
PROGRAMACIÓN EN JAVA 5.0
Jack W. Davidson y James P. Cohoon
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 1
Fecha Publicación: 2006
ISBN: 9788448150617
ISBN ebook: 9788448192785
Páginas: 682
Grado: Universitario
Área: Informática
Sección: Lenguajes y Metodología de la Programación
Idioma: Español
Etiquetas: Descatalogado
Tweet
✘ Lo sentimos. No disponible
Edición: 1
Fecha Publicación: 2006
ISBN: 9788448150617
ISBN ebook: 9788448192785
Páginas: 682
Grado: Universitario
Área: Informática
Sección: Lenguajes y Metodología de la Programación
Idioma: Español
Etiquetas: Descatalogado
Tweet
✘ Lo sentimos. No disponible
Prefacio.
1. Fundamentos de Java.
2. Objetos.
3. Clases.
4. Decisiones.
5. Bucles.
Entreacto G1: Programación con interfaz gráfica.
6. Programación con clases y métodos.
7. Arrays y colecciones.
8. Herencia y polimorfismo.
Entreacto G2: Programación con interfaz gráfica.
9. Excepciones.
10. Resolución recursiva de problemas.
11. Hilos.
12. Pruebas y depuración.
Apéndice A. Tablas y Operadores.
Apéndice B. E/S Formato.
Apéndice C. APPLET.
Índice.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Java se ha convertido en la elección más apropiada para los primeros cursos de programación. Hay muchas razones. Internet continúa con su crecimiento explosivo. Las aplicaciones para Web se están convirtiendo en el modelo de software dominante, y Java es el lenguaje para Internet. Dispone también de herramientas de desarrollo maduras, muchos paquetes para la programación de aplicaciones de todo tipo, incluyendo multiproceso, interfaces gráficas de usuario avanzadas y la portabilidad gracias a su diseño de arquitectura neutra. En los últimos años la importancia de la seguridad y la robustez ha adquirido un nuevo significado y Java dispone de ambos aspectos desde su mismo diseño. Al ser orientado a objetos, se convierte en un medio pedagógico de los conceptos de programación y la ingeniería del software actuales. La mayor parte de los problemas y conceptos que son importantes en informática no se pueden apreciar hasta que no se entiende qué es un programa y cómo escribir uno. Por desgracia, aprender a programar es una difícil tarea. Al igual que redactar bien, la programación conlleva años de práctica. Enseñar a programar es muy similar en muchos aspectos a enseñar a redactar. A los estudiantes se les enseña a redactar leyendo buenos ejemplos de prosa y realizando ejercicios de redacción repetidamente con los que aprende a organizar las ideas de forma que pueda presentarlas de la manera más eficaz. Según van desarrollando la habilidad, progresan de escribir un párrafo o dos a crear largas disertaciones, como ensayos, historias cortas o informes. La forma en que se enseña a programar en este libro es similar a la forma en que se enseña a escribir. Encontrará la presentación y discusión de muchos ejemplos tanto de buenos como de malos programas. La parte de autoevaluación y los ejercicios de programación permitirán al estudiante practicar con el diseño, organización y escritura de código. Además, se presentan ejemplos que facilitan el aprendizaje de las habilidades necesarias para modificar código ya existente. Esto se lleva a cabo mediante el uso de código que se ha diseñado específicamente para que el estudiante lo modifique. Hemos descubierto que esta forma de actuar es muy efectiva, pues obliga al estudiante a ser un partícipe activo; deben leer y entender el código que se les ofrece. Como apoyo, el código del libro original lo puede encontrar electrónicamente.
University of Virginia
James P. Cohoon
University of Virginia