
LA SALUD DEL SUELO
Clave de la sostenibilidad y productividad de la agricultura
Luis López Bellido
Editorial: Acribia
Edición: 1
Fecha Publicación: 2020
ISBN: 9788420012469
ISBN ebook: 9788420012476
Páginas: 161
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Ingeniería Ambiental
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2020
ISBN: 9788420012469
ISBN ebook: 9788420012476
Páginas: 161
Grado: Universitario
Área: Arquitectura e Ingeniería
Sección: Ingeniería Ambiental
Idioma: Español
Tweet
Índice de Figuras
Índice de Tablas
Prólogo
Abreviaturas y acrónimos
CAPÍTULO 1. EL HOMBRE Y EL SUELO
CAPÍTULO 2. FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS QUE DEFINEN LA CALIDAD DEL SUELO
CAPÍTULO 3. FACTORES QUE AFECTAN A LA SALUD DE LOS SUELOS
CAPÍTULO 4. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL SUELO. INDICADORES
CAPÍTULO 5. LA FUNCIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO
CAPÍTULO 6. EFECTOS DE LOS RESIDUOS DEL CULTIVO, LAS ENMIENDAS ORGÁNICAS Y LOS CULTIVOS DE COBERTURA
CAPÍTULO 7. ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE LA SALUD DEL SUELO
CAPÍTULO 8. INFLUENCIA DEL SUELO EN EL CAMBIO CLIMÁTICO
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Este libro analiza la relevancia de los principales factores de la salud del suelo y su influencia en la sostenibilidad y productividad de los agrosistemas. A lo largo de toda la historia de la agricultura, la salud y la calidad del suelo se ha visto deteriorada por la práctica de técnicas de cultivo que han dado lugar a la erosión, compactación y contaminación del suelo, la pérdida de materia orgánica entre otros aspectos, dando lugar a casos extremos de pérdida irreversible de los suelos para su cultivo o bien al deterioro progresivo de su fertilidad; implicando la necesidad de incrementar los inputs para mantener la productividad. Todo ello, aunque percibido por el hombre casi desde los inicios de la agricultura, está siendo una seria preocupación desde inicios del siglo XX, dando lugar al desarrollo de prácticas basadas en un mejor conocimiento de los parámetros que definen la calidad y la salud del suelo, fruto de la investigación y de la experiencia observadora e inteligente de muchos agricultores. El libro se estructura en ocho capítulos: (i) analiza la relación entre el hombre y el suelo, la historia del uso del mismo y la importancia de la salud del suelo en el desarrollo sostenible; (ii) aborda las funciones y características que definen la calidad del suelo y sus propiedades físicas y biológicas; (iii) estudia los factores que afectan a la salud de los suelos, tales como los procesos de degradación, erosión, compactación, y contaminación, y los efectos del laboreo; (iv) se centra en la evaluación de la calidad del suelo, analizando los indicadores básicos, físicos, químicos y biológicos y las prácticas y medidas correctoras para su mejora; (v) estudia la función de la materia orgánica del suelo y su importancia en los suelos agrícolas, su estructura y composición y su relación con los organismos del suelo; (vi) expone los efectos de los residuos de cultivo, las enmiendas orgánicas y los cultivos de cobertura en la calidad del suelo; (vii) analiza las estrategias para la mejorade la salud del suelo, basadas en el laboreo de conservación y las rotaciones de cultivo; y (viii) estudia la influencia del suelo en el cambio climático, considerando su capacidad de almacenamiento de carbono, el impacto del suelo en las emisiones de gases de efecto invernadero y el papel de los suelos en la mitigación del cambio climático.
Catedrático Emérito de Agronomía, Universidad de Córdoba. España.
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
