
PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL 2ED
Métodos de trabajo, tiempos y su aplicación a la planificación y a la mejora continua
José Agustín Cruelles Ruiz
Editorial: Marcombo Universitaria
Edición: 2
Fecha Publicación: 2017
ISBN: 9788426725653
ISBN ebook: -
Páginas: 869
Grado: Universitario
Área: Economía y Empresa
Sección: Administración
Idioma: Español
Tweet
Edición: 2
Fecha Publicación: 2017
ISBN: 9788426725653
ISBN ebook: -
Páginas: 869
Grado: Universitario
Área: Economía y Empresa
Sección: Administración
Idioma: Español
Tweet
Capítulo 1. Introducción a la productividad industrial
PARTE I. DIAGNOSTICAR LA PRODUCTIVIDAD
PARTE II. MÉTODOS
PARTE III. MEDICIÓN DE TIEMPOS
PARTE IV. APLICACIÓN DE ESTÁNDARES
Síntesis
Solucionario
Tablas de suplementos de descanso
*La edición digital no incluye códigos de acceso a material adicional o programas mencionados en el libro.
"Este libro constituye un completo catálogo de soluciones y mejoras a la improductividad.
Está destinado tanto a estudiantes de ingeniería como a responsables a todos los niveles de empresas industriales. Es, además, una herramienta de consulta imprescindible para todas las fábricas.
Nuestra sociedad afronta un reto quizás nunca imaginado: la competitividad de las empresas y de las naciones es un factor más crítico de lo que era hace solo cinco años. La falta de crédito y la contracción permanente del consumo nos han llevado a la necesidad sin opciones de ser productivos para competir por la cada vez más escasa demanda. La buena noticia es que hay mucho margen de mejora ya que, después de muchos años observando el sector industrial, se puede decir que muchas de las técnicas existentes están sin utilizar en la mayoría de las industrias. La sola utilización y puesta en práctica de dichas técnicas
será una ventaja competitiva. Esta obra expone las herramientas necesarias para reducir el tiempo y el plazo de fabricación
y el desarrollo de las mismas. El libro se estructura en cuatro grandes partes:
· Diagnóstico de la productividad y mejora continua: La teoría de la medición del despilfarro.
· Estudio y mejora de métodos y procesos.
· Medición de tiempos.
· Aplicación de los tiempos: Planeación de operaciones y control de la productividad.
El orden que sigue el libro es el camino a la reducción del despilfarro y de la de mejora de la productividad paso a paso. Aspectos a destacar son:
· La guía de seguimiento y la estructuración del libro.
· Un elevado componente práctico, debido a la cantidad de ejemplos.
· Su fácil comprensión y nivel pedagógico."
No hay notas del Autor
Libros que también te pueden interesar
MÉTODOS DE COMPRA
* Precios con IVA
Busca el término o términos dentro de cada uno de los libros
