
QUÍMICA
Equilibrio químico, ácidos-bases y equilibrios de solubilidad. Problemas resueltos
Antonia Martín Sanz
Editorial: García Maroto Editores
Edición: 1
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788415793885
ISBN ebook: 9788415793892
Páginas: 102
Grado: Universitario
Área: Otras
Sección: Monografías útiles en Ciencias
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788415793885
ISBN ebook: 9788415793892
Páginas: 102
Grado: Universitario
Área: Otras
Sección: Monografías útiles en Ciencias
Idioma: Español
Tweet
Equilibrio Químico 1 a 28
Ácidos y Bases 29 a 52
Equilibrios de Solubilidad 53 a 86
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
El sistema educativo universitario europeo ha desarrollado
un profundo cambio hacia la homogenización de los diferentes
sistemas de enseñanza aplicados en cada país. Para conseguir
estos objetivos se ha implantado un nuevo modelo de enseñanza
universitaria, basado en la adquisición de competencias por
parte del estudiante, que permite la formación de futuros
profesionales cualifi cados.
Cuando se aborda el estudio de las competencias, tanto
genéricas como específicas, necesarias para un futuro
profesional en cualquier grado de ingeniería o de ciencias, se
encuentra que una de las competencias genéricas más valoradas
por los expertos de diferentes materias, es la de desarrollar la
capacidad para la resolución de problemas, y es en esta
capacidad donde más puede contribuir la Química por su
carácter eminentemente práctico.
genéricas como específicas, necesarias para un futuro
profesional en cualquier grado de ingeniería o de ciencias, se
encuentra que una de las competencias genéricas más valoradas
por los expertos de diferentes materias, es la de desarrollar la
capacidad para la resolución de problemas, y es en esta
capacidad donde más puede contribuir la Química por su
carácter eminentemente práctico.
En los últimos años se han realizado estudios sobre los
conocimientos de los alumnos de nuevo ingreso en la
Universidad, y en general, se observa que hay alumnos con un
nivel elevado y otros con un nivel muy bajo en Química con
lagunas signifi cativas en algunos temas, porque no han cursado
la asignatura en el último curso de Educación Secundaria. Esta
circunstancia me ha llevado a elaborar este libro de problemas
para ayudar al alumno a poner en práctica los conocimientos
teóricos de ciertas materias relacionadas con la Química.
En la resolución de problemas, el alumno asume
responsabilidades en la identifi cación de aquello que necesita
aprender y en la búsqueda de estrategias para obtener y aplicar
los conocimientos. Desde el punto de vista de la organización del
aprendizaje, la resolución de problemas integra trabajo personal,
cooperativo y diferentes tareas de evaluación.
conocimientos de los alumnos de nuevo ingreso en la
Universidad, y en general, se observa que hay alumnos con un
nivel elevado y otros con un nivel muy bajo en Química con
lagunas signifi cativas en algunos temas, porque no han cursado
la asignatura en el último curso de Educación Secundaria. Esta
circunstancia me ha llevado a elaborar este libro de problemas
para ayudar al alumno a poner en práctica los conocimientos
teóricos de ciertas materias relacionadas con la Química.
En la resolución de problemas, el alumno asume
responsabilidades en la identifi cación de aquello que necesita
aprender y en la búsqueda de estrategias para obtener y aplicar
los conocimientos. Desde el punto de vista de la organización del
aprendizaje, la resolución de problemas integra trabajo personal,
cooperativo y diferentes tareas de evaluación.
La selección de estos problemas de Química, supone una
profundización en algunos temas que son de más interés para los
alumnos de Ingeniería Civil, y además permite reforzar y
comprobar muchos de los conocimientos teóricos adquiridos en
su estudio.
profundización en algunos temas que son de más interés para los
alumnos de Ingeniería Civil, y además permite reforzar y
comprobar muchos de los conocimientos teóricos adquiridos en
su estudio.
Mi agradecimiento a los profesores José Miguel Martínez y
Konstantina Konstantopoulou, por su ayuda en la elaboración
de las figuras.
Konstantina Konstantopoulou, por su ayuda en la elaboración
de las figuras.
La autora
Antonia Martín Sanz
Catedrático de Universidad
Departamento de Ingeniería Civil: Construcción
E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Universidad Politécnica de Madrid
Catedrático de Universidad
Departamento de Ingeniería Civil: Construcción
E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Universidad Politécnica de Madrid
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Comprar en Papel
(Incluye 1 año de alquiler del libro digital) |
---|
16,00 € |
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
