COMUNICACIÓN ESPECIALIZADA: HISTORIA Y REALIDAD ACTUAL

Joaquín Sotelo González y Jorge Gallardo Camacho
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 
Fecha Publicación: 2020 
ISBN:  9788448624408 
ISBN ebook:  9788448624408 
Páginas:  1260 
Grado:  Universitario 
Área:  Ciencias Sociales y Educación
Sección:  Comunicación 
Idioma:  Español 
  Tweet
  1. LOS ESPORTS EN EL MERCADO AUDIOVISUAL Y TELECOMUNICACIONES EN ESPAÑA
  2. ANIMACIÓN CONTEMPORÁNEA: MOVIMIENTO Y REALIDAD
  3. EDUCOMUNICACIÓN Y CULTURA DE PAZ EN LA RADIO COMUNITARIA DURANTE EL POSCONFLICTO EN COLOMBIA
  4. LA COMUNICACIÓN SOCIAL EN EL LEVIATÁN: SU IMPORTANCIA EN LA CONSTRUCCIÓN HOBBESIANA DEL ESTADO Y LA CONSTITUCIÓN DEL PODER CIVIL
  5. MERLÍ, ENSEÑAR FILOSOFÍA PRÁCTICA DESDE LA FICCIÓN AUDIOVISUAL
  6. M-LEARNING Y ROLE-PLAYING COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS RESPECTO A LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTA METODOLOGÍA EN EL AULA
  7. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DEL ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA EN FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD: EL CASO DE LA GUARDIA CIVIL
  8. ANÁLISIS DE CONTENIDOS DIGITALES Y SU CONTRIBUCIÓN A LA IDENTIDAD A TRAVÉS DE REDES SOCIALES DE LAS EMPRESAS DE PRODUCTOS LÁCTEOS EN COLOMBIA
  9. LA ADAPTACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE TELEVISIÓN A LA ?NUEVA NORMALIDAD?: UNA EXPLORACIÓN A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE MASTERCHEF 8 Y OPERACIÓN TRIUNFO 2020
  10. RADIO LANGUAGE AND AESTHETICS
  11. COMPETENCIAS METODOLÓGICAS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. ESTUDIO DE CASO, REGIÓN NOROESTE, MÉXICO
  12. OFERTA FORMATIVA UNIVERSITARIA EN EL GRADO DE PERIODISMO PARA LA EMPLEABILIDAD Y EL EMPRENDIMIENTO
  13. LA GESTIÓN DE INTANGIBLES DE LAS MARCAS DE LUJO
  14. CONSUMO DE INFORMACIÓN Y ENTRETENIMIENTO EN TIEMPOS DE CRISIS: INTERACTIVIDAD Y HBBTV
  15. ESTRATEGIAS DEL PODCAST EN LA EXPANSIÓN NARRATIVA DE SERIES DE TV
  16. EFECTOS DE LAS NARRATIVAS DE LA SEGURIDAD Y ANTIMIGRATORIAS: EL PACTO DE MIGRACIÓN Y ASILO DE LA UE
  17. TELEVISIÓN GLOBAL EN TIEMPOS DE CONVERGENCIA. ANÁLISIS DE NETFLIX, AMAZON PRIME VIDEO, HULU, APPLE TV+ Y DISNEY+
  18. HISTORIAS DE VIDA Y DESEMPLEO EN LA SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO: EL CASO AUDIOVISUAL DE LA SERIE DE TELEVISIÓN RECURSOS INHUMANOS
  19. DEPARTAMENTO DE VENTAS EN HOTELERÍA: COMUNICACIÓN PERSUASIVA
  20. EXPERIENCIAS Y PERCEPCIONES DE LOS SENIORS SOBRE LAS PLATAFORMAS DE E-COMMERCE
  21. PATRIMONIO ANDALUZ UNESCO EN WEBS INSTITUCIONALES NACIONALES Y AUTONÓMICAS, UN ESCAPARATE MÁS PARA SU DIFUSIÓN
  22. AVANCES Y RETROCESOS EN LA RELACIÓN UNIÓN EUROPEA-BALCANES OCCIDENTALES
