
MANUAL DE DERECHO CIVIL I 4ED
Parte general y derecho de la persona
Antonio Fayos Gardó
Editorial: Dykinson
Edición: 4
Fecha Publicación: 2014
ISBN: 9788490317870
ISBN ebook: 9788490317870
Páginas: 240
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Civil
Idioma: Español
Etiquetas: Derecho, U. Jaume I, UJI
Tweet
Edición: 4
Fecha Publicación: 2014
ISBN: 9788490317870
ISBN ebook: 9788490317870
Páginas: 240
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Civil
Idioma: Español
Etiquetas: Derecho, U. Jaume I, UJI
Tweet
I – EL DERECHO CIVIL1- LOS ORIGENES HISTORICOS2- EL DERECHO CIVIL : CONCEPTO Y PARTES DEL MISMO3- LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO CIVIL4- EL CÓDIGO CIVIL ESPAÑOL5- LOS DERECHOS CIVILES AUTONOMICOS5.1.- Introducción histórica5.2 – La Codificación del derecho foral5.3- La Constitución de 1978 y su artículo 149.1.8.a) El art.149.1.8 de la Constitución: las competencias de las ComunidadesAutónomas.b) Las materias reservadas en todo caso al Estado.5.4 – Los derechos civiles autonómicos6 – LA COMUNIDAD VALENCIANA Y EL DERECHO CIVIL6.1- Els Furs y su abolición.6.2- El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana y el derecho civilpropioa) ¿Tiene sentido hablar hoy de un derecho civil valenciano?b) Los arrendamientos históricos-valencianos.c) Criterios de aplicación del derecho civil valenciano: la vecindad civild) El Observatorio de derecho civil valencianoe) La pervivencia de algunas instituciones consuetudinariasf) Normas valencianas sobre derecho civil6.3- El polémico desarrollo del derecho civil valenciano7 – LAS NORMAS JURÍDICAS EN EL DERECHO CIVIL7.1 - El artículo 1º del Código Civil y el sistema de fuentes7.2 - La Ley7.3 - La Costumbre7.4 - Los principios generales del derecho.7.5 - La jurisprudencia.7.6 - La eficacia de las normas: concepto7.7 - La interpretación de las normas7.8 - La ignorancia de las leyes .7.9 - El error de derecho7.10 - La exclusión voluntaria de la ley aplicable7.11 - La sanción de nulidad.7.12 - El fraude de ley7.13 - La eficacia constitutiva de las normas
II – DERECHO DE LA PERSONA8 – LA PERSONA8.1 – La persona y el ordenamiento jurídico.8.2- La capacidad de la persona8.3 - El comienzo de la personalidad8.4 - La situación del concebido y no nacido.8.5- Los derechos de los no concebidos.8.6- Prueba del nacimiento8.7- El estado civil9- LAS CONDICIONES PERSONALES9.1.- La edad9.2- La mayor edad9.3- La menor edad9.4 - La emancipación9.5 - El sexoa) La no discriminaciónb) La transexualidad10 – LA INCAPACITACION10.1- El estado de incapacitado10.2- Las causas de incapacitación10.3- La tutelaa) Características.b) Extinción de la tutela.10.4-La tutela ex lege o automática10.5- La curatela10.6- El defensor judicial10.7 -La guarda de hecho10.8- La protección patrimonial de las personas con discapacidad11- EL DOMICILIO Y LA AUSENCIA.11.1- El domicilio11.2- La ausencia11.3- La defensa de los bienes de un desaparecido11.4- La ausencia legal11.5- La ausencia y el Registro Civil12- LA NACIONALIDAD13- LA VECINDAD CIVIL13.1 – Concepto13.2 – Adquisición14- FIN DE LA EXISTENCIA DE LA PERSONA14.1- La muerte14.2 - La declaración de fallecimiento15 – EL REGISTRO CIVIL15.1- El Registro y sus fundamentos: el nuevo sistema15.2 – La organización del Registro15.3- Hechos y actos objeto de inscripción15.4- Clases de asientos15.5 - Procedimiento y publicidad15.6 - Rectificación de asientos.16 – LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD (I)16.1- La protección jurídica de la persona16.2- Derechos de la personalidad y derechos fundamentales16.3- El derecho a la vida16.4- El derecho a la integridad física16.5- Los transplantes de órganos16.6- El riesgo de la vida16.7- El derecho sobre el cadáver de la persona16.8- El trasplante de órganos17 – LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD (II)17.1.- Los derechos al honor, a la intimidad y a la propia imagena) La Ley Orgánica 1/82: características principalesb) El derecho al honorc) El derecho a la intimidadd) El derecho a la propia imagen17.2- La libertad de expresión y los derechos al honor, a la intimidad y a lapropia imagen17.3- El derecho de rectificación18 – EL TRATAMIENTO AUTOMATIZADO DE DATOS DE CARÁCTERPERSONAL18.1 - Introducción18.2- Los principios de protección de datos18.3- Los derechos de protección frente al tratamiento de datos18-4- Ficheros de titularidad pública y privada18.5- La Agencia de protección de datos19- EL DERECHO AL NOMBRE19.1- Características del derecho al nombre19.2- La Imposición del nombre y su cambio19.3- Los apellidos y su cambio19.4- Protección civil del nombre
III– LA AUTONOMÍA PRIVADA20 – LA AUTONOMÍA PRIVADA20.1- Concepto y contenido20.2- Los límites de la autonomía privada21- EL PATRIMONIO21.1 - Concepto y características21.2 - Los bienes patrimoniales22- EL DERECHO SUBJETIVO22.1 – Concepto22.2- Tipos de derechos subjetivos22.3- La estructura del derecho subjetivoa) El sujetob) El objetoc) El contenido22.4- Los límites del derecho subjetivoa) La buena feb) El abuso de derechoc) Otros límites23 – LA PRESCRIPCIÓN Y LA CADUCIDAD23.1- La prescripción23.2- La caducidad24- EL NEGOCIO JURÍDICO24.1- Introducción24.2- Los efectos del negocio jurídico24.3- Clasificación de los negocios jurídicosIV- LA PERSONA JURÍDICA25- LA PERSONA JURIDICA27 – LAS FUNDACIONES
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Los términos “derecho civil “son una traducción de la expresión latina Ius Civile, sobre cuyo significado hay diferentes posiciones, pero que básicamente se pueden sintetizar en dos: por un lado el Ius Civile representaba las leyes que el pueblo romano se había dado a sí mismo, y por otro lado era contrapuesto al Ius Gentium que era el que afectaba a los ciudadanos no romanos. El Ius Civile era el genuino derecho nacional y comprendía tanto el derecho privado como el derecho público...
Universitat Jaume I
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
