
DERECHO Y RELIGIÓN EN UN ESTADO DEMOCRÁTICO
Alfredo García Gárate
Editorial: Dykinson
Edición: 1
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788490859186
ISBN ebook: -
Páginas: 262
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Eclesiástico-Canónico
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788490859186
ISBN ebook: -
Páginas: 262
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Eclesiástico-Canónico
Idioma: Español
Tweet
LECCIÓN 1ª. INTRODUCCIÓNI. LA RELIGIÓN EN LOS ORÍGENES DE LA HUMANIDADII. LAS CIVILIZACIONES CHINA, MESOPOTÁMICA Y EGIPCIAIII. LA RELIGIÓN EN LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS DE EUROPA
LECCIÓN 2ª. RELIGIÓN Y POLÍTICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE EUROPAI. LA SITUACIÓN DEL CRISTIANISMO EN EL IMPERIO ROMANO. ETAPASII. LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO. EL TRASLADO DEL PODER POLÍTICO A LA IGLESIAIII. LOS FRANCOS Y EL PAPADOIV. EL NUEVO IMPERIO CRISTIANOV. LA REFORMA DE LA IGLESIA Y EL FORTALECIMIENTO DEL PAPADO
LECCIÓN 3ª. RELIGIÓN Y POLÍTICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE EUROPAI. EL HIEROCRATISMO MEDIEVALII. LA DECADENCIA DE LA HEGEMONÍA DEL PAPADOIII. EL FIN DE LA UNIDAD RELIGIOSA. LA REFORMA PROTESTANTEIV. TRENTO Y LA POTESTAS INDIRECTAV. LA PAZ DE WESTFALIA (1648)VI. LAS MONARQUÍAS ABSOLUTAS. EL DERECHO DIVINO DE LOS REYES
LECCIÓN 4ª. LA REGULACIÓN JURIDÍCA DEL HECHO RELIGIOSOI. SU EXISTENCIA DESDE ANTIGUOII. EL DERECHO CANÓNICOIII. EL LLAMADO DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADOIV. EL DERECHO ECLESIÁSTICO EN ESPAÑAV. EL DERECHO ECLESIÁSTICO EN LA UNIÓN EUROPEAVI. DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE DERECHO CANÓNICO Y DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO
LECCIÓN 5ª. FUENTES Y PRINCIPIOS DEL DERECHO ECLESIÁSTICO ESPAÑOLI. LAS FUENTES DEL DERECHO ECLESIÁSTICOII. LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO ECLESIÁSTICO
LECCIÓN 6ª. LA CONFIGURACIÓN DEL ESTADO EN RELACIÓN CON LAS CREENCIAS RELIGIOSASI. INTRODUCCIÓNII. LA APARICIÓN DEL ESTADO LAICOIII. EL LIBERALISMOIV. SIGNIFICADO ACTUAL DE LA LAICIDAD
LECCIÓN 7ª. ESPAÑA COMO ESTADO LAICOI. ANTECEDENTES HISTÓRICOSII. LA LAICIDAD CONSTITUCIONAL. SU SIGNIFICADOIII. MANIFESTACIONES RELIGIOSAS EN LAS INSTITUCIONES Y ESPACIOS PÚBLICOS EN UN ESTADO LAICOIV. EL PRINCIPIO DE COOPERACIÓN CON LAS CONFESIONES RELIGIOSAS
LECCIÓN 8ª. LOS ACUERDOS CON LA IGLESIA CATÓLICAI. ANTECEDENTESII. LA POLÍTICA RELIGIOSA DE LOS BORBONES DURANTE EL SIGLO XVIIIIII. ISABEL II Y EL CONCORDATO DE 1851IV. EL CONCORDATO DEL RÉGIMEN FRANQUISTAV. LOS NUEVOS ACUERDOS CON LA SANTA SEDE. SU NATURALEZA JURÍDICAVI. EL ACUERDO DE 28 DE JULIO DE 1976VII. EL ACUERDO SOBRE ASUNTOS JURÍDICOS DE 3 DE ENERO DE 1979VIII. EL ACUERDO SOBRE ASUNTOS ECONÓMICOS DE 3 DE ENERO DE 1979IX. EL ACUERDO SOBRE ENSEÑANZA Y ASUNTOS CULTURALES DE 3 DE ENERO DE 1979X. EL ACUERDO SOBRE ASISTENCIA RELIGIOSA A LAS FUERZAS ARMADAS Y SERVICIO MILITAR DE CLÉRIGOS Y RELIGIOSOS DE 3 DE ENERO DE 1979
LECCIÓN 9ª. ACUERDOS CON OTRAS CONFESIONESI. INTRODUCCIÓNII. REQUISITOS PARA LA CELEBRACIÓN DE ACUERDOS CON EL ESTADOIII. LOS ACUERDOS CON LAS DISTINTAS CONFESIONESIV. SU NATURALEZA JURÍDICA
LECCIÓN 10ª. EL DERECHO FUNDAMENTAL DE LIBERTAD RELIGIOSAI. ANTECEDENTESII. SU RECONOCIMIENTO EN LAS DISTINTAS DECLARACIONES DE DERECHOS HUMANOSIII. CONCEPTO Y REGULACIÓN LEGALIV. CONTENIDOV. SÍMBOLOS RELIGIOSOS DE CARÁCTER PERSONALVI. LOS LÍMITES AL EJERCICIO DE LA LIBERTAD RELIGIOSAVII. LA PROTECCIÓN DE LA LIBERTAD RELIGIOSAVIII. LA COMISIÓN ASESORA DE LIBERTAD RELIGIOSAIX. OTROS DERECHOS RELACIONADOS CON LA LIBERTAD RELIGIOSA
LECCIÓN 11ª. LAS CONFESIONES RELIGIOSASI. CONCEPTOII. LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE ENTIDADES RELIGIOSAS. SUS EFECTOS JURÍDICOSIII. LIBERTAD RECAUDATORIAIV. LA FINANCIACIÓN DE LAS CONFESIONES RELIGIOSAS
LECCIÓN 12ª. EL MATRIMONIO CELEBRADO EN FORMA RELIGIOSAI. LA EFICACIA DEL MATRIMONIO RELIGIOSOII. MATRIMONIO RELIGIOSO DE LAS CONFESIONES CON ACUERDOIII. MATRIMONIO RELIGIOSO CELEBRADO EN LAS IGLESIAS, CONFESIONES, COMUNIDADES RELIGIOSAS O FEDERACIONES DE LAS MISMAS QUE HAYAN OBTENIDO EL RECONOCIMIENTO DE NOTORIO ARRAIGO EN ESPAÑA
LECCIÓN 13ª. LA JURISDICCIÓN ECLESIÁSTICAI. INTRODUCCIÓNII. ANTECEDENTES HISTÓRICOSIII. RECONOCIMIENTO Y DELIMITACIÓN DE LA JURISDICCIÓN CANÓNICAIV. LA JURISDICCIÓN CANÓNICA COMO JURISDICCIÓN EXTRANJERAV. LA EJECUCIÓN DE LAS RESOLUCIONES CANÓNICAS Y SU INTEGRACIÓN EN EL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVAVI. EL PROCESO DE EXEQUATURVII. EFICACIA CIVIL DE LAS RESOLUCIONES ECLESIÁSTICAS EN LA UNIÓN EUROPEA
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
El derecho y la religión no solo forman parte de la historia de la humanidad sino que sirven para explicarla y entenderla. Aunque el derecho ha nacido de los postulados de la religión, en cuanto ha alcanzado una cierta madurez, se ha ocupado de su regulación. Ambos, junto a la política, han sido los responsables de la construcción de Europa. A partir de la Revolución Francesa, la política se seculariza y la religión queda bajo el control del derecho. En los Estados democráticos, como España, la regulación de la religión se lleva a cabo desde la perspectiva del Estado laico y del reconocimiento de la libertad religiosa como un derecho de la persona.ALFREDO GARCÍA GÁRATE es Catedrático de Derecho, Acreditado por la ANECA, Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Ponente en diversos Congresos internacionales y autor de obras como: Del hierocratismo medieval al liberalismo (1985); El matrimonio religioso en el Derecho civil (1995); Introducción al estudio del Derecho canónico (2006); El matrimonio canónico en su dimensión sustantiva y procesal (2007); La desamortización eclesiástica en el marco de las relaciones Iglesia-Estado (2011); El hecho religioso en el ordenamiento español (2012); Abro mi pensamiento (2012).
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