  23. PORTUGUESE INTERNATIONAL CORRESPONDENTS: HOW COVID-19 AFFECTED THEIR WORK
  24. PENSAMIENTO CRÍTICO Y COMUNICACIÓN EN RED
  25. COVID-19: ¿UNA OPORTUNIDAD PERDIDA PARA LOS INFORMATIVOS DE TELEVISIÓN?
  26. LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LA MODA ESCANDINAVA: COMUNIDADES ONLINE Y ENGAGEMENT EMOCIONAL
  27. APLICACIONES DE RASTREO PARA EL CONTROL DE LA CRISIS SANITARIA DEL COVID-19 POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. EL EQUILIBRIO ENTRE LA PROTECCIÓN DE DATOS Y LA SALUD PÚBLICA
  28. USO DE LA TECNOLOGÍA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS: TIPO DE DISPOSITIVOS Y DE CONTENIDOS UTILIZADOS POR LOS JÓVENES DURANTE LA CUARENTENA
  29. PERIODISMO CULTURAL, RUTINAS PROFESIONALES Y PERCEPCIONES SOBRE LA INDUSTRIA DE LOS MEDIOS: EL CASO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN LITERATURA
  30. MARKETING CINEMATOGRÁFICO: IMPORTANCIA E INFLUENCIA DESDE EL CONSUMO DE LOS JÓVENES
  31. #LALIGASANTANDERCHALLENGE: USO DE HASHTAGS EN TWITTER DURANTE UN EVENTO DEPORTIVO SOLIDARIO
  32. ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES PORTAVOCES DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL BREXIT A TRAVÉS DE LA PRENSA ESCRITA ESPAÑOLA
  33. ESTUDIO SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LA CONFIANZA INSTITUCIONAL DE LA POBLACIÓN Y SU INTERRELACIÓN CON LA IDENTIDAD NACIONALISTA, LAS PREFERENCIAS DE ÍNDOLE POLÍTICA Y DISTINTOS MODELOS DE ESTADO. UN ESTUDIO LONGITUDINAL SOBRE PREFERENCIAS POR MODELOS DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO (1979-2019)
  34. REDEFINIENDO A LOS NATIVOS DIGITALES: UNA MIRADA INTERDISCIPLINAR AL CONSUMO, BÚSQUEDA Y SELECCIÓN INFORMATIVA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN EL NOROESTE DE MÉXICO
  35. LA IMPORTANCIA DEL EMISOR EN LAS RESPUESTAS VISUALES IMPLÍCITAS Y LA PERSUASIÓN. EL CASO DE LOS ANTIVACUNAS
  36. PROPUESTA DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE CORTOMETRAJES PARA PROCESOS DE DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-COMUNIDAD
  37. LA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES DEL SUR PENINSULAR: UNIVERSIDAD DEL ALGARVE Y UNIVERSIDAD DE SEVILLA
  38. COMMUNICATION AND IMMIGRATION: NEW CHALLENGES FOR AN INTERCULTURAL SOCIETY
  39. CRÍTICA SOCIAL DE LA FICCIÓN SERIADA EN LA ERA TRUMP: ANÁLISIS DE AMERICAN HORROR STORY: CULT
  40. COMUNICACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN REDES SOCIALES: CASO COLOMBIA
  41. MIGRANTS STORIES: PRODUCING PARTICIPATORY VIDEOS TO PROMOTE GLOBAL CITIZENSHIP EDUCATION AMONG STUDENTS FROM BASIC SCHOOL TO UNIVERSITY LEVEL
  42. USO Y CONSUMO DE MEDIOS DE LOS UNIVERSITARIOS DURANTE LA PANDEMIA
  43. DIFERENCIACIÓN EN LA COMUNICACIÓN COMERCIAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA. UNA APLICACIÓN EN CENTROS COMERCIALES
