
MANUAL DE ÁMBITO JURISDICCIONAL COMUNITARIO E INTERNACIONAL.
Guía práctica para abogados ante la UE y el TEDH
Begoña Rodríguez Díaz
Editorial: Dykinson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2015
ISBN: 9788490854884
ISBN ebook: 9788491480327
Páginas: 138
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Internacional Público
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2015
ISBN: 9788490854884
ISBN ebook: 9788491480327
Páginas: 138
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Internacional Público
Idioma: Español
Tweet
PRIMERA PARTE. El sistema jurisdiccional de la Unión Europea
INTRODUCCIÓN
1. EL PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA1.1. ORGANIZACIÓN JUDICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA1.1.1. Origen y evolución1.1.2. Funciones1.1.3. Composición1.2. EL PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA1.2.1. Procedimiento1.2.2. Recursos para cuyo conocimiento es competente el Tribunal de Justicia1.3. EL PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL GENERAL DE LA UNIÓN EUROPEA1.3.1. Procedimiento. Fases1.3.2. Procedimiento de medidas provisionales1.3.3. Procedimiento acelerado1.3.4. Gastos1.3.5. Régimen lingüístico1.3.6. Recursos para cuyo conocimiento es competente el Tribunal General1.4. LA INTERVENCIÓN DEL ABOGADO ANTE EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA Y EL TRIBUNAL GENERAL DE LA UNIÓN EUROPEA1.4.1. Regla general: intervención preceptiva de Abogado1.4.2. Habilitación como Abogado en la Unión Europea1.4.3. Ejercicio de la Abogacía en España por abogado de país miembro de la Unión Europea1.4.4. Excepciones a la regla general que requiere la intervención preceptiva de Abogado1.4.5. Abogados de empresa1.4.6. El Consejo de la Abogacía Europea
2. LA TUTELA DEL DERECHO COMUNITARIO POR LOS JUECES NACIONALES2.1. LA INVOCACIÓN DE LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA DEL DERECHO COMUNITARIO EN EL MARCO DE LITIGIOS NACIONALES: LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO COMUNITARIO2.1.1. Cuestiones generales: la tutela judicial efectiva del Derecho de la Unión2.1.2. El principio de primacía del Derecho de la Unión2.1.3. El principio de efecto directo del Derecho de la Unión2.1.4. Otras vías de garantía de la aplicación del Derecho de la Unión2.2. LA CUESTIÓN PREJUDICIAL2.2.1. Concepto y clases2.2.2. Procedimiento2.2.3. Efectos2.3. CONCLUSIÓN: EL PAPEL DEL ABOGADO EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO DE LA UNIÓN EN EL MARCO DE LITIGIOS NACIONALES
SEGUNDA PARTE. El sistema jurisdiccional de protección de los Derechos Fundamentales1. EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES DEL CONSEJO DE EUROPA. EL CONVENIO DE ROMA DE 1950. INTRODUCCIÓN HISTÓRICA Y EVOLUCIÓN2. LOS DERECHOS RECONOCIDOS EN EL CONVENIO Y SU EVOLUCIÓN POR LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL EUROPEO. LAS DOCTRINAS SOBRE EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIEDAD Y EL MARGEN DE APRECIACIÓN DE LOS ESTADOS. OTROS CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN UTILIZADOS POR EL TRIBUNAL: PROPORCIONALIDAD, CONSENSO EUROPEO, DERECHOS AUTÓNOMOS, OBLIGACIONES POSITIVAS
3. EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS. CONFIGURACIÓN ACTUAL Y REFORMAS
4. LA RELACIÓN ENTRE EL SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS Y LA UNIÓN EUROPEA. LA ADHESIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA AL SISTEMA DEL CONVENIO
5. LEGITIMACIÓN PARA PRESENTAR UNA DEMANDA. REQUISITOS PARA FORMULAR UNA DEMANDA. MEDIDAS CAUTELARES. ABOGADO. LENGUAS OFICIALES. PLAZO Y FORMA. LA RECIENTE REFORMA DEL ARTÍCULO 47 DEL REGLAMENTO DEL TRIBUNAL. EN ESPECIAL, EL AGOTAMIENTO DE LAS VÍAS INTERNAS
6. DESARROLLO DE UN PROCEDIMIENTO ANTE EL TRIBUNAL. INADMISIÓN, TRÁMITES. VISTA ORAL. SENTENCIA. SATISFACCIÓN EQUITATIVA. RECURSO ANTE LA GRAN SALA
7. EFICACIA DE LA SENTENCIAS DEL TRIBUNAL EUROPEO EN EL ORDEN INTERNO
8. CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS POR EL COMITÉ DE MINISTROS DEL CONSEJO DE EUROPA
TERCERA PARTE. Preguntas de autoevaluaciónPREGUNTASSOLUCIONES
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Este manual tiene como objetivo ofrecer a los abogados una guía práctica para el ejercicio de la profesión ante los órganos jurisdiccionales internacionales donde es más frecuente su actuación: el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Para una correcta defensa de los intereses de los clientes, es necesario que el Abogado conozca, además del derecho sustantivo, los cauces procesales para hacer valer los derechos conferidos por el ordenamiento comunitario, tanto en el marco de litigios nacionales como en procedimientos ante el TJUE. Junto a ello, interesa que el Abogado comprenda los requisitos y el procedimiento para reclamar eficazmente la tutela de los derechos fundamentales ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
