
BIOLOGÍA 9ED
Murray P. Pendarvis y Sylvia S. Mader
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 9
Fecha Publicación: 2008
ISBN: 9789701065334
ISBN ebook: 9781456218423
Páginas: 1063
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Biología y Ciencias de la Salud
Idioma: Español
Etiquetas: Biología, Descatalogado, Veterinaria
Tweet
¡Disponible nueva edición!
Edición: 9
Fecha Publicación: 2008
ISBN: 9789701065334
ISBN ebook: 9781456218423
Páginas: 1063
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Biología y Ciencias de la Salud
Idioma: Español
Etiquetas: Biología, Descatalogado, Veterinaria
Tweet
¡Disponible nueva edición!
1. Una visión de la vida.
PARTE I: La célula;
2. Química básica;
3. Química de moléculas orgánicas;
4. Estructura y función de la célula
5. Estructura y función de la membrana;
6. Metabolismo: energía y enzimas;
7. Fotosíntesis;
8. Respiración celular
PARTE II: Bases genéticas de la vida.
9. El ciclo de la célula y la reproducción celular;
10. Meiosis y reproducción sexual;
11. Patrones mendelianos de la herencia;
12. Patrones cromosómicos y la herencia;
13. Estructura y funciones del DNA;
14. Actividad genética: cómo trabajan los genes;
15. Regulación de la actividad de los genes y mutaciones genéticas;
16. Biotecnología y genómica.
PARTE III: Evolución.
17. Darwin y la evolución;
18. el proceso evolutivo;
19. origen e historia de la vida;
20. Clasificación de las cosas vivas.
PARTE IV: Microbiología y evolución
21. Virus, bacterias y archaea;
22. Protistas;
23. Hongos;
PARTE V: Evolución y biología de las plantas.
24. Evolución y diversidad de las plantas;
25. Estructura y organización de las plantas;
26. Nutrición y transporte en las plantas;
27. Control del crecimiento y la respuesta en plantas;
28. Reproducción en las plantas;
PARTE VI: Evolución animal.
29. Introducción a los invertebrados;
30. Más invertebrados;
31. Vertebrados;
32. Evolución humana
PARTE VII: Biología animal comparativa.
33. Organización de los animales y homeostasis;
34. Sistemas circulatorio y cardiovascular.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Biología nació de mi deseo de que los estudiantes desarrollaran un enfoque particular del mundo: un enfoque biológico. Me parecía que tener bases profundas de los principios biológicos traería consigo una apreciación de la estructura y función de los organismos individuales, cómo han evolucionado y cómo interactúan en la biosfera. Esto me llevó a utilizar los niveles de organización biológica como mi guía; de este modo, el libro empieza con el estudio de la química y termina con el de la biosfera. Los estudiantes necesitan ser conscientes de que nuestro conocimiento de la biología se fundamenta en el descubrimiento científico. El primer capítulo explica el proceso de la ciencia y repasa minuciosamente ejemplos de cómo trabaja este proceso. A lo largo del texto, se presenta a los biólogos y se explican sus experimentos. Una apreciación del proceso científico debe incluir la percepción de que sin él, el estudio de la biología no existiría.
Evolución de Biología
La novena edición de Biología es el resultado de un cambio evolutivo dramático. Previamente, el texto mejoró gradualmente con cada edición; en comparación con las anteriores, esta edición representa un salto gigante hacia delante. Tan pronto como la octava edición salió de las prensas, empezamos a trabajar en la siguiente edición. Murray P. “Pat” Pendarvis, un talentoso profesor de biología muy querido por sus estudiantes, ayudó en la actualización del texto y la mejora de las ilustraciones. Las múltiples adiciones al texto y la elección de fotografías que hizo Pat aumentaron su belleza y, en particular, su relevancia. Yo también trabajé diligentemente de principio a fin para refinar todo lo que estaba antes y agregando cosas para mejorar el contenido y la pedagogía. Mi trabajo fue auxiliado maravillosamente por el talentoso personal de EPS (Electronic Publishing Services Inc.) quienes diseñaron las páginas y volvieron a trabajar sobre cada ilustración para producir las figuras más detalladas, refinadas y sólidas a nivel pedagógico que se hayan desarrollado jamás para un libro introductorio sobre biología.
Pedagogía
Las páginas xxi a xxiii de este prólogo revisan “El sistema de aprendizaje” de Biología. Como se explica, cada una de las páginas que introducen un nuevo capítulo proporcionan un esbozo y un listado de los conceptos que se discuten y se refuerzan dentro del mismo. Las viñetas de apertura capturan el interés de los estudiantes, y al cierre de cada capítulo, la sección “Asociación de conceptos” aborda las relaciones entre varios principios biológicos. Las partes finales de cada capítulo proporcionan a los estudiantes una oportunidad de evaluar su progreso. Ha sido privilegio para mí el desarrollar un estilo y metodología que les resulta atractivo a los estudiantes porque llega hasta donde ellos se encuentran y los conduce hacia una comprensión completa del concepto presentado. Sólo es posible comprender los conceptos si un estudiante se lleva “mensajes que pueda aplicar en su cotidiano”. Entrelazar los conceptos le permite al estudiante desarrollar un enfoque biológico del mundo que es esencial en el siglo veintiuno.
Southeastern Louisiana University
Sylvia S. Mader
Southeastern Louisiana University