EUROPA: JERARQUÍA Y REVUELTA
Norman Stone
Editorial: Siglo XXI Editores
Edición: 1
Fecha Publicación: 2019
ISBN: 9788432319365
ISBN ebook: 9788432319419
Páginas: 351
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Historia
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2019
ISBN: 9788432319365
ISBN ebook: 9788432319419
Páginas: 351
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Historia
Idioma: Español
Tweet
Agradecimientos
Introducción
Mapas
Cuadros
I. La política de la Europa occidental durante el siglo XIV
II. Italia, el papado y Europa
III. Fuerzas económicas y sociales
IV. El mundo de las ideas en el siglo XIV
V. La crisis del papado y de la Iglesia
VI. Europa y el mundo exterior
VII. La crisis de las monarquías en el siglo XV
VIII. Príncipes y ciudades en los Países Bajos y en Italia
Bibliografía
Índice onomástico
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
"Pocos periodos condensan más cambios que el otoño de la Edad Media. Lo que eran certezas y convicciones en las postrimerías del siglo xiv apenas si eran reseñables como tales a mediados del xv. Tan es así que entre 1320 y 1450 no hubo institución –política o religiosa–, creencia o espacio social que no estuviera sujeto a transformaciones. Entre medias, Europa vivió un cisma en el seno del catolicismo y la irrupción de herejías de amplio arraigo social, una catástrofe demográfica en forma de Peste Negra, un sinfín de revueltas sociales, una guerra dinástica de cien años y la paulatina pero inexorable desaparición del último vestigio del mundo antiguo, el Imperio bizantino. Pero, de igual forma, en su declinar medieval Europa también prosperó, con sus ciudades dinámicas, con el florecimiento de las universidades como centros de formación y disputa intelectual, con la expansión de sus horizontes geográficos y con la aparición de un arte nuevo, con centros activos en Italia y los Países Bajos. En el horizonte, se asomaba el Renacimiento, anunciando un mundo diferente para un hombre nuevo.En este magnífico ensayo, el profesor G. Holmes relata de un modo magistral en qué consistió el periodo que identificamos con la transición de la Edad Media a la Moderna. Cada cambio social, político y religioso provocó la interacción no solo de los poderes, sino también de diferentes comunidades y formas de vida y pensamiento divergentes generando una realidad porosa. Su narrativa política única nos muestra los movimientos sociales e ideológicos de la época y la influencia de estos en los siglos que siguieron."
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
