
TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES 3ED
Ángel Acedo Penco
Editorial: Dykinson
Edición: 3
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788490859582
ISBN ebook: -
Páginas: 266
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Civil
Idioma: Español
Etiquetas: U. de Extremadura, UEX
Tweet
Edición: 3
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788490859582
ISBN ebook: -
Páginas: 266
Grado: Universitario
Área: Derecho
Sección: Derecho Civil
Idioma: Español
Etiquetas: U. de Extremadura, UEX
Tweet
Nota a la 3ª edición
Prólogo
Abreviaturas
CAPÍTULO I. LA RELACIÓN JURÍDICA OBLIGATORIA
CAPÍTULO II. LOS SUJETOS DE LA OBLIGACIÓN
CAPÍTULO III. EL OBJETO DE LA OBLIGACIÓN
CAPÍTULO IV. OBLIGACIÓN PECUNIARIA: DEUDAS DE DINERO Y SUS INTERESES
CAPÍTULO V. MODIFICACIÓN Y TRANSMISIÓN DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO VI. EL PAGO O CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO VII. OTROS MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO VIII. EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
CAPÍTULO IX. ACCIONES FRENTE AL INCUMPLIMIENTO DEL DEUDOR
CAPÍTULO X. LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL CRÉDITO
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Se divide el contenido de esta cuarta edición de la Teoría General de las Obligaciones en diez capítulos que, en síntesis, analizan la relación jurídica obligatoria, comenzando por sus sujetos y su objeto, lo que caracteriza determinadas clases de obligaciones, con atención especial a las obligaciones pecuniarias y las deudas de intereses a causa de su enorme implicación y aplicación en el mundo económico, siguiendo con la modificación, transmisión y extinción de las obligaciones, ya sea mediante el pago o cumplimiento, o a través de los demás modos extintivos, para continuar con el estudio del incumplimiento de las obligaciones y las acciones del acreedor frente a esta conducta incumplidora del deudor, para concluir la obra con las diferentes vicisitudes e instituciones derivadas de la protección jurídica del crédito.El libro incluye destacadas nuevas normas, aprobadas después de la anterior edición y que afectan, sustancialmente, al Derecho de obligaciones, destacando, por su impacto en la economía de los ciudadanos y del propio sistema económico, la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario; no siendo menos decisivo el Real Decreto-ley 19/2018, de 23 de noviembre, de servicios de pago y otras medidas urgentes en materia financiera, pues incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2015/2366 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de noviembre de 2015, sobre servicios de pago en el mercado, a la vista del Reglamento (UE) 2015/751 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2015, sobre las tasas de intercambio aplicadas a las operaciones de pago con tarjeta; sin olvidar el Real Decreto 1462/2018, de 21 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2019, que afecta a multitud de cálculos civiles y procesales como pensiones de alimentos o compensatorias, importe inembargable, acceso a la justicia gratuita, etc.
Doctor en Derecho. Profesor de Derecho Civil.
Facultad de Derecho. Universidad de Extremadura.
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
