LA COMUNICACIÓN ESPECIALIZADA DEL SIGLO XXI

Aida María de Vicente Domínguez y Natalia Abuín Vences
Editorial: McGraw-Hill
Edición: 
Fecha Publicación: 2020 
ISBN:  9788448624354 
ISBN ebook:  9780008502683 
Páginas:  1196 
Grado:  Universitario 
Área:  Ciencias Sociales y Educación
Sección:  Comunicación 
Idioma:  Español 
  Tweet
  1. LA TELEVISIÓN CONVENCIONAL ANTE EL RETO DE LA DISTRIBUCIÓN DIGITAL EN ESPAÑA: NUEVOS CONTENIDOS, FORMAS DE DISTRIBUCIÓN Y MEDICIÓN DE AUDIENCIAS
  2. LA PRENSA ESPECIALIZADA EN ESPAÑA, 25 AÑOS DESPUÉS
  3. "UNA INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD O LA REPRESENTACIÓN DE UNA REALIDAD EMOCIONAL". LA CONSTRUCCIÓN NARRATIVA EN EUPHORIA (2019)
  4. COMPETENCIA EPISTÉMICA DEL INVESTIGADOR
  5. EDUCOMUNICACIÓN ¿ONLINE?: ACTUACIÓN DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO ANTE LOS ESCENARIOS DE LA CRISIS DE LA COVID-19
  6. PORTUGUESE PRESS COVERAGE OF THE 2019 EUROPEAN ELECTIONS
  7. CINEMA IN THE FRONT PAGE: A LOOK THROUGH THE JOURNALISTIC COVERAGE OF CINEMA BY THE MAIN PORTUGUESE NEWSPAPERS
  8. EXPLORANDO SABERES: LA ETNOBOTÁNICA A TRAVÉS DEL REGISTRO AUDIOVISUAL COMO INSTRUMENTO DE INNOVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y LA ACCIÓN SOCIAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
  9. LA COMUNICACIÓN EN TWITTER DE LOS CLUBES DE FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN EN ESPAÑA DURANTE EL BROTE DE LA PANDEMIA COVID-19
  10. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR O DISMINUIR LA PROPAGACIÓN DEL
  11. BENCHMARKING COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN CENTROS SANITARIOS DE MEDIA Y LARGA ESTANCIA
  12. ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN PERIODÍSTICA Y PRÁCTICAS EN EMPRESAS: UNA COMPARATIVA DE LAS CONDICIONES Y LAS RUTINAS PROFESIONALES
  13. LOS AFORISMOS EN EL LENGUAJE ESPECIALIZADO DEL DEPORTE Y SU USO EN LAS REDES SOCIALES ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19
  14. LA RED SOCIAL FACEBOOK COMO RECURSO PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA LOCAL EN EL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
  15. LAS REDES SOCIALES Y APLICACIONES MÓVILES COMO HERRAMIENTAS DE DIFUSIÓN DEL PATRIMONIO ANDALUZ: ESTUDIO DE CASO DE LOS BIENES UNESCO DE ANDALUCÍA
  16. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MARCA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: EXPLORANDO EL CONSUMO DE LOS JÓVENES EN PANDEMIA
  17. PROBLEMAS Y DESAFÍOS DE LA PUBLICIDAD INTERCULTURAL INCLUSIVA EN EL ECUADOR
  18. EL ROL DEL PORTAVOZ COMO ASPECTO CENTRAL EN LA COMUNICACIÓN DE UNA CRISIS. EL CASO DEL GOBIERNO ESPAÑOL DURANTE LA COVID-19: FERNANDO SIMÓN
  19. LA DIALOGICIDAD EN LA TESIS DOCTORAL Y EL ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN ESCRITOS EN INGLÉS Y ESPAÑOL EN MEDICINA
  20. LA COMUNICACIÓN ESCRITA: PROCESO DE INTERACCIÓN ENTRE EL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
  21. CALIDAD INFORMATIVA EN LA COBERTURA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PRENSA DIGITAL ESPAÑOLA: PERIODISMO INTERPRETATIVO, FUENTES Y AUTORÍA
  22. COBERTURA DE LOS CASOS MÁS GRAVES DE BULLYING: PERIODISMO DE SUCESOS, TRIBUNALES O EDUCACIÓN
  23. BEYOND THE SOCIAL COMMUNICATION OF SCIENCES
  24. CAMPAÑAS PUBLICITARIAS CON ENFOQUE DIFERENCIAL DE GÉNERO EN COLOMBIA, CASO ÉSIKA 2019
  25. EDUCACIÓN PARA LA REINSERCIÓN SOCIAL EN MÉXICO: PERTINENCIA DEL BACHILLERATO TÉCNICO EN EL CONTEXTO PENITENCIARIO
  26. NIVEL DE COMPETENCIAS DIGITALES EN MODELO DE EDUCACIÓN NO PRESENCIAL DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ANTE EL COVID-19
  27. SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR DE LA MODA SOSTENIBLE EN ESPAÑA
  28. LA INFORMACIÓN SOBRE EL CORONAVIRUS A TRAVÉS DE LAS INSTITUCIONES LOCALES. EL CASO DE GALICIA
  29. WHERE IS EUROPE? THE CONTRIBUTION OF THE PORTUGUESE TV TO THE COVERAGE OF THE 2019 ELECTIONS TO THE EUROPEAN PARLIAMENT
  30. USO DE LA TEORÍA UNIFICADA DE ACEPTACIÓN Y USO DE TECNOLOGÍA EXTENDIDA (UTAUT2) EN LAS INVESTIGACIONES DE M-LEARNING EN EL CONTEXTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA
