
FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS DE LA INGENIERÍA. ÁLGEBRA Y CÁLCULO
162 Problemas Útiles
Juan De Burgos Román
Editorial: García Maroto Editores
Edición: 1
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 9788493671235
ISBN ebook: 9788492976225
Páginas: 436
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Matemáticas
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2010
ISBN: 9788493671235
ISBN ebook: 9788492976225
Páginas: 436
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Matemáticas
Idioma: Español
Tweet
Parte I. Álgebra lineal 146 problemas útiles
Parte II. Cálculo diferencial e integral (Una variable) 69 problemas útiles
Parte III. Sucesiones y series 12 problemas útiles
Parte IV. Cálculo diferencial (Varias variables) 25 problemas útiles
Parte V. Números y funciones complejas 10 problemas útiles
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Este libro está ideado y proyectado para ser ayuda valiosa al alcance de los que, estudiando una ingeniería, por ejemplo, se las tienen que ver con las Matemáticas o, puntualizando, con sus fundamentos a nivel universitario. Es un libro de «problemas útiles», de problemas que salen al paso de todo aquello que es difícil, complejo, espinoso, de lo que requiere especial atención o cuidado, de cuanto la experiencia dice que es piedra de tropezar. La presente obra tiene identidad propia, no está supeditada ni tiene dependencia de otras. Ello no obsta para que haga un buen maridaje con un texto nuestro, anterior: «Fundamentos Matemáticos de la Ingeniería (Álgebra y Cálculo); Definiciones, Teoremas y Resultados». Los dos van a lo mismo, aunque mirando desde sitio distinto; el de ayer es «teórico», este de ahora es de carácter práctico, pero ambos se ocupan de la misma materia y tienen el mismo enfoque. Se complementan. Y es tan así que vamos a repetir aquí bastante de lo que dijimos ya en el prólogo del texto anterior, pues creemos que lo dicho entonces recuadra, de pleno, también ahora. Hasta hace unos días (y quizá hoy, pero no mañana) se tenían cursos razonablemente reposados, aunque con algún aprieto, en los que la materia se impartía con un mínimo de sosiego, con extensión aceptable y con tiempo, si no sobrado, no falto. Las cosas están cambiando, las carreras (ayer, lincenciatura; hoy, grado) merman: menos tiempo, menos entidad; en esto, nuestra materia es de las primeras en verse concernida. Así pues, si se quiere ser medianamente útil y utilizable, hay que empezar, presto, a adaptarse a los nuevos tiempos; habrá que podar, escamondar, escardar, rebajar, compendiar, adelgazar. Y todo ello hay que llevarlo a término con cuidado y tino, pues se corre el riesgo de fabricar un cadáver. Nos hemos puesto a la tarea y creemos haber conseguido un texto idóneo a este respecto. Ni para el profesional más avezado, es tarea fácil el adaptar lo que hoy se tiene a las necesidades del mañana inmediato. Cuánto más no lo será para el alumno. Resulta, pues, un sarcasmo el ofrecer a los estudiantes de hoy una bibliografía, aunque no sea muy extensa, compuesta de libros de ayer, esperando que él sepa extractar lo que necesita para los estudios, de nuevo cuño, con los que se ha de encontrar. Si, a lo ya dicho, le añadimos el que los alumnos de hoy se encaran con el estudiar de manera nueva, con un trabajar «mesurado», lentos a la iniciativa, hemos de concluir que, hoy más que nunca, es conveniente el disponer de un texto que se adapte al temario con fidelidad. Tanto en esto como en lo anterior esperamos haber salido al paso, con acierto, de las dificultades ya dichas y que el texto que ofrecemos responda adecuadamente a las necesidades del momento presente. Juan de Burgos Román Madrid, 20 de enero de 2009.
Catedrático de Matemática Aplicada
Escuela Superior de Ingenieros Aeronáuticos
Universidad Politécnica de Madrid
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
(Incluye 1 año de alquiler del libro digital) |
---|
44,00 € |
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
