
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
Erwin Meza , Esteban Ruiz , Federico Bergero y Gunnar Wolf
Editorial: Otros
Edición: 1 (Gratuita)
Fecha Publicación: 2015
ISBN: 9786070265440
ISBN ebook: -
Páginas: 367
Grado: Universitario
Área: Informática
Sección: Sistemas Informáticos e Ingeniería del Software
Idioma: Español
Etiquetas: Gratuito
Tweet
Edición: 1 (Gratuita)
Fecha Publicación: 2015
ISBN: 9786070265440
ISBN ebook: -
Páginas: 367
Grado: Universitario
Área: Informática
Sección: Sistemas Informáticos e Ingeniería del Software
Idioma: Español
Etiquetas: Gratuito
Tweet
Presentación
1. Punto de partida
2. Relación con el hardware
3. Administración de procesos
4. Planificación de procesos
5. Administración de memoria
6. Organización de archivos
7. Sistemas de archivos
A. Software libre y licenciamiento
B. Virtualización
C.1. El medio físico
C.2. RAID: Más allá de los límites físicos
C.3. Manejo avanzado de volúmenes
C.4. Ejercicios
Acerca de los autores
Índice de figuras
Bibliografía
-
Los textos que componen este libro se publican bajo formas de licenciamiento que permiten la copia, la redistribución y la realización de obras derivadas siempre y cuando éstas se distribuyan bajo las mismas licencias libres y se cite la fuente.
El copyright de los textos individuales corresponde a los respectivos autores. El presente trabajo está licenciado bajo un esquema Creative Commons Atribución CompartirIgual (CC-BY-SA) 4.0 Internacional.
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Todos los usuarios de equipos de cómputo (esto es, prácticamente cualquier persona del mundo) tienen contacto con un sistema operativo, y ciertas expectativas acerca de su funcionamiento. ¿Cómo es que un sistema operativo puede gestionar y compartir los recursos de cómputo?
Hoy en día, a pesar de que menos de una decena es conocida por la población en general, hay cientos de sistemas operativos en uso y bajo un desarrollo activo. Cada uno de ellos persigue distintos fines, sea por la arquitectura o la capacidad de los equipos en que se ejecutará, características específicas que implementa, o persigue atraer un segmento distinto de la población. Todos ellos, sin embargo, realizan las mismas operaciones básicas, parten de los mismos fundamentos.
Este libro, diseñado para servir como bibliografía para un curso de Sistemas Operativos para licenciatura, presenta las principales áreas en que se divide el trabajo de un sistema operativo.
El libro está escrito nativamente en español, salvando las inconveniencias en que muchas veces incurren las traducciones técnicas. Los autores (uno mexicano, dos argentinos y uno colombiano) procuraron que el lenguaje y los términos empleados resulten lo más neutros y universales a la región latinoamericana.
Este libro fue escrito con el apoyo de la Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos «LATIn», por lo que se permite su libre redistribución y modificación bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual (CC BY-SA) versión 4.0.
No hay notas del Autor
Esteban Ruiz
No hay notas del Autor
Federico Bergero
No hay notas del Autor
Gunnar Wolf