Acertijo
Un mago, para hacer sus conjuros, necesita mezclar dos brebajes, A y B, que guarda en sendos tarros; los brebajes son distintos, pero parecen totalmente iguales (él no tiene manera de diferenciarlos). En cada conjuro, el mago vierte en unas probetas una onza de cada uno de los dos brebajes, para luego mezclarlas debidamente. Un día se despista y, cuando se quiere dar cuenta, descubre que tiene tres probetas con brebaje. Va a los tarros y averigua que del brebaje A ha llenado dos probetas, pero no sabe en cuales probetas ha echado del A y en cual de ellas echo del B.
Está dispuesto a no desaprovechar nada del líquido de las probetas, pues los brebajes son muy difíciles de conseguir ¿Qué podría hacer el mago para utilizar todo el brebaje de las tres probetas?
Respuesta
(Solo para aquellos que buscaron una respuesta y no quedaron satisfechos con lo que alcanzaron)
Llamemos p, q y s a las tres probetas. La mitad del brebaje de cada una de las probetas lo vertimos en otra tres probeta, a las que llamaremos p´, q´ y r´, respectivamente. Del tarro del brebaje B, se vierten dos medias onzas en otras nuevas probetas, a las que llamamos s y s´. Lo contenido en las probetas p, q, r, y s hacen, en total, una onza de cada uno de los dos brebajes; con todo ello se hace el conjuro de ese día. Con lo que hay en las otras cuatro probetas se hará el conjuro de de un día posterior.
Ver también http://web.fmetsia.upm.es/gudor/