
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PRIVADO
Ángel Acedo Penco
Editorial: Dykinson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9788490316252
ISBN ebook: 9788490319598
Páginas: 260
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Privado
Idioma: Español
Etiquetas: Derecho, U. de Extremadura, UEX
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2013
ISBN: 9788490316252
ISBN ebook: 9788490319598
Páginas: 260
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Privado
Idioma: Español
Etiquetas: Derecho, U. de Extremadura, UEX
Tweet
I. El derecho civil como derecho privado general.
II. La persona y sus estados civiles.
III. La capacidad de las personas.
IV. El domicilio, la ausencia, la nacionalidad y la vecindad civil.
V. Los derechos de la personalidad.
VI. La persona jurídica.
VII. La representación.
VIII. Los derechos subjetivos.
IX. El derecho objetivo. La norma jurídica.
X. El negocio jurídico.
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La presente obra aborda la primera de las partes en las que se divide la disciplina del Derecho Civil español, aglutinado en este bloque la práctica totalidad de las materias que tradicionalmente se venían incluyendo en la antigua Parte general.Contiene la obra una aproximación a los conceptos básicos del Derecho privado que configuran los perfiles introductorios del Derecho Civil. A continuación se trata el Derecho de la persona, estudiándose los rasgos jurídicos generales de la persona física y la jurídica, ésta sin ánimo de lucro, añadiéndose a la primera, el análisis del nuevo Registro Civil de reciente reforma, y completando la segunda con las asociaciones y las fundaciones, seguido todo ello de la institución de la representación de las personas en sus ámbitos de actuación jurídica. También se dedicas sendos capítulos a los derechos subjetivos y su ejercicio, incluyendo los bienes como objeto de aquéllos, a la norma jurídica, exponente del Derecho objetivo y a la teoría general del negocio jurídico, ésta por su carácter didáctico que ofrece al jurista los caracteres comunes aplicables a las figuras jurídicas donde se produce una declaración de voluntad.Pese a la síntesis del volumen se incluyen numerosas referencias jurisprudenciales y doctrinales que se han relegado a los pies de página, al igual que otras de carácter legislativo que remiten al lector a los textos donde se amplían los temas tratados, sin olvidar el abundante caudal bibliográfico al final de cada capítulo, útil al investigador.
Doctor en Derecho. Profesor de Derecho Civil.
Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura.
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
