SATURNALES
			 
			
 
       	Macrobio .
Editorial: AKAL
       
       
        Edición:  1 
       
	      
		  Fecha Publicación: 2009 
    
       
      
       	ISBN:  9788446023074 
      
      
       	ISBN ebook:  - 
		
      
      
       	Páginas:  606 
		        
      
      
       	Grado:  Universitario 
		        
      
      
       	Área:  Humanidades
		        
      
      
       	Sección:  Filosofía 
	
      
      	  
		
			Idioma:  Español 
		
      
	  
	  
	  
       
        
				
				
				 
    Tweet
  
  
 
	
	
		
		
		
		
	
Edición: 1
Fecha Publicación: 2009
ISBN: 9788446023074
ISBN ebook: -
Páginas: 606
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Filosofía
Idioma: Español
        
				
				
				 
    Tweet
  
  
 
	
	
		
		
		
		
	
 Introducción
 1. Macrobio: nombre y datos biográficos; datación de sus obras
 2. Saturnales
Saturnales
 LIBRO I
 Carta a su hijo. Presentación de la obra
 1. Prólogo
 2. Conversación entre Decio y Postumiano
 3. La división del día
 4. Cuestiones de gramática
 5. Sobre el uso de los arcaísmos
 6. El origen del nombre Pretextato
 7. Origen de las Saturnales
 8. El templo de Saturno y características de este dios
 9. Características del dios Jano
 10. Características de las Saturnales
 11. Sobre el trato a los esclavos
 12. El calendario primitivo de Rómulo
 13. La reforma del calendario de Numa
 14. La reforma de Julio César
 15. Calendas, nonas e idus
 16. Las celebraciones del mes
 17. Las advocaciones divinas del Sol
 18. Sobre el dios Líbero
 19. Sobre Marte y Mercurio
 20. Sobre Esculapio y Hércules
 21. Adonis y Venus, Isis y Osiris, los signos del Zodíaco
 22. Némesis, Pan y Saturno
 23. Júpiter
 24. Sobre el valor de la obra de Virgilio
 LIBRO II
 1. La conversación adecuada tras el banquete
 2. Anécdotas de personajes famosos
 3. Las anécdotas de Cicerón
 4. Anécdotas de Augusto
 5. Anécdotas de Julia
 6. Otras anécdotas
 7. Autores de mimo y actores de pantomima
 8. Los postres y los placeres de los sentidos
 LIBRO III
 1. Rituales de purificación
 2. Sobre las ofrendas
 3. Sagrado, profano, santo y religioso
 4. Santuario [=delubrum] y Penates
 5. Víctimas de los sacrificios
 6. Rituales sagrados
 7. Presagios y sacrificios humanos
 8. Costumbre [=mos] frente a tradición [=consuetudo]
 9. Devotio: maldición de ciudades y ejércitos
 10. Sacrificios con un toro
 11. Sobre las libaciones
 12. Los salios y Hércules
 13. El lujo entre los romanos
 14. La afición al baile de los antiguos romanos
 15. El gusto de los romanos por las morenas
 16. Pescados más exquisitos de la mesa romana
 17. Las leyes suntuarias
 18. Frutos clasificados por el término nux
 19. Frutas
 20. Higos
 LIBRO IV
 1. Patetismo
 2. Sobre los discursos patéticos
 3. Patetismo por edad, indignación, debilidad, lugar y tiempo
 4. Patetismo por causa, modo y materia
 5. Patetismo por símil
 6. Patetismo por medio de otras figuras
 LIBRO V
 1. Virgilio y los cuatro estilos de elocuencia
 2. Comparación entre Homero y Virgilio
 3. Comparación verso a verso entre Homero y Virgilio
 4. Fuentes homéricas de Eneida I
 5. Fuentes homéricas de Eneida II
 6. Fuentes homéricas de Eneida III y IV
 7. Fuentes homéricas de Eneida V y VI
 8. Fuentes homéricas de Eneida VII y VIII
 9. Fuentes homéricas de Eneida IX
 10. Fuentes homéricas de Eneida X y XI
 11. Virgilio supera a Homero
 12. Virgilio se equipara a Homero
 13. Virgilio es inferior a Homero
 14. Virgilio imita incluso los defectos de Homero
 15. Catálogo de tropas
 16. Narraciones, sentencias y fortuna
 17. Innovaciones, Píndaro como modelo y el uso del griego
 18. Otros modelos griegos de Virgilio
 19. Virgilio y la tragedia griega
 20. Sobre Gárgaro
 21. Nombres de copas
 22. Otros préstamos del griego
 LIBRO VI
 1. Versos tomados de autores latinos
 2. Pasajes tomados de autores latinos
 3. Autores latinos intermediarios de Homero
 4. Uso de palabras o expresiones arcaicas o prestadas
 5. Epítetos
 6. Figuras
 7. Vexasse, inlaudatus y squalere
 8. Lituus, maturare y vestibulum
 9. Bidentes y eques
 LIBRO VII
 1. Sobre la presencia de la filosofía en los banquetes
 2. Sobre la forma de interrogar
 3. Sobre la acusación
 4. Sobre la digestión
 5. Refutación a Disario: utilidad de la comida variada
 6. Naturaleza del vino
 7. La naturaleza del cuerpo femenino; y del mosto
 8. Características de diversos alimentos
 9. Sobre el movimiento circular y los sentidos
 10. Sobre la canicie y la calvicie; el timbre femenino
 11. Sobre el rubor y la palidez
 12. Sobre los líquidos
 13. Sobre los anillos y el lavado de la ropa
 14. La percepción ocular
 15. Diferencia entre la respiración y la digestión. La relación entre filosofía y medicina
 16. ¿Fue antes el huevo o la gallina? Sobre la putrefacción
Índice de autores citados
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
No se ha encontrado prólogo
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
	
 








