
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA Y OBJECCIÓN DE CONCIENCIA 2ED
Dionisio Llamazares Fernández
Editorial: Dykinson
Edición: 2
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 9788497722940
ISBN ebook: 9788499823515
Páginas: 194
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Filosofía del Derecho
Idioma: Español
Etiquetas: U. Carlos III de Madrid, UC3M
Tweet
Edición: 2
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 9788497722940
ISBN ebook: 9788499823515
Páginas: 194
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Filosofía del Derecho
Idioma: Español
Etiquetas: U. Carlos III de Madrid, UC3M
Tweet
Agradecimientos
Introducción
Primera parte. Estado de la cuestión
Capítulo I. Status quaestionis y términos de la confrontación
1. Planteamientos de la iglesia católica
2. Objeciones formuladas por la asociación de ?profesionales por la ética?
3. Posibles objeciones desde los principios informadores del estado democrático de derecho
Capitulo II. Razones a favor de la nueva asignatura
1. Interés actual por el tema y sus posibles causas
2. Modelos de integración ensayados: posibles causas de su fracaso
Capítulo III. Conceptos básicos
1. Libertad de conciencia, identidad personal e identidad colectiva
2. Personalismo versus comunitarismo
3. Integración y ciudadanía
Segunda parte. Fundamentación y contenido de la ?educación para la ciudadanía?
Capítulo I. Fundamentación constitucional
1. Textos internacionales
2. La CEDH
3. Constitución española
Capítulo II. Contenido y objetivo de la educación para la ciudadanía
1. Contenido de educación para la ciudadanía
2. Objetivo de la educación para la ciudadanía
Tercera parte. Laicidad y educación para la ciudadanía
Introducción
Capítulo I: planteamiento general
1. El derecho de libertad de conciencia
2. La laicidad y la defensa frente a los peligros de sectarismo o de adoctrinamiento
Capítulo II: laicidad y mecanismos de control de la neutralidad del sistema educativo
1. Laicidad y proyecto educativo e ideario
2. Laicidad y libertad de cátedra
3. El principio de participación
4. Otros órganos de control: dirección, inspección educativa y alta inspección
5. Conclusión
Capítulo III. Laicidad y relación entre los números 2 y 3 del art. 27 CE
1. Educación para la ciudadanía y derecho de los titulares de la patria potestad a elegir para sus hijos una formación moral y religiosa conforme a sus convicciones
2. Educación para la ciudadanía y enseñanza religiosa según el tribunal supremo
Capítulo IV. Objeción de conciencia
1. Fundamento y concepto de la objeción de conciencia
2. Admisibilidad constitucional y legal de la objeción. Viabilidad procesal
Conclusiones
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
La LOE ha introducido con denominaciones diferentes, “Educación para la ciudadanía y en derechos humanos” (educación primaria y un curso en secundaria), “Educación ético-cívica” (cuarto curso de educación secundaria) o “Filosofía y ciudadanía” (bachillerato), nuevas asignaturas curriculares de carácter obligatorio en la enseñanza obligatoria y en el bachillerato. Esta innovación ha despertado una alborotada polémica que en unas ocasiones se parece más a la algarabía y en otras a una especial de campo de Agramante. Ante un tema que en España ha sido y sigue siendo objeto de tan viva polémica, en ocasiones agria y bronca, lo sensato es reflexionar serenamente sobre él sin dejarse influir porr prejuicios ni por apriorísticas lecturas de intenciones.
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
