
EVALUACIONES NACIONALES DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO VOL.5
Utilización de los resultados de una evaluación nacional del rendimiento académico
T. Scott Murray , Thomas Kellaghan y Vincent Greaney
Editorial: Grupo Banco Mundial
Edición: 1 (Gratuita)
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9781464807510
ISBN ebook: 9781464807527
Páginas: 200
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Etiquetas: Gratuito
Tweet
Edición: 1 (Gratuita)
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9781464807510
ISBN ebook: 9781464807527
Páginas: 200
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Educación
Idioma: Español
Etiquetas: Gratuito
Tweet
PRÓLOGO
AGRADECIMIENTOS
SIGLAS
1. FACTORES QUE INFLUYEN EN EL USO Y EL NO USO DE LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES NACIONALES.
2. PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE UNA EVALUACIÓN NACIONAL: EL INFORME PRINCIPAL.
3. PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS DE UNA EVALUACIÓN NACIONAL: OTROS INSTRUMENTOS PARA COMUNICAR LOS RESULTADOS.
4. TRADUCIR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN EN POLÍTICAS Y MEDIDAS.
5. RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES NACIONALES, POLÍTICAS Y GESTIÓN EDUCATIVA.
6. LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES NACIONALES Y LA ENSEÑANZA.
7. LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN NACIONAL Y EL CONOCIMIENTO PÚBLICO.
8. HACIA LA OPTIMIZACIÓN DEL USO Y EL VALOR DE LAS EVALUACIONES NACIONALES.
REFERENCIAS
* Esta publicación está disponible bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 IGO (CC BY 3.0 IGO): http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/igo. La licencia Creative Commons. Reconocimiento permite copiar, distribuir, comunicar y adaptar la presente obra, incluso para fines comerciales, con las siguientes condiciones: La obra debe citarse de la siguiente manera: Kellaghan, Thomas, Vincent Greaney y T. Scott Murray. 2016. Evaluaciones nacionales del rendimiento académico. Volumen 5: Utilización de los
resultados de una evaluación nacional del rendimiento académico. Washington, DC: Banco Mundial. DOI: 10.1596/978-1-4648-0751-0. Licencia: Creative Commons Reconocimiento CC BY 3.0 IGO.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
¿Qué están aprendiendo los estudiantes? En todo el mundo, los gobiernos que se esfuerzan por mejorar la calidad de la educación están recurriendo a las evaluaciones nacionales como fuente de esta información que tan necesaria es en las áreas curriculares clave. La capacidad de llevar a cabo evaluaciones nacionales ha crecido notablemente en los últimos años, pero no se ha reflejado en un uso generalizado de sus resultados.
Este libro pretende potenciar la apreciación del valor de tales datos y ayudar a los países a explotar el conocimiento que ofrecen las evaluaciones nacionales. Utilización de los resultados de una evaluación nacional del rendimiento académico expone los principales factores que afectan a la utilización de los resultados de una evaluación nacional, a saber: el contexto político en que se lleva a cabo la evaluación, la naturaleza de la evaluación (censal o basada en una muestra), la asignación de responsabilidades frente a los resultados y la calidad de los instrumentos de evaluación. El libro describe el tipo de información que debería contener el informe principal de una evaluación nacional, así como otros medios de comunicar los resultados a públicos técnicos y no técnicos. Expone consideraciones genéricas sobre cómo traducir los resultados de las evaluaciones nacionales en políticas e intervenciones, y examina procedimientos específicos para utilizar los datos en la formulación de políticas, la gestión educativa, la enseñanza y la sensibilización pública.
Los temas tratados en este volumen resultarán de interés para los responsables políticos, los educadores, los investigadores y los profesionales del desarrollo.
La presente obra fue publicada originalmente por el Banco Mundial en inglés en 2009, con el título
Using the Results of a National Assessment of Educational Achievement. Vol. 5 of National Assessments of Educational Achievement. En caso de discrepancias, prevalecerá el idioma original.
El presente documento ha sido realizado por el personal del Banco Mundial, con aportaciones
externas. Las opiniones, las interpretaciones y las conclusiones aquí expresadas no son necesariamente refl ejo de la opinión del Banco Mundial, de su Directorio Ejecutivo ni de los países representados por este. El Banco Mundial no garantiza la exactitud de los datos que fi guran en esta publicación. Las fronteras, los colores, las denominaciones y demás datos que aparecen en los mapas de este documento no implican juicio alguno, por parte del Banco Mundial, sobre la condición jurídica de ninguno de los territorios, ni la aprobación o aceptación de tales fronteras.
Nada de lo aquí contenido constituirá ni podrá considerarse una limitación ni una renuncia de los
privilegios y las inmunidades del Banco Mundial, todos los cuales están reservados específi camente.
No hay notas del Autor
Thomas Kellaghan
No hay notas del Autor
Vincent Greaney