
FÁRMACOS ANTIMICROBIANOS
Mecanismos de acción y resistencia
Mercedes Martínez Grueiro y Rafael Rotger Anglada
Editorial: Dextra Editorial
Edición: 1
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788416277841
ISBN ebook: -
Páginas: 330
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Biología y Ciencias de la Salud
Idioma: Español
Etiquetas: U. Complutense de Madrid, UCM
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2016
ISBN: 9788416277841
ISBN ebook: -
Páginas: 330
Grado: Universitario
Área: Ciencias y Salud
Sección: Biología y Ciencias de la Salud
Idioma: Español
Etiquetas: U. Complutense de Madrid, UCM
Tweet
1. Fármacos antimicrobianos: introducción
Primera parte: fármacos antibacterianos
2. Resistencia a antibióticos
3. Bases de la terapia antibacteriana. Medida de la sensibilidad y resistencia
4. La pared celular bacteriana
5. Antibióticos ß-lactámicos: mecanismos de acción y de resistencia
6. Antibióticos ß-lactámicos e inhibidores de ß-lactamasas
7. Otros antibacterianos que actúan sobre la pared y membranas
8. Fármacos inhibidores de la síntesis de proteínas (I)
9. Fármacos antibacterianos inhibidores de la síntesis de proteínas (II)
10. Fármacos que afectan a funciones o a la integridad del cromosoma bacteriano
11. Fármacos que inhiben la ruta de síntesis de ácido fólico
Segunda parte: fármacos antiprotozoarios
12. Fármacos para el tratamiento de la leishmaniosis
13. Fármacos para el tratamiento de las tripanosomosis
14. Fármacos para el tratamiento de amebosis, giardiosis, tricomonosis, balantidiosis y criptosporidiosis
15. Fármacos empleados en el tratamiento de la malaria, la toxoplasmosis y las coccidiosis intestinales
Tercera parte: fármacos antifúngicos
16. Fármacos antifúngicos
Cuarta parte: fármacos antivíricos
17. Fármacos antivíricos
18. Fármacos para el tratamiento de infecciones por influenzavirus y por herpesvirus
19. Fármacos antirretrovíricos
20. Fármacos para el tratamiento de las hepatitis víricas
Anexos
Anexo I. Dianas y mecanismos de acción de los antibióticos antibacterianos
Anexo II. Espectro de acción de los fármacos antiprotozoarios
Anexo III. Dianas, espectro de acción y vias de administración de los fármacos antifúngicos
Anexo IV. Mecanismos de acción y espectro de los fármacos antivíricos
Bibliografía
Índice de fármacos
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
El desarrollo de fármacos antimicrobianos fue uno de los logros más significativos del siglo XX, pero su eficacia se ve hoy amenazada por la resistencia que desarrollan los microrganismos. Este libro presenta una amplia revisión del conocimiento actual sobre los antimicrobianos utilizados en terapéutica. Pretende cubrir el espacio existente entre la información más aplicada que ofrecen los manuales de terapéutica, y la más escueta propia de los tratados de Microbiología, profundizando en las interacciones entre antimicrobianos y microorganismos (bacterias, protozoos, hogos y virus), y en los procesos genéticos y bioquímicos implicados en el desarrollo de resistencia. Se tratan también los aspectos más significativos de la relación estructura- actividad, básicos para el desarrollo y mejora de fármacos, y algunos datos sobre farmacología y toxicología que son esenciales para la elección terapéutica.
El objetivo ha sido presentar en lengua española un texto comprensivo y actualizado que sea útil para estudiantes de ciencias de la salud, especialmente de Farmacia, así como para los que cursan estudios de posgrado y los que siguen programas de formación en especialidades clínicas.
Rafael Rotger Anglada es Catedrático del Departamento de Microbiología II y Mercedes Martínez Grueiro es Profesora Titular del Departamento de Parasitología, ambos en la Facultad de Farmacia, UCM.
No hay notas del Autor
Rafael Rotger Anglada
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
