
TALLER DE ÉTICA
Por cursos con enfoque por competencias
Angélica Enríquez Olvera , Shirley Florencia de la Campa , Manuel Guillén , Andrew J. DuBrin , Patricia Lemus Raya , Manuel Navarrete López , Verónica Valdés Salmerón y José Manuel Vargas Menchaca
Editorial: Pearson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2014
ISBN: 9786073223218
ISBN ebook: 9786073223225
Páginas: 148
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Etiquetas: Descatalogado
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2014
ISBN: 9786073223218
ISBN ebook: 9786073223225
Páginas: 148
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Etiquetas: Descatalogado
Tweet
1. El sentido de aprender sobre ética.
2. La ética en la ciencia y la tecnología.
3. La ética en las instituciones y las organizaciones.
4. Ética en el ejercicio de la profesión
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La Ética es parte de la filosofía y como tal consiste en esencia en un constante cuestionamiento del ámbito de lo moral. Su marco conceptulal métodos y de la diversidad de orientaciones teóricas permiten no solo cuestionar sino también pensar analizar estudiar y reflexionar sobre qué son los valores cómo surgen y porqué.
El libro Taller de Ética está desarrollado bajo el enfoque de competencias y ofrece un método para el análisis ético de los problemas de manera que quienes lo utilicen puedan actuar con un criterio basado en estos principios.
En su estructura lleva al estudiante a una reflexión inicial de lo que sabe para relacionarlo con el nuevo conocimiento y su aplicabilidad en la vida real. Involucra al estudiante a través de preguntas actividades y exámenes para finalmente apoyarlo en el desarrollo de competencias en esta área.
- Desarrollado bajo la metodología utilizada en el diseño curricular de la institución.
- Propicia el desarrollo de competencias en el tema debido a su estructura didáctica:
- Examen diagnóstico
- Preguntas detonadoras
- Caso de relación entre materia de estudio y realidad.
- Aplicación de lo aprendido a través de trabajos y casos.
- Evaluación a lo largo del aprendizaje y a través de rúbricas.
Universidad Iberoamericana
Shirley Florencia de la Campa
Universidad Autónoma Metropolitana
Manuel Guillén
Universidad de Valencia
Andrew J. DuBrin
College of Business
Rochester Institute of Technology
Patricia Lemus Raya
Universidad Nacional Autónoma de México
Manuel Navarrete López
Universidad de la Amistad, Moscú, Rusia
Verónica Valdés Salmerón
Universidad Iberoamericana
José Manuel Vargas Menchaca
Universidad Nacional Autónoma de México