EL NACIMIENTO DEL TERRORISMO EN OCCIDENTE
Anarquía, nihilismo y violencia revolucionaria
Ángel Herrerín López y Juan Avilés Farré
Editorial: Siglo XXI Editores
Edición: 1
Fecha Publicación: 2008
ISBN: 9788432313103
ISBN ebook: 9788432315091
Páginas: 291
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Política
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2008
ISBN: 9788432313103
ISBN ebook: 9788432315091
Páginas: 291
Grado: Universitario
Área: Ciencias Sociales y Educación
Sección: Política
Idioma: Español
Tweet
INTRODUCCIÓN. ¿QUÉ ES EL TERRORISMO?
1. PROPAGANDA POR EL HECHO Y REGICIDIO EN ITALIA
2. LOS ATENTADOS DE 1878 Y LOS ORÍGENES DEL ANARQUISMO EN ALEMANIA
3. EL TERRORISMO ANARQUISTA EN FRANCIA
4. DE JOHANN MOST A EMMA GOLDMAN: EL ANARQUISMO EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
5. ESPAÑA: LA PROPAGANDA POR LA REPRESIÓN, 1892-1900
6. CONTRA ALFONSO XIII: ATENTADOS FRUSTRADOS Y CONSPIRACIÓN REVOLUCIONARIA
7. EL ASESINATO DE CANALEJAS Y LOS ANARQUISTAS ESPAÑOLES EN ESTADOS UNIDOS
8. LA INFLUENCIA NIHILISTA EN EL ANARQUISMO ESPAÑOL
9. LA OTRA CARA DE LA SOLIDARIDAD: GRUPOS DE ACCIÓN Y CONTROL ÁCRATA, 1931-1936
FUENTES
BIBLIOGRAFÍA
LOS AUTORES
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
El terrorismo anarquista no había sido estudiado hasta ahora desde una perspectiva global, como se hace en este libro, que ofrece una visión de conjunto de la violencia terrorista en Europa occidental y en los Estados Unidos durante la llamada belle époque. A fines del siglo XIX el terrorismo preocupaba ya a los gobiernos occidentales, y en 1898 se celebró en Roma una conferencia internacional para combatirlo. Por entonces, anarquismo y terrorismo eran términos que muchos confundían, pues, a pesar de toda la variedad de elementos que constituían la cultura libertaria, la imagen del hombre envuelto en una capa negra que escondía la bomba, la pistola o la daga, fue la que se difundió en la imaginación popular. Fue un fenómeno internacional, pues en diversos países un mismo ideal revolucionario empujaba hacia la violencia a los anarquistas, que leían a los mismos autores, se carteaban entre sí y se desplazaban a través de las fronteras. En aras de la revolución mundial había incluso militantes dispuestos a matar y morir fuera de su país, como lo hicieron los italianos Caserio y Angiolillo, que asesinaron al presidente francés Carnot y al jefe de Gobierno español Cánovas del Castillo. Se imponía pues un análisis conjunto del desarrollo que tuvo el terrorismo anarquista en Francia y en Italia, en Alemania y en Estados Unidos, y por supuesto en España, y tal es el propósito de este libro, resultado de la colaboración de siete estudiosos de la materia.
Profesor en departamento de Historia Contemporánea de la UNED y fundación Ortega y Gasset.
Juan Avilés Farré
Catedrático de Historia Contemporánea de la UNED
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