  44. LA CONSTRUCCIÓN DE LA IMAGEN DE SANTIAGO ABASCAL EN INSTAGRAM DURANTE LAS ELECCIONES GENERALES DEL 10N
  45. LA TEORÍA DEL VIAJE DE HÉROE EN EL CINE: ANÁLISIS DE LA PELÍCULA ?CAMPEONES? COMO ESTUDIO DE CASO
  46. COVID-19 Y CONSUMO DE INFORMACIÓN MEDIÁTICA: EL CASO DE LA RIOJA
  47. PERIODISMO TURÍSTICO DURANTE EL COVID-19: ANÁLISIS DE LA PRENSA ANDALUZA
  48. ESTRATEGIAS TRANSMEDIA Y COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA: MAPEO DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y LOS PATRONES DE COLABORACIÓN A PARTIR DE LA CIENCIOMETRÍA
  49. PERIODISMO Y COMUNICACIÓN CIENTÍFICA: PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE PIEZAS INFORMATIVAS
  50. DEPORTE Y TELEVISIÓN: LOS CONTENIDOS DEPORTIVOS EN LA PROGRAMACIÓN DE ANTENA 3. EVOLUCIÓN DESDE LA DESREGULACIÓN A LA ACTUALIDAD (1990-2020)
  51. EL PERIODISMO ESPECIALIZADO EN ARQUITECTURA EN LA VERSIÓN DIGITAL DE LOS SUPLEMENTOS CULTURALES ESPAÑOLES. EL CASO DE BABELIA, ABC CULTURAL Y EL CULTURAL EN 2019
  52. INTEGRACIÓN DE CIENCIA Y HUMANIDADES A TRAVÉS DEL CINE DE ARTE Y ENSAYO
  53. LA NARRATIVA MUSICAL DE LA VIOLENCIA DEL NARCOTRÁFICO EN LA SERIE DE TELEVISIÓN NARCOS
  54. REPERCUSIÓN DEL MOVIMIENTO #BLACKLIVESMATTER EN LAS REDES SOCIALES DE LAS PRINCIPALES MARCAS DEPORTIVAS
  55. RUMOROLOGÍA Y FUENTES INFORMATIVAS EN EL PERIODISMO DEPORTIVO EN ESPAÑA: ANÁLISIS DE LAS INFORMACIONES PUBLICADAS DURANTE EL MERCADO DE 2020
  56. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN EN LOS ESTRENOS DE ALMODÓVAR: ANÁLISIS NARRATIVO DEL TRÁILER COMO ELEMENTO PROMOCIONAL
  57. ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
  58. LA ECLOSIÓN DEL FÚTBOL FEMENINO EN EL PERIODISMO DEPORTIVO
  59. LOGOTIPOS Y SÍMBOLOS EN LAS FRANQUICIAS CINEMATOGRÁFICAS HOLLYWOODIENSES CONTEMPORÁNEAS: IDENTIDAD VISUAL Y PROMOCIONAL
  60. LA (DES)CORTESÍA VERBAL EN COMUNICACIÓN POLÍTICA EN REDES SOCIALES: LA ELECCIÓN DEL INSULTO COMO ESTRATEGIA
  61. EL GÉNERO Y LA PROPAGACIÓN AUDIOVISUAL EN TIKTOK EN TIEMPOS DE PANDEMIA
  62. PLANES DE COMUNICACIÓN EFECTIVA PARA PROYECTOS DE CIENCIA E INNOVACIÓN
  63. LA IMAGEN DEL BREXIT EN LA PRENSA ESPAÑOLA EN LA COBERTURA DEL REFERÉNDUM DE SALIDA

*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.

Joaquín Sotelo González
No hay notas del Autor


Jorge Gallardo Camacho
No hay notas del Autor
Escribe tu opinión

No se han encontrado comentarios


Libros que también te pueden interesar

MÉTODOS DE COMPRA

* Precios con IVA

Alquilar Libro Digital

Periodo Precio
365 días 6,95 €
Hazte Premium

Periodo Precio
30 días 9,90 €
120 días 35,90 €
365 días 99,90 €
 
BÚSQUEDA POR CONTENIDO

Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros