GUÍA PARA LA PYME EXPORTADORA: ADUANAS, LOGÍSTICA E INSPECCIÓN

Aenor . , Arola . y Taric .
Editorial: AENOR ediciones
Edición: 
Fecha Publicación: 2015 
ISBN:  9788481438819 
ISBN ebook:  9788481438826 
Páginas:  212 
Grado:  Universitario 
Área:  Arquitectura e Ingeniería
Sección:  Organización, Dirección y Gestión de proyectos  
Idioma:  Español 
  Tweet

Agradecimientos
Prólogo
1. Primeros pasos de una pyme en el mercado internacional: aduanas, logística e inspecciones como factores claves
1.1. Los inicios de una pyme en el mercado internacional
1.2. Las operaciones de comercio internacional
1.2.1. Participantes en una operación
1.2.2. Planificación de la operación
1.2.3. El papel de las aduanas
1.3. Conclusiones
2. Clasificación arancelaria, origen e inspecciones
2.1. La clasificación arancelaria y sus implicaciones
2.1.1. Introducción
2.1.2. La codificación
2.1.3. El proceso de clasificación
2.1.4. Información asociada al código arancelario
2.2. Origen de las mercancías
2.2.1. Introducción
2.2.2. Origen no preferencial
2.2.3. Origen preferencial
2.3. Arancel de aduanas
2.3.1. Conceptos básicos
2.3.2. Derechos arancelarios
2.3.3. Reducciones arancelarias
2.3.4. Medidas antidumping y antisubvención
2.4. Régimen de comercio
2.5. Inspecciones y controles a la exportación
2.5.1. Introducción
2.5.2. Control veterinario
2.5.3. Control de calidad comercial (SOIVRE)
2.5.4. Inspección de farmacia
2.5.5. Doble uso
2.5.6. CITES
2.5.7. Precursores de drogas
2.5.8. Productos químicos peligrosos
2.5.9. Ozono
2.5.10. Patrimonio
2.6. Base de datos de acceso a mercados
3. Requisitos técnicos y evaluación de la conformidad. Contexto internacional
3.1. El conocimiento de los requisitos técnicos
3.2. La reglamentación
3.3. Las normas
3.4. Evaluación de la conformidad
3.4.1. Inspección
3.4.2. Certificación
3.5. Market Access
3.6. Imperativo comercial
3.7. Cumplimiento de los requisitos técnicos del país destino
3.7.1. Ejemplo 1: Exportación de baldosas cerámicas de España a Arabia Saudí
3.7.2. Ejemplo 2: Exportación de baldosas cerámicas de España a Ecuador
4. La práctica aduanera y el transporte
4.1. El papel de la aduana fiscal, la seguridad y la protección de los consumidores
4.1.1. El nuevo rol de la aduana
4.1.2. De la aduana local a la aduana global
4.1.3. Del control de las mercancías a la verificación de todos los elementos de la exportación
4.1.4. La “enmienda de seguridad” y el Marco SAFE. La seguridad aduanera de las operaciones
4.1.5. El papel de la aduana en el escenario internacional
4.1.6. La protección de consumidores y ciudadanos en el código aduanero y en el CAU
4.1.7. Trade Compliance
4.2. Procedimiento de despacho
4.2.1. El documento único administrativo (DUA)
4.2.2. Exportación/Exportación con salida indirecta
4.2.3. Canarias, Ceuta y Melilla: ¿por qué DUA?
4.2.4. Documentación asociada a la importación
4.3. Figuras aduaneras que ayudan a la exportación
4.3.1. Las distintas figuras aduaneras facilitadoras de la exportación
4.3.2. Local Autorizado para Mercancías de Exportación (LAME)
4.3.3. Depósito Distinto del Aduanero (DDA)
4.3.4. Autodespacho
4.3.5. Domiciliación o Procedimiento Simplificado de Domiciliación (PSD)
4.4. Tratamiento del IVA en la exportación
4.4.1. El IVA en la exportación
4.4.2. El DUA como documento esencial para la justificación de las ventas de exportación
4.4.3. El IVA en las ventas nacionales de mercancía destinada a la exportación
4.4.4. El IVA en las ventas intracomunitarias de las mercancías destinadas a la exportación
4.4.5. Figuras aduaneras que pueden posibilitar las operaciones
4.5. Entregas intracomunitarias
