MACROECONOMÍA 10ED

Richard Startz , Rudiger Dornbusch y Stanley Fischer
Editorial: McGraw-Hill
Edición:  10 
Fecha Publicación: 2014 
ISBN:  9789701069509 
ISBN ebook:  9781456227753 
Páginas:  662 
Grado:  Universitario 
Área:  Economía y Empresa
Sección:  Economía 
Idioma:  Español 
Etiquetas:  Descatalogado, Economía, ESADE Business School, IESE Business School, U. de Lleida, UDL, U. Nebrija, U. Oberta De Catalunya, UOC
  Tweet     ¡Disponible nueva edición!

1. Introducción,
2. Contabilidad del ingreso nacional,
3. Crecimiento y acumulación,
4. Crecimiento y política económica,
5. Oferta y demanda agregadas,
6. Oferta agregada: salarios, precios y desempleo,
7. Anatomía de la inflación y desempleo,
8. Introducción a la política macroeconómica,
9. Ingreso y gasto,
10. Dinero, interés e ingreso,
11. Políticas fiscal y monetaria,
12. Relaciones internacionales,
13. Consumo y ahorro,
14. El gasto de la inversión,
15. Demanda del dinero,
16. La Federación, el dinero y el crédito,
17. Política monetaria,
18. Mercados financieros y precio de acciones,
19. Grandes sucesos, ajustes internacionales y temas superiores,
20. Ajustes internacionales e interdependencia,
21. Temas superiores

*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.

Richard Startz
ocupa la cátedra de economía Castor de la Universidad de Washingon.
Se licenció en la Universidad de Yale y se doctoró en el MIT, donde estudió con Stanley Fischer
y Rudi Dornbusch. Enseñó en la Wharton School de la Universidad de Pensilvania antes
de pasar a la Universidad de Washington; también ha enseñado, en diversos periodos de excedencia, en la Universidad de California-San Diego, en la Stanford Business School y en Princeton.
Sus principales áreas de investigación son la macroeconomía, la econometría y el análisis
económico de las diferencias raciales. En el campo de la macroeconomía, la mayoría de
sus trabajos giran en torno a los fundamentos microeconómicos de la teoría macroeconómica.
Sus estudios sobre las diferencias raciales son fruto de una larga colaboración con Shelly Lundberg.
www.econ.washington.edu/user/startz

Rudiger Dornbusch
(1942-2002) ocupó la cátedra Ford de Economía y Relaciones
Internacionales del MIT. Hizo la licenciatura en Suiza y se doctoró en la Universidad de
Chicago. Enseñó en Chicago, en Rochester y, desde 1975 hasta 2002, en el MIT. Su principal
campo de investigación fue la economía internacional desde un punto de vista fundamentalmente
macroeconómico. Sus intereses principales giraron en torno a la conducta de
los tipos de cambio, a la inflación elevada y a la hiperinflación, así como a los problemas
y las oportunidades que crea la elevada movilidad del capital a las economías en vías de
desarrollo. Pronunció numerosas conferencias en Europa y en Latinoamerica, donde se interesó
vivamente por los problemas de la política de estabilización; también fue profesor visitante
en Brasil y en Argentina. Entre sus obras se encuentran La macroeconomía de una
economía abierta y Economía, esta última en colaboración con Stanley Fischer y Richard
Schmalensee.

Stanley Fischer
es Vicepresidente de Citigroup y Presidente de Citigroup International.
Desde 1994 hasta 2002 fue Vicedirector Ejecutivo Primero del Fondo Monetario
Internacional. Hizo la licenciatura en la London School of Economics y se doctoró en el
MIT. Enseñó en la Universidad de Chicago cuando Rudi Dornbusch era estudiante allí, iniciándose
entonces una larga etapa de amistad y de colaboración. Fue profesor del Departamento
de Economía del MIT desde 1973 hasta 1998. Entre 1988 y 1990 fue Economista
Jefe del Banco Mundial. Los temas de investigación que más le interesan son el
crecimiento y el desarrollo económicos, la economía y la macroeconomía internacionales,
especialmente la inflación y su estabilización, y el análisis de las economías en transición.
www.iie.com/fischer
Escribe tu opinión

No se han encontrado comentarios


Libros que también te pueden interesar

 
BÚSQUEDA POR CONTENIDO

Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros