UN ENTRETENIMIENTO BANAL

    30-07-2012 12:23

UN ENTRETENIMIENTO BANAL

de Juan de Burgos Román
 
1636 | 1

Acertijo


 

Un mago, para hacer sus conjuros, necesita mezclar dos brebajes, A y B, que guarda en sendos tarros; los brebajes son distintos, pero parecen totalmente iguales (él no tiene manera de diferenciarlos). En cada conjuro, el mago vierte en unas probetas una onza de cada uno de los dos brebajes, para luego mezclarlas debidamente. Un día se despista y, cuando se quiere dar cuenta, descubre que tiene tres probetas con brebaje. Va a los tarros y averigua que del brebaje A ha llenado dos probetas, pero no sabe en cuales probetas ha echado del A y en cual de ellas echo del B.

Está dispuesto a no desaprovechar nada del líquido de las probetas, pues los brebajes son muy difíciles de conseguir ¿Qué podría hacer el mago para utilizar todo el brebaje de las tres probetas?

 

 

Respuesta

(Solo para aquellos que buscaron  una respuesta y no quedaron satisfechos con lo que alcanzaron)

Llamemos p, q y s a las tres probetas. La mitad del brebaje de cada una de las probetas lo vertimos en otra tres probeta, a las que llamaremos p´, q´ y r´, respectivamente. Del tarro del brebaje B, se vierten dos medias onzas en otras nuevas probetas, a las que llamamos s y s´. Lo contenido en las probetas p, q, r, y s hacen, en total, una onza de cada uno de los dos brebajes; con todo ello se hace el conjuro de ese día. Con lo que hay en las otras cuatro probetas se hará el conjuro de de un día posterior.

 Ver también http://web.fmetsia.upm.es/gudor/

COMENTARIOS (1)

(Tienes que estar registrado para poder añadir comentarios)

ander ortega herrero - 10-09-2012 15:53

Llamemos p,q y r a las tres probetas. Sabemos que dos de ellas contienen una onza del brebaje A y la otra una onza del brebaje B. Cogemos una nueva probeta a la que llamaremos s y la llenamos con una onza del brebaje B. Para el conjuro del primer día utiliza la mitad (media onza) de cada probeta y deja la otra mitad para el conjuro del día siguiente.
INGeBOOK te permite crear tu propio blog de manera rápida, sencilla y gratis. Podrás compartir tus opiniones con el resto de autores y usuarios registrados.

Crear Blog 
 
 

Compartir

BUSCADOR DE ARTÍCULOS

Buscar

Artículos más visitados

 
Aplicaciones IPAD/iphone recomendadas para un estudiante de arquitectura, ciencias e ingeniería (última actualización 25/02/13)
 
por Ingebook .
33665  |  5
 
 

OCHO EJEMPLOS Y UN CHISTE

 
por Juan de Burgos Román
29639  |  0
 
 
 
.
 
por F. Javier Neila González
15648  |  1
 
 
¿GRADO MÁS MÁSTER O, MEJOR, LICENCIADO?
 
por Juan de Burgos Román
12873  |  5
 
 
¿Primero teoria o primero praticar?
 
por Juan de Burgos Román
10460  |  15
 

Últimos comentarios

 
me gustaria saber porque no puedo ver las imagenes, ya que son un complemento super importante para el articulo y entender mejor como funciona esta arquitectura
 
por dominiquelevrard
28-10-2015 22:25
 
 
Buenos días Santiago, comentarle que estamos trabajando ya en una aplicación para iOS y Android, y as? tener una mayor comodidad de lectura y más funcionalidades. Manténgase al corriente de las próxim ...
 
por Ingebook.
12-11-2013 11:17
 
 
Sería interesante ya puestos que hubiera una aplicacion para iPad del propio Ingebook donde poder consultar los libros con comodidad aunque dependiera de la VPN, iOS 7 tiene la gran caracteristica de ...
 
por SantiagoLiebana
12-11-2013 09:56