4.5.1. Destino de la mercancía y adquirente. Casos en que pueden no ser coincidentes
4.5.2. Las operaciones triangulares en la UE
4.5.3. Documentación para cada una de las operaciones
4.5.4. Verificación del NIF y el VIES. La responsabilidad del vendedor
4.5.5. El ROI y el EORI
4.5.6. El envío de la mercancía
4.5.7. Coincidencia de comprador y destinatario
4.5.8. Obligaciones formales en las ventas intracomunitarias
4.5.9. Documentos justificativos de las entregas de mercancías
4.6. Intrastat e IVA intracomunitario
4.6.1. El motivo de las declaraciones de Intrastat. Contenido estadístico y su finalidad
4.6.2. Umbrales de exención
4.6.3. Las obligaciones formales y las declaraciones. Plazos y contenido
4.6.4. Operaciones no incluidas
4.6.5. Operaciones triangulares
4.6.6. Régimen sancionador
4.6.7. Las declaraciones de Intrastat y la declaración 349. Discrepancias
4.7. Transporte internacional de mercancías
4.7.1. Aéreo
4.7.2. Marítimo
4.7.3. Carretera
4.7.4. Documentos de transporte
4.7.5. Transporte multimodal
4.7.6. La contratación del transporte. El transitario
4.7.7. Restricciones en el transporte de exportación en función del etiquetado
4.7.8. El seguro. Tipología de siniestros
4.7.9. Documentación para la tramitación de los siniestros
4.7.10. Regímenes de seguridad
4.8. Incoterms (zonas grises)
4.8.1. Incoterms y la distribución internacional
4.8.2. Aspectos a tener en cuenta en la elección de los Incoterms relacionados con la aduana y el transporte
4.8.3. Los Incoterms, la entrega y el seguro de transporte
5. El Operador Económico Autorizado (OEA)
5.1. Introducción
5.2. El OEA en la Unión Europea
5.3. Tipos y cifras
5.3.1. Certificado OEA Simplificaciones Aduaneras (OEAC)
5.3.2. Certificado OEA Seguridad y Protección (OEAS)
5.3.3. Certificado OEA Simplificaciones y Seguridad (OEAF)
5.4. Ventajas
5.4.1. Comunitarias
5.4.2. Nacionales
5.4.3. Reconocimiento mutuo
5.4.4. Ventajas indirectas
5.5. Requisitos
5.5.1. Historial satisfactorio de cumplimiento
5.5.2. Registros comerciales y de transporte
5.5.3. Solvencia financiera
5.5.4. Seguridad
5.6. Planificación del trabajo para la obtención del certificado
5.7. Solicitud y auditoría
5.8. Mantenimiento y reevaluación
5.9. Suspensión y revocación
5.10. Conclusiones
Anexo A. Clasificación de un producto químico
Anexo B. Resumen de las disposiciones aplicables al origen preferencial de las mercancías
Anexo C. Lista de países con acuerdo preferencial y pruebas de origen asociadas
Anexo D. Validez de las pruebas de origen
Bibliografía
Sobre los autores

*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.

Aenor .
No hay notas del Autor


Arola .
Empresa especializada en la gestión y coordinación de operaciones de comercio exterior. Ofrece soluciones para la distribución internacional que abarcan la operativa aduanera, el transporte y la logística, así como consultoría, formación, asesoramiento legal, fiscal y jurídico, IIEE y OEA.

Taric .
Empresa orientada a la producción de contenidos y software para el sector de la aduana y la logística. Desarrolla herramientas de gestión y consulta para importadores, exportadores, transitarios y representantes aduaneros, además de llevar a cabo proyectos de consultoría OEA, formación y edición de materiales especializados.
Escribe tu opinión

No se han encontrado comentarios


Libros que también te pueden interesar

MÉTODOS DE COMPRA

* Precios con IVA

Alquilar Libro Digital

Periodo Precio
365 días 2,95 €
Hazte Premium

Periodo Precio
30 días 9,90 €
120 días 35,90 €
365 días 99,90 €
 
BÚSQUEDA POR CONTENIDO

Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros