
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Enfoque para América Latina
Enrique Benjamín Franklin Fincowsky y Mario José Krieger
Editorial: Pearson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 9786073202367
ISBN ebook: 9786073202374
Páginas: 572
Grado: Universitario
Área: Economía y Empresa
Sección: Management
Idioma: Español
Etiquetas: Descatalogado
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 9786073202367
ISBN ebook: 9786073202374
Páginas: 572
Grado: Universitario
Área: Economía y Empresa
Sección: Management
Idioma: Español
Etiquetas: Descatalogado
Tweet
Marco del comportamiento organizacional.
El comportamiento humano en el campo laboral.
Las organizaciones en su relación social.
Gestión de personal.
Motivación de las personas en las organizaciones.
Teorías de la personalidad.
La salud mental en las organizaciones.
Ética y responsabilidad social.
Los grupos y los equipos en las organizaciones.
Comunicación y organización.
Poder, influencia y gobernabilidad organizacional.
Liderazgo en las organizaciones.
Diseño organizacional.
Cultura organizacional y contexto cultural.
La gestión del conocimiento, el aprendizaje y las competencias de las personas en las organizaciones.
Toma de decisiones.
Conflicto, crisis y estrés.
Gestión del cambio.
Estrategia.
Bibliografía e índice.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Este libro fue concebido y diseñado con la idea de estructurar un trabajo completo y minucioso sobre el comportamiento organizacional. El desarrollo de todos los contenidos de la obra se engloba en 19 capítulos, a través de los cuales se plasma la experiencia y conocimientos de los autores en organizaciones productivas de los sectores público, privado y social. El material que lo compone fue revisado en forma exhaustiva por todo un equipo de trabajo multidisciplinario para garantizar la calidad y el empleo de recursos didácticos idóneos. Para guiar el aprendizaje activo de los conceptos que engloba, enseguida presentamos los elementos que lo componen y una breve explicación de la forma de capitalizar las bondades que ofrece.
Facultad de Contaduría y Administración
Universidad Nacional Autónoma de México
Mario José Krieger
Universidad de Buenos Aires, Argentina