SIMBOLISMO Y BOHEMIA: LA FRANCIA DE BAUDELAIRE
Enrique López Castellón
Editorial: AKAL
Edición: 1
Fecha Publicación: 2017
ISBN: 9788446010821
ISBN ebook: 9788446040583
Páginas: 113
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Filosofía
Idioma: Español
Tweet
Edición: 1
Fecha Publicación: 2017
ISBN: 9788446010821
ISBN ebook: 9788446040583
Páginas: 113
Grado: Universitario
Área: Humanidades
Sección: Filosofía
Idioma: Español
Tweet
I. Romanticismo
II. Sensaciones
III. Balanceos
IV. Contra natura
V. Correspondencias
VI. Brujería
VII. Homo duplex
VIII. Mundus muliebris
IX. Sadismos
X. Heautontimoroumenos
XI. Dandysmo
XII. Spleen
XIII. Metrópolis
XIV. Flâneur
XV. Paraísos
XVI. Risa
XVII. Mal
XVIII. Satán
Cronología
Bibliografía
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
El establecimiento del Segundo Imperio y la remodelación urbanística de París coinciden con la decadencia del Romanticismo y con la aparición de alternativas a éste. Baudelaire es la figura indiscutible de esta época de crisis. El vértigo de la metrópolis, el nacimiento de la bohemia, la idea de la modernidad, la descripción del tedio y la atracción del mal son algunos de los temas que encontramos en sus obras. Carta magna de la literatura «maldita», Las flores del mal representó la apertura de una nueva vía poética que habrán de recorrer Verlaine, Rimbaud y Mallarmé.
Se ha tratado de rescatar aquí la obra de Baudelaire de las interpretaciones filosóficas y hasta teológicas que desde Sartre hasta hoy han tergiversado su significación, para devolverle su pulso poético y hacer ver que el simbolismo guarda relación con una mística sensualista, con un hipersensualismo desde el cual el poeta se siente más interesado por explicar con la magia del lenguaje las relaciones misteriosas entre diversos órdenes de percepción que por el desciframiento místico de los símbolos de la naturaleza. Los símbolos poéticos serían redes de armonías, cadenas de alegorías y tramas de correspondencias que permiten entrever en diversos planos la unidad primordial y básica de la existencia.
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
