&T en el área de multimedia, como comunicación de vídeo o reconocimiento y sintetizado de voz, así como en distribución de imágenes. Ha evaluado nuevas tecnologías para su aplicación en AT&T. Ha inventado numerosos servicios nuevos y ha registrado o tiene en proceso más de sesenta y cinco patentes. Uno de sus proyectos más interesantes está relacionado con la evaluación de tecnología para AT&T en el Centro EPCOT.
KENNETH H. ROSEN es un miembro distinguido del personal técnico de los Laboratorios AT&T en Middletown, Nueva Jersey, Estados Unidos. El doctor Rosen se graduó en Matemáticas en la Universidad de Michigan, Ann Arbor (1972) y se doctoró en el M.I.T. (Boston) en 1976, donde escribió su tesis en el área de teoría de números bajo la dirección de Harold Stark. Antes de ingresar en los Laboratorios Bell en 1982, fue associate professor de matemáticas en la Universidad de Colorado, Boulder; la Universidad del Estado de Ohio, Columbus, y en la Universidad de Maine, Orono. Mientras trabajaba en los Laboratorios AT&T, Ken fue profesor en la Universidad de Monmouth, donde enseñó matemática discreta, teoría de codificación y seguridad en datos. El doctor Rosen ha publicado numerosos artículos en revistas profesionales de las áreas de teoría de números y modelado matemático. Es autor de los libros de texto Elementary Number Theory and Its Applications, actualmente en su cuarta edición, publicado por Addison-Wesley, y Matemática discreta y sus aplicaciones, en su quinta edición, publicado por McGraw-Hill. Ambos libros se han usado ampliamente en centenares de universidades. Es coautor de UNIX: The Complete Reference, UNIX System V Release 4: An Introduction y Best UNIX Tips Ever, publicados por Osborne McGraw-Hill. Estos libros han vendido más de cien mil copias, con traducciones al chino, alemán, español e italiano. Ken es también editor del Handbook of Discrete and Combinatorial Mathematics, publicado en 2000 por CRC Press, y es supervisor de edición de la serie CRC de libros sobre matemática discreta. Ken también está interesado en la integración del software matemático en entornos profesionales y didácticos y ha trabajado en proyectos con el programa MAPLE de la empresa Waterloo en estas áreas. En los Laboratorios Bell, y actualmente en AT&T, el doctor Rosen ha colaborado en un amplio abanico de proyectos, entre los que se incluyen estudios sobre investigación operativa y planificación de líneas de producción para ordenadores y equipos para comunicación de datos. Ha ayudado en la planificación de los futuros productos y servicios de AT&T en el área de multimedia, como comunicación de vídeo o reconocimiento y sintetizado de voz, así como en distribución de imágenes. Ha evaluado nuevas tecnologías para su aplicación en AT&T. Ha inventado numerosos servicios nuevos y ha registrado o tiene en proceso más de sesenta y cinco patentes. Uno de sus proyectos más interesantes está relacionado con la evaluación de tecnología para AT&T en el Centro EPCOT.