DIFERENCIA Y ALTERIDAD 3ED
Después del estructuralismo: Derrida y Levinas
Leonardo Samonà
Editorial: AKAL
Edición: 3
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788446018353
ISBN ebook: 9788446040521
Páginas: 111
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Filosofía
Idioma: Español
Tweet
Edición: 3
Fecha Publicación: 2018
ISBN: 9788446018353
ISBN ebook: 9788446040521
Páginas: 111
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Filosofía
Idioma: Español
Tweet
Introducción: una herencia problemática
La diferencia en la tradición metafísica
El alma y el sujeto
Las aporías de la crítica del sujeto
Las herencias filosóficas y la idea estructuralista de la diferencia
Las aporías del estructuralismo
I. Derrida
Diversidad en la diferencia
El quehacer intrametafísico
La escritura y la crítica del estructuralismo
La lógica de la deconstrucción
Las aporías del sujeto
El doble vínculo
La violencia y la lógica de la contaminación
La controversia con Hegel: contradicción, tiempo y aporía
Justicia, testimonio, don
Un pensamiento de la aporía
II. Levinas
Un pensamiento de la exterioridad
La tradición del Otro en la filosofía
La relación ética
La "excepcionalidad" del Yo
Oposición y separación
Una nueva ontología de la persona
El discurso, la contradicción, el rostro
El reconocimiento del otro
La filosofía y la justicia
Conclusiones
Siglas y bibliografía
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
Pensar el Otro, dejar de pensar el Uno, parece que se ha convertido en la tarea de la filosofía para muchos filósofos franceses protagonistas de la estación que ha seguido a la crisis del estructuralismo. Levinas y Derrida han planteado del modo más radical el tema de la alteridad en el centro de la investigación filosófica. Y lo han hecho no tanto optando por una perspectiva meramente antagonista respecto a la tradición filosófica de Occidente, sino indagando en esta misma tradición los puntos de apoyo para efectuar una transformación radical del sentido de sus tesis, y propiciando una discusión radical de su lógica.
El presente libro sigue el camino trazado por Derrida, que lleva de la reconstrucción del primado de la presencia, de la identidad y del ligamen estructural en el pensamiento filosófico, al interés progresivo por la inscripción del Otro en el discurso. Un camino en el que Derrida recoge la herencia de Levinas y la contamina con los caracteres dialécticos del logos griego. En este punto se examina el pensamiento de Levinas, que a la tendencia totalizante e interiorizante de la ontología opone el absolutamente Otro como referencia irreducible en el proceso de constitución de la identidad y del sujeto.
No hay notas del Autor
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
