TOXICOLOGÍA DE LAS MICOTOXINAS Y SUS EFECTOS EN AVICULTURA COMERCIAL
Gonzalo J. Díaz González
Editorial: Acribia
Edición: 1
Fecha Publicación: 2020
ISBN: 9788420011974
ISBN ebook: 9788420012049
Páginas: 238
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Veterinaria
Idioma: Español
Etiquetas: Nutrición humana y dietética, Veterinaria
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2020
ISBN: 9788420011974
ISBN ebook: 9788420012049
Páginas: 238
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Veterinaria
Idioma: Español
Etiquetas: Nutrición humana y dietética, Veterinaria
Tweet
Prefacio
CAPÍTULO 1. Generalidades sobre las micotoxinas y los hongos que las producen
PARTE I. MICOTOXINAS DE ASPERGILLUS SPP. DE IMPORTANCIA EN AVICULTURA
CAPÍTULO 2. Toxicología de las aflatoxinas en aves comerciales
CAPÍTULO 3. Toxicología de las ocratoxinas en aves comerciales
CAPÍTULO 4. Otras micotoxinas de Aspergillus spp.
PARTE II. MICOTOXINAS DE FUSARIUM SPP. DE IMPORTANCIA EN AVICULTURA
CAPÍTULO 5. Toxicología de los tricotecenos en aves comerciales
CAPÍTULO 6. Toxicología de las fumonisinas en aves comerciales
CAPÍTULO 7. Otras fusariotoxinas de potencial interés en avicultura
CAPÍTULO 8. Otras micotoxinas de potencial importancia en avicultura
ANEXO A
ANEXO B
Índice alfabético
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Este libro tiene como objetivo ayudar al profesional veterinario, al zootecnista, al técnico pecuario o al entusiasta de las aves de producción en general a interpretar el tema de las micotoxicosis aviares de una manera crítica, analizando rigurosamente la información científica disponible en el contexto de la toxicología.
El primer capítulo presenta una introducción general al tema de las micotoxinas y los hongos que las producen, describiendo los efectos adversos de la contaminación fúngica per se (en ausencia de micotoxinas) y las diferencias que existen entre los dos principales grupos de hongos toxigénicos (los de almacenamiento o saprófitos y los fitopatógenos o de campo). Posteriormente aparecen tres capítulos dedicados a las principales micotoxinas de Aspergillus spp. (aflatoxinas; ocratoxinas; ácido ciclopiazónico y esterigmatocistina), seguidos de otros tres dedicados a las principales fusariotoxinas (tricotecenos; fumonisinas; otras fusariotoxinas). El último capítulo comprende otras micotoxinas que han sido investigadas en modelos experimentales aviares (citrinina, oosporeína y alcaloides del ergot). Como complemento del índice general de la obra se incluyen un resumen de los principales efectos causados por las micotoxinas más importantes en aves comerciales y un listado de los principales hongos productores de las micotoxinas más importantes en avicultura.
PhD. Laboratorio de Toxicología. Profesor titular de la facultad de medicina veterinaria y de zootecnia. Universidad Nacional de Colombia
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