  31. INTERPASSIVE COMMUNICATION IN THE AGE OF AUTOMATIZED CULTURE: NEW CHALLENGES FOR THE ETHICS OF MEDIATION
  32. LA PRENSA LOCAL Y EL DEBATE COMO RECURSOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA DEL MEDIOAMBIENTE EN EL GRADO DE PRIMARIA: EL TURISMO SOSTENIBLE
  33. ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO DE LA PRENSA MALAGUEÑA DE LA AFICIÓN DE FÚTBOL. ESTUDIO DEL CASO DE FRENTE BOKERÓN COMO GRUPO ULTRA
  34. DEL CEO AL BRAIN CHIEF OFFICER (BCO) EN LA NUEVA GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEL SIGLO XXI
  35. EL MONTAJE AUDIOVISUAL A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE CONTENIDOS INFORMATIVOS EN ESTUDIOS DE GRADO
  36. ORIGEN DE LA REVISTA ?LA LECHE?: DIVULGACIÓN PARA UN PÚBLICO INFANTIL
  37. EL TSUNAMI COVID-19 Y LA INFORMACIÓN SOBRE VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS
  38. LA ESPECIALIZACIÓN PERIODÍSTICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO: EL CASO DE EXITOEDUCATIVO.NET
  39. RESIGNIFICACIÓN DE SENTIDO: ENTRE EL ESPACIO DE EXPERIENCIA Y HORIZONTE DE EXPECTATIVAS DE MIGRANTES CENTROAMERICANOS EN TRÁNSITO A ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
  40. LA PRESENCIA EN REDES SOCIALES DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS HOTELERAS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA
  41. PICASSO, DE LOS CUADERNOS DE ARTE A LAS REVISTAS DE MASAS
  42. FOMENTO DE LA LECTURA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: RELACIÓN CON LA COMPETENCIA LECTORA
  43. EL MAPA CONCEPTUAL COMO ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN VISUAL EN EL JUEGO DE CARTAS TAG MUSEUM®
  44. LA REPUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS: UNA GESTIÓN NECESARIA
  45. GRANDES MARCAS SE UNEN A LA TENDENCIA GAMER EN EL VIDEOJUEGO ANIMAL CROSSING: NEW HORIZONS
  46. LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN EL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES: ESTUDIO DE CASO DEL PROYECTO BAJO PLUMA DE MUJER
  47. EMPLEO DE TWITTER POR LA CRTVG DURANTE LOS COMICIOS AL PARLAMENTO GALLEGO DE 2020
  48. COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. FOMENTANDO LA CULTURA CIENTÍFICA EN LA ERA POST-COVID-19
  49. ABANDONO ESTUDIANTIL EN EDUCACIÓN SUPERIOR Y SU RELACIÓN CON LA COMUNICACIÓN EN PROGRAMAS DE MODALIDAD VIRTUAL: COLOMBIA
  50. PERIODISMO DE DATOS Y TRANSPARENCIA. ANÁLISIS COMPARADO DE LOS SIGMA AWARDS 2020
  51. CRISIS GUBERNAMENTAL EN LA PRENSA MEXICANA. EL TRATAMIENTO DEL CASO CULIACÁN EN MEDIOS IMPRESOS NACIONALES
  52. EL ARTE COMO DIVULGADOR CULTURAL DEL MUNDO RURAL. UNA NOVELA GRÁFICA SOBRE LAS CONSECUENCIAS CULTURALES Y AMBIENTALES DE LA AGRICULTURA INDUSTRIAL
  53. EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS PARLAMENTOS COMO ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN. ESTUDIO LONGITUDINAL SOBRE LOS CASOS DE ESPAÑA, FRANCIA E ITALIA
  54. YOUTUBE COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN POLÍTICA DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID-19 EN ESPAÑA
  55. COMUNICACIÓN PUBLICITARIA COMO HOMOLOGADOR CULTURAL. LA EVOLUCIÓN CREATIVA DE LA PUBLICIDAD DURANTE LA CRISIS DEL COVID-19
  56. LA INDEXACIÓN DE LAS NOTICIAS SOBRE INMIGRACIÓN EN GOOGLE
  57. EL PAPEL DE LA INTENSIFICACIÓN PRAGMÁTICA EN LA DETECCIÓN DEL SESGO IDEOLÓGICO:EL CASO DEL BREXIT EN LA PRENSA ESPAÑOLA
  58. LOS ESTUDIOS DE POSGRADO EN COMUNICACIÓN DE MODA EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO ESPAÑOL
  59. DIFUSIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PRÁCTICA DE LA DANZA FOLKLÓRICA EN MONTERREY
  60. LAS REVISTAS FEMENINAS COMO SOPORTE PUBLICITARIO GRATUITO PARA EL SECTOR DE LA MODA. EL CASO ESPAÑOL

*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.

Aida María de Vicente Domínguez
No hay notas del Autor


Natalia Abuín Vences
No hay notas del Autor
Escribe tu opinión

No se han encontrado comentarios


Libros que también te pueden interesar

MÉTODOS DE COMPRA

* Precios con IVA

Alquilar Libro Digital

Periodo Precio
365 días 6,95 €
Hazte Premium

Periodo Precio
30 días 9,90 €
120 días 35,90 €
365 días 99,90 €
 
BÚSQUEDA POR CONTENIDO

Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